Con 'Oppenheimer' aún reciente en la cartelera, hoy nos acordamos que hace exactamente 13 años, un 6 de agosto, se estrenaba 'Origen' ('Inception') en los cines de España -el aniversario en Estados Unidos fue el 16 de julio-, una de las películas más populares de Christopher Nolan. Especialmente recordado es su final, uno de los más comentados de la historia del cine, sobre el que varios de los implicados en la cinta se han ido pronunciando a lo largo de los años.
En este artículo vamos a repasar las diferentes visiones del final de 'Origen' que tienen Nolan, director y guionista de la película, Leonardo DiCaprio, el gran protagonista de la función dando vida al héroe Cobb, y Michael Caine, mentor y suegro de Cobb, para ver si así podemos aclarar alguna duda que todavía tengáis. Aunque primero hagamos una parada en lo que sucede en pantalla. SPOILERS a continuación, claro...
Así es el final de 'Origen' ('Inception')
Tras completar una dura misión, Cobb (DiCaprio) vuelve a casa para reunirse con sus hijos acompañado por el personaje interpretado por Caine. Antes del esperado encuentro, Cobb lanza su tótem, una forma de comprobar si sigue en un sueño o ha vuelto a la realidad, pero acaba ignorándolo para ir con sus hijos. La cámara entonces se centra en el tótem y justo cuando parece que va a empezar a tambalearse, la película corta a negro y se acaba.
La idea de Christopher Nolan

La última vez que Nolan se pronunció de forma más o menos abierta sobre el final de 'Origen' fue en un discurso que dio en la universidad de Princeton en 2015, donde lo más importante que destacó sobre ello fue lo siguiente:
"La forma en la que acaba la película funcionó. Cobb, el personaje de Leonardo DiCaprio, se va con sus hijos, él está en su propia realidad subjetiva. Ya no le importaba, y eso es en sí mismo un mensaje: quizá todos los niveles de realidad son válidos. La cámara se mueve sobre el tótem y justo antes de que parezca que se tambalea, cortamos a negro."
Eso sí, en 2011 fue algo más claro en cómo interpretaba él el desenlace de la película en una entrevista concedida a Wired
"Yo elijo creer que Cobb vuelve con sus hijos porque yo tengo hijos pequeños. La gente con hijos definitivamente lo lee de forma diferente a aquellos que no los tienen. El público aporta mucho a esto. Lo más importante emocionalmente sobre la peonza al final es que Cobb no está mirándola. No le importa."
Por si no fuera suficiente, Nolan aprovechó el estreno de 'Oppenheimer' para volver a aclarar su visión sobre cómo termina 'Origen', señalando que los finales de las dos películas son similares. Curiosamente, dirige a Cillian Murphy en ambas producciones.
El punto de vista de Leonardo DiCaprio

El gran protagonista de 'Origen' reconoció este mismo 2020 que él sigue sin tener claro cómo interpretar lo que sucede en la película. En una entrevista concedida al podcast WTF with Marc Maron, DiCaprio apuntó esto al respecto:
"¿Qué sucede? No tengo ni idea. A veces solo te centras en tu personaje. Yo me involucré, pero en lo referido a Christopher Nolan, su mente y cómo era, cómo se unían las piezas, todo el mundo estaba intentando unir todo el puzzle continuamente."
La opinión de Michael Caine

Caine es uno de los actores fetiche de Nolan y fue el primero en dar su opinión al respecto. El veterano intérprete lo dejó claro en una entrevista concedida al programa de radio The Chris Moyles Show:
"El tótem cae al final, ahí es cuando entro. Si estoy ahí, entonces es real porque yo nunca estoy en el sueño. Yo soy quien diseñó el sueño."

Además, el propio Caine se explayó más al respecto durante un pase de la película el Film4 Summer Screen celebrado en 2018:
"Cuando recibí el guion de 'Origen', estaba un poco confundido con eso y le dije: No entiendo dónde es un sueño. Le dije: ¿Cuándo es un sueño y cuándo es real? Y él me respondió: Bueno, cuando tú estás en la escena, es real. Así que ahí lo tenéis, si yo aparezco, es real. Si yo no estoy, es un sueño."
Más claro no puede ser, pero la duda que surge ahora es que si él es quien más luz ha arrojado sobre este final y también ha comentado que no tiene ni idea de qué va 'Tenet', ¿qué diantres nos tiene reservado Nolan en su próximo largometraje?
'Origen' ('Inception') está disponible para ver en HBO Max, en Movistar+ y en Tivify
En Espinof | Las mejores películas de ciencia ficción y fantasía de 2023
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Mikel, no hay problema con el reciclaje, pero por lo menos borra el último párrafo😂
jush 🍑
La peonza de la mujer nunca se cae ni se tambalea. El verdadero tótem es el anillo de casado.
Sabemos desde el primer día que vuelve a la realidad.
Nino
Christopher Nolan tampoco tiene ni idea de qué va Tenet.
mrkarate
Es la realidad... y punto pelota.
Gracias Sr Caine.
kjdhnkjdhkdjf
¿De verdad hay algo que explicar?
La película tiene muchas cosas enrevesadas, pero el final no es una de ellas. A Nolan le gusta mucho retorcer sus películas, es su estilo, pero también son lo suficientemente claras si prestas atención.
Keysser
SPOILERS La verdad es que cuando la vi en el cine por primera vez no es ya que me pareciera clarísimo (que están en la realidad), es que ni siquiera me planteé en ningún momento que hubieran puesto nada abierto a la interpretación (literalmente). Cuando al par de días comenté la película con un par de conocidos y me preguntaron si pensaba si el final era un sueño o no (y me dijeron que era un tema que estaba por ahí pululando), se me torció el culo, no sabía ni de qué hablaban. Ese momento peonza tambaleante simplemente lo vi como una pildorita, una guinda, un guiño "filosófico" al espectador, como diciéndonos "¿hasta qué punto es fiable nuestra realidad? ¿no es también a su manera la realidad en que vivimos un sueño?" .
Godfrey
Pues fijate que me funciona mejor un final abierto para Origen que darlo por cerrado. La historia se beneficia de esa incertidumbre y da juego al espectador para que saque su conclusión. Tiene algo de Orfeo y Eurídice, con ese descenso al Infierno y la derivada tràgica del héroe, atrapado en un sueño eterno.
patbateman77
me quedo con el Truco Final
menuda puta obra maestra
lacedemonio
Pues seré rarito pero soy muy cinéfilo y lo de " su final, uno de los más comentados de la historia del cine" pues... no lo comentó nadie que conociera. Está claro que se tambalea y si no hay corte, cae. Es la realidad y nadie que conozca nunca tuvo dudas. Solamente era una rayada para aquellos a los que les gusta rayarse y buscarle los 3 pies al gato. Sin más.
pastor.de.gatos
Me gusta que Nolan lo haya dejado a la interpretación del espectador porque, aunque yo siempre era de los que creía que era la vida real, esa incertidumbre que daba lugar a multitud de teorías era un cierre perfecto.
amaurysv
Interestellar e Inception, lo mejor por mucho de Nolan.
Dax
Obra maestra de Nolan.
nombrenodisponible
Pues la película en sí lo explica y lo da todo bien masticado. No hace falta volver a explicar lo que ya se entiende 13 años después.