Otro triunfo para ‘The Artist’, esa hermosa declaración de amor al séptimo arte que, de pronto, con tanto reconocimiento y la presencia de los Weinstein bajo los focos, se está ganando todo tipo de ataques desafortunados (invito a sus oportunistas detractores a leer las reacciones que provocó el film en el prestigioso festival de Cannes el pasado mes de mayo). La noticia hoy es que el gremio de directores de Estados Unidos (el DGA) ha premiado al cineasta francés Michel Hazanavicius por su trabajo en ‘The Artist’. Le tenéis en la imagen de arriba junto a Tom Hooper, ganador el año pasado por ‘El discurso del rey’ (‘The King´s Speech’). También se llegó un galardón James Marsh por la realización del documental ‘Project Nim’, que curiosamente no aspira al Oscar (al igual que el premiado por los productores de Hollywood).
Los otros candidatos que aspiraban al premio a la mejor dirección de cine en 2011 eran Martin Scorsese por ‘La invención de Hugo’ (‘Hugo’), Woody Allen por ‘Midnight in Paris’, Alexander Payne por ‘Los descendientes’ (‘The Descendants’) y David Fincher por ‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres’ (‘The Girl With the Dragon Tattoo’). Para los Oscar 2012 están nominados Hazanavicius, Scorsese, Allen, Payne y Terrence Malick en lugar de Fincher. En los últimos ocho años, el director premiado por el DGA se llevó el Oscar. Y solo en seis ocasiones desde que el gremio elige al mejor realizador del año (esto es, desde 1948) no se ha producido esta coincidencia. El 26 de febrero sabremos si hay que apuntar otra excepción. Scorsese (ganador del Globo de Oro) parece el mejor situado para derrotar a Hazanavicius pero no hay que descartar a Payne. ¿Qué os parece, habrá sorpresa?
PD: Anthony Harvey (‘El león en invierno’), Francis Ford Coppola (‘El padrino’), Steven Spielberg (‘El color púrpura’), Ron Howard (‘Apollo 13’), Ang Lee (‘Tigre y dragón’) y Rob Marshall (‘Chicago’) fueron premiados por el DGA pero no ganaron el Oscar. Carol Reed (‘Oliver!’), Bob Fosse (‘Cabaret’), Sydney Pollack (‘Memorias de África’), Mel Gibson (‘Braveheart’), Steven Soderbergh (‘Traffic’) y Roman Polanski (‘El pianista’) se los arrebataron.
Vía | DGA
Ver 26 comentarios
26 comentarios
cgmotion
Mucho criticar a The Artist... que si la música de Vértigo, que si no aporta nada, que si no es estrictamente cine mudo...
Pero todos los que de verdad amamos el cine, disfrutamos como perras durante 90 minutos. Lo que eh, eh. (lo que es, es).
dr.indy
me da a mi que hugo se va a contentar con unos cuantos tecnicos y a casita. eso si, a ver si es posible que de entre esos tecnicos no se encuentran efectos visuales y direccion artistica, que son para cierto mago...
Isart
Espero que la gente no le pille manía a 'The Artist' por el posible monopolio de premios que vaya a acaparar... Sigue siendo una gran película con un encanto único en nuestra era, y hay que reconocer el gran trabajo artístico y de dirección (que lo hay).
Saludos.
miguel.delgado.735
Pues no, lo siento pero The Artist no tiene la mejor dirección del año. De los nominados, me parece que el trabajo de Woody Allen y Alexander Payne le anda a la par e incluso podría superarlo, y el de David Fincher es mucho mejor directamente. Y ya si nos ponemos con los que no estaban (Spielberg con Tintín, Malick, Alfredson...) pues apaga y vamonos. Y que conste que The Artist me gusta más que Los descendientes, que Millenium o que The Tree Of Life, pero hay que ser justos. Aunque bueno, viendo los últimos cuatro ganadores, se ve que este premio esta bastante barato últimamente. Y el oscar tambien, y si finalmente se lo dan a Hazanavicius, aún más (Y gente como David Fincher, Christopher Nolan, James Camerón, Tarantino o Aronofsky quedandose sin premio, increíble...)
MigueL
Iré a verla este Miércoles a ver que tal está. Si es tanto como dicen.
Juan E. Trujillo
A mi me parece muy merecido, pues es un proyecto raro a lo que se ve generalmente y muy bien llevado. Todos tenemos preferencias, me hubiese gustado más un reconocimiento a Spielberg o a Malick, pero bueno. Se sabe que entre gustos no hay nada escrito, pero repito, el premio es merecido, 'The Artist' es la película del año, por técnica y calidad.
Catador
tiene toda la pinta de ser un paseillo para "The artist" en los Oscars...
tennismaster3
Habrá que aguantar a Tom Hooper y su pelazo también en los Oscars?
michigan
Cada vez está más claro, si es que antes no lo estaba, que 'The artist' va a llevarse las principales nominaciones que tiene para los Oscars.
multifilm
The artist se lo lleva, Scorcesse ya tiene uno ! (?) jajajaja .... mentiras... está entre esos 2
Brigante
El nivel este año ha sido muy grande, Allen, Scorsesse, Fincher, Payne y el descubrimiento de Hazanavicius. Casi nada, no lo digo solo por el nombre también por sus películas.
silfredo
Aunque doy la razon sobre el principio del articulo, tambien es verdad que los Westein se lo han ganado a pulso y que el año pasado robaran el oscar al mejor director a Fintcher, aparte de otros robos historicos (alguien ha dicho Shakespeare in Love?), pero al menos este año, la pelicula lo merece.
filmman
Creo que Martin Scorsese se queda ahora con muy pocas posibilidades y Alexander Payne con prácticamente ninguna.. Un saludo.