Ayer finalizó la 35ª edición del Festival de Toronto, que tiene la peculiaridad de no entregar premios del jurado.
El premio del público fue para la producción británica 'El discurso del rey' ('The King´s Speech') , de Tom Hooper, con guión de David Seidler. En ella, Colin Firth toma el papel del rey Jorge VI —padre de la actual reina Isabel II de Inglaterra—, quien sufría de un tartamudeo nervioso y que se vio obligado a asumir el poder después de que su hermano abdicara, en el año 1936. Un terapeuta australiano poco ortodoxo (interpretado por Geoffrey Rush) le ayudó a superar el problema. Helena Bonham Carter da vida a la reina Isabel.
La finalista fue la también inglesa ‘First Grader’ («alumno de primero»), de Justin Chadwick. El premio FIPRESCI de la crítica internacional, en tanto, fue para ‘L’Amour Fou’ («El amor loco»), de Pierre Thoretton, y ‘Beautiful Boy’ («Niño bonito»), de Shawn Ku. El premio de mejor opera prima canadiense fue para ‘The High Cost of Living’ («El alto costo de la vida»), de Deborah Chow, y el de mejor largometraje canadiense para ‘Incendies’ («Incendios»), de Denis Villeneuve.
En el apartado de documentales, venció el canadiense ‘Force of Nature: The David Suzuki Movie’ («Fuerza de la naturaleza: la película sobre David Suzuki»), de Sturla Gunnarsson. Quedó como finalista la última película del chileno Patricio Guzmán, ‘Nostalgia de la luz’.
Icíar Bollaín y Manuel Martín Cuenca eligieron TIFF para el estreno mundial de sus películas, ‘También la lluvia’ y ‘La mitad de Óscar’, respectivamente.
Es una pena que la traducción haya perdido el juego de palabras que contiene el título original. El término «speech» puede traducirse en ocasiones por «discurso» y, en enfecto, la película se dirige hacia un discurso en el que el rey tendrá que demostrar que habla bien. Pero «speech» también tiene otra acepción, que se corresponde con «habla» como facultad de hablar. Por ejemplo, «speech impediment» significa defecto en el habla, como pueda ser el tartamudeo, es decir, lo que padece el personaje de Firth. Así, el título cuenta con dos significados, uno negativo que es con el que se inicia la historia, y otro positivo, que supone el resultado de lo narrado. En español, nos quedamos sólo con el final y quizá el menos interesante.
Vía | Jornada.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
xista
Ay, Colin Firth!! Pero como me gusta este hombre... por cierto ya podrían ir dándole el Oscar.
ddiez2012
Si Firth lo hace tan sólo la mitad de bien que en "A Single Man", merecerá verla la pelicula.
Usuario desactivado
Parece ser que 'The King's Speech' le gustó a torontontero... Perdón, es un chiste muy malo, pero quien me lo contó se partía de risa.
Usuario desactivado
No hay fecha prevista. Espero que el premio les haga reaccionar y no tarden mucho porque lo normal sería que tardasen tanto que ya se hubiese olvidado todo el mundo de que ha ganado.
Usuario desactivado
Respuesta a los comentarios nº1 y nº 6:
Parece que a la salida del pase del film para la prensa e industria, su productor, Juan Gordon, terminó comprobando que "También la lluvia" conecta bien con el público.
Tras recibir las felicitaciones de críticos y gentes del cine, Gordon declaró a Efe que "en general, la gente sale muy emocionada". "Sobre todo lo que estoy viendo es la sorpresa de los propios espectadores que se ven muy tocados por lo que cuenta la película y satisfechos de haber ido a verla", agregó.
"Es una apuesta que a priori, en una película en español, situada en Latinoamérica, no es obvia. Pero tenemos una respuesta fantástica de críticos de cine, de distribuidores, muy sorprendidos de que no se lo esperaban", añadió el productor de películas como "Celda 211", "Cargo" y "Canícula".
Gordon reconoció que el rodaje del filme, localizado en Cochabamba, fue difícil, pero está muy satisfecho por el resultado y con la candidatura a la nominación.
"Estamos encantados. Sobre todo porque no ha sido un película fácil. Cuando insistes en hacer algo que a priori se presenta como una cuesta arriba muy empinada y luego sale bien, la satisfacción que te produce es incluso mayor que si el montar la película hubiera sido fácil", explicó.
El productor español también dijo que Bollaín, que no ha viajado con su película a Toronto, estaba "emocionada".
"Está emocionada. Y realmente muy contenta. Para ella fue un reto muy grande. Es una película que es un paso de gigante en su progresión como cineasta y un reto que tenía muchos riesgos. Pero ella es una mujer valiente y cogió el toro por los cuernos", dijo.
abril.reyes
Algo he leido de esta peli ganadora y parece ser que es todo un Peliculón!!!
Qué tal las dos pelis españolas? Se sabe algo de las criticas?
maribarbola14
Como fan de Colin Firth desde "Love Actually", me alegra muchísimo la noticia.
A ver cuando la traen a España.
abril.reyes
Si el chiste de torontontero no es nuevo jajajaja!
Bueno pues parece que la pelicula de Bollaín promete!!!! La verdad es que creo que tiene más papeletas que las otras dos para se la Elegida por los académicos. La Celda es Brutal y Lope es muy entretenida y tiene momentazos pero no las veo Oscarizables. A falta de ver la tercera a ver qué tal!
Predicador
Quedó como finalista la última película del chileno Patricio Guzmán, ‘Nostalgia de la luz’ («Nostalgia for Daylight»). Icíar Bollaín y Manuel Martín Cuenca eligieron TIFF para el estreno mundial de sus películas, ‘También la lluvia’ («Also the Rain») y ‘La mitad de Óscar’ («Óscar's Half»), respectivamente.
Juan E. Trujillo
Realmente se ve que es una buena pelicula, un gran actor como interprete y el argumento de lucha por vencerse a si mismo es fantastico, pero lo que mas me gusto fueron las gotas de humor que le aplicaron al filme, lo hace un poco mas casual y realista,solo queda esperar cuando la podamos ver.
antoine-doinel
Colin Firth me está sorprendiendo gratamente en sus últimos trabajos, a ver cuando llega a España...
lordzaroff
Algun comentario por parte de crítica o publico sobre lo nuevo de Iciar Bollarin?