Hace unos horas os comentábamos que la revista Sight & Sound había desvelado su nueva lista de las mejores películas de la historia. La elegida por parte de los críticos fue 'Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles', pero es que también llevaron a cabo otra encuesta en la que han participado 480 directores de renombre de todo el mundo. En su caso se han decantado por una monumental obra de ciencia ficción: '2001: Una odisea del espacio'.
La aclamada película dirigida por Stanley Kubrick ya había subido hasta la segunda posición en la encuesta realizada entre directores en 2012. En esa ocasión fueron 358 realizadores los que votaron, mientras que este año la cifra ha aumentado hasta los 480, con Sight & Sound prometiendo que todos ellos son autores destacados, pero sin revelar todavía la identidad de ninguno de ellos.
Por su parte, la segunda posición ha ido a manos de 'Ciudadano Kane', un títulos habitual en este tipo de listados, mientras que el tercer puesto ha sido para 'El Padrino'. Sospecho que el hecho de que la película de Francis Ford Coppola esté celebrando su 50 aniversario puede haber jugado un poco en su favor.
En el caso de los directores, la primera encuesta realizada por Sight & Sound se remonta a 1992, saliendo entonces elegida 'Ciudadano Kane'. La película de Orson Welles repitió en 2002, mientras que la medalla de oro fue a manos de 'Cuentos de Tokio' en 2012. La cinta de Yasujirô Ozu ha caído este año hasta el cuarto lugar en la de este año, compartiendo además puesto con 'Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles'.
En Espinof:
Ver 21 comentarios
21 comentarios
morpheo2000
Peliculon,entiendo que vendran las discusiones de que si o que no...por que a gustos los colores.
Yo personalmente no soy de los hacer ranking de una mejor que otra...disfruto a rabiar con las que mas me gustan y ya.
Estilicon
Obra maestra. Dirección impecable, fotografía, arte, banda sonora... Las ideas que desarrolla aún hoy son temas candentes y dieron argumentos a miles de pelis que vinieron después.
Sencillamente perfecta, una de mis pelis favoritas de siempre y que suelo revisar periódicamente, por cierto, con algunos planos y secuencias simplemente inolvidables y que se suelen repetir en millones de pelis posteriores.
rotias
¡¡Es la mejor película!! Y no solo de ciencia ficción. Eso sí que es cine de verdad. Uf, habré visto "2001" más de 10 veces y aún la siento como la primera vez… Es simplemente espectacular.
Ah, y para quienes digan que "Interestelar" es mejor… ¡Venga ya! Una película cuyos diálogos son más pomposos que cualquier canción pop de los Beatles mejor… ¡Ja!, cuando empiezan a hablar de que el 𝗮𝗺𝗼𝗿 es el ¿sentido de la vida, del universo y de todo? Hubieran dicho "42" en vez de "amor" y quedaban mejor, a decir verdad. ¿Y es lenta? Obvio, ¿qué se cree que es la gente la carrera espacial y responder a preguntas como "de dónde venimos"? No va a venir "Dios" o seres superiores a tocarnos música (como en "Encuentro en la tercera fase") ni tampoco existen las eucatástrofes, como cuando tira los libros mágicamente, en "Interestellar" (algo tan kitsch como el revivir de Neo en Matrix, que solo lo hace porque su novia llora)…
Por otro lado, tiene la mayor elipsis de todo el cine. Qué forma más poética y bella de resumir la historia, contemplar todas las guerras, Napoleón, Hitler, Alejandro Magno, el Imperio Romano, el descubrimiento de América, la imprenta y demás hazañas y eventos únicos en la historia… ¡Y todo relacionando formalmente un hueso con satélite. ¡Bravo!
sashimi
2001 es como esas canciones divinamente editadas que los audiófilos se ponen para valorar sus equipos de sonido, seguramente solo las escuchan para eso y no son las canciones que más escuchan o les divierten, pero son técnicamente tan buenas que se disfrutan por su complejidad.
Es una película, técnicamente soberbia, que evidentemente encumbra a su director y equipo técnico en el olimpo del cine.
Por eso entiendo que un director, cuando le toca valorar una película, se fije más en el trabajo de otro director que en otros factores, con lo que es normal que muchos de ellos piensen que lo que hizo Kubrick en el 68 fue, técnicamente, una bestialidad.
Luego ya podemos debatir que si película, que si documental, que si guion, que si interpretaciones o que si historia. Aquí ya la cosa necesita da para más matices.
Pero si a un director le preguntas ¿Qué película te hubiera gustado dirigir? la mayoría te van a decir que 2001.
Undersky
Será una obra maestra, pero yo me duermo con ella, no lo puedo remediar.
rio63
"Sospecho que el hecho de que la película de Francis Ford Coppola esté celebrando su 50 aniversario puede haber jugado un poco en su favor".
Si claro. Eso y que es tan buena o mejor que cualquiera de esa lista.
koletejunior
Para los que dicen que es mala porque se duermen viéndola. Un servidor se durmió unas 7 veces viendo "La llegada", el día que conseguí verla sin dormirme me encantó, seguid probando, merece la pena.
punkyufyb7
Me da pena que solo consideren a algo lo mejor de la historia solo por esa dichosa paginita usada por progres.
halleck
2001 es una convención, su influencia en el cine posterior, mas allá de algún aspecto técnico, en lo que kubrick siempre ha sido un adelantado, ha sido muy poca hasta quizá interstellar o ad astra, pero es anecdótico. Es una peli a la que le lastra lo mismo que a la de Nolan, un final pretendidamente profundo, pero poco convincente. Visualmente es una pasada eso si, pero como con Barry Lindon, exige demasiado esfuerzo del espectador para una recompensa tan leve. Tampoco me convence lo de ciudadano Kane, welles tiene mejores pelis, y mas influyentes, como sed de mal. El padrino es otro icono aunque la 2 es la que al final lo cuadra, la primera si ha sido copiada hasta la saciedad. Pero vamos, que no estén Ford o Kurosawa, que los han fusilado hasta la saciedad, me parece sorprendente.
elpableras
Topicazo. Para decir que 2001 es la mejor película de la historia no hace falta que se haga nada porque es lo que se dice siempre. Y luego, cómo no, Ciudadano Kane y el Padrino. Los críticos tienen que abrirse un poco y ver más cine, que se han hecho cosas muy buenas antes y después de Kubrick y parece que se hayan aprendido en clase el ranking de películas.
Virutas
Puedo asegurar que he intentado ver Odisea en el Espacio más de 4 veces y nunca he sido capaz de terminarla, siempre me quedo dormido y eso que he probado a diferentes horas del día.