Hace un mes escaso, la 56ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci, dio a conocer un adelanto de su programación, donde se comunicaba que se presentarían a concurso películas omo ‘Shan zha shu zhi lian’ (“bajo el árbol de espinas”), de Zhang Yimou; ‘In Darkness’, de Agnieszka Holland; ‘Veljekset’, Mika Kaurismäki; ‘Les neiges du Kilimandjaro’, de Robert Guédiguian; ‘The Guard’, de John Michael McDonagh; 'El niño de la bicicleta' (‘Le gamin au vélo’), de Jean-Pierre y Luc Dardenne, entre muchas otras.
Hoy da comienzo este festival, que cuenta con Bigas Luna como padrino de esta edición y que se prolongará hasta el día 29 de octubre, y en el que se entregarán las Espigas de Honor a la actriz Maribel Verdú y al productor, empresario y a la sazón presidente de la Academia de Cine, Enrique González-Macho. La gala de inauguración de esta noche, durante la que se proyectará en el acto el largometraje 'Habemus Papam', del italiano Nanni Moretti –de la que ya nos adelantó su opinión Juan Luis Caviaro y que aquí se estrenará el 4 de noviembre–, estará amenizada por el humorista Leo Harlem y por Ledicia Sola, que, además, ejercerá como presentadora de la sección oficial durante el festival. En la clausura, fuera de concurso, se proyectará la película danesa 'Superclásico', de Ole Christian Madsen.
Pasarán por Valladolid para presentar las películas de la sección oficial, entre otros, directores como Moretti, los hermanos Dardenne, Scott, Enthoven, Gil Lavedra, Bestard, Ortiz o Christian Madsen, e intérpretes entre los que se puede contar a Pilar López de Ayala, Denis Podalydès, Colm Meaney, Ana Wagener o Leticia Dolera.
Además de las películas mencionadas en el adelanto, Xavier Durringer presentará 'La conquête', el israelí Joseph Madmony estará con 'Boker Tov, Adon Fidelman', se podrá ver 'Monsieur Lazhar', del canadiens Philippe Falardeau y 'Starbuck', de Ken Scott, para terminar con la británica Andrea Arnold y su nueva adaptación de 'Wuthering Heights' o 'Cumbres borrascosas'.
El resto de la programación y de los actos paralelos, se puede consultar en la página oficial de la Seminci.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
filmman
Creo, pocas cosas porque ayer por la noche con la historia del post de Juan Luis sobre las comedias tuve el antojo de ver un par de ellas y me dieron las tantas y aún estoy medio dormido, que últimamente Bigas Luna está en todos sitios; que en España tenemos mucha suerte de contar con tantos festivales (y semanas varias) de Cine importantes; y que un crítico de Cine español un día dijo que la Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci, era nuestro Cannes particular, y supongo que tenía bastante razón.
Un saludo.
Harry Powell
Me dan mal rollo los curas(lo digo por la foto), no puedo evitarlo, es lo que tiene haber estudiado en un seminario.
joseantonio1975
Pinta muy bien la seminci de este año,como siempre,claro.El niño de la bicicleta puede ser otra jolla de los hermanos Dardenne que ya gusto mucho en Cannes donde gano el gran premio del jurado,me apetece mucho porque adoro el cine de estos genios.A priori tambien me apetece mucho la de Nannni moretti,por su tema pero la han puesto tan a parir que lo mejor sera verla y opinar.Es muy buena la seccion oficial y la Seminci pese a los recortes se mantiene que no es poco.Yo estuve hace unos años y me gusto mucho,buen ambiente y al igual que en el Zinemaldi muchas ganas de ver buen cine,que es de lo que se trata.Que tal pinta la de ZHANG YIMOU?No para este hombre.Lo digo porque ya tiene lista la de Christian bale sobre el conflicto de Nanking.Esta hiperactivo el hombre.Saudos.
penitenciagite
De un tiempo a esta parte se nota un cambio en la Seminci, sigue apostando por el cine de autor pero dejando mas cabida a la comedia. Hace un par de años abrieron con 'Looking for Eric' (que para ser de Loach es bastante "cómica") y cerraron con 'Away We Go', en contraposición con la edición anterior donde solo había dramones. Pinta bien la 'Seccion Oficial', seguro que hay sorpresas agradables en 'Punto de Encuentro' y Tiempo de Historia tendrá grandes joyas en contraste con otras solo aptas para valientes (sin ir mas lejos el año pasado encontramos juntas a la triunfadora en los Oscar 'Inside Job' y 'Out of the Ashes', un docu sobre la selección afgana de cricket que vimos cuatro). Otra gran opcion es el Ciclo de Cine Sueco actual.
ignacio_ruiz22
Acabo de ver "HAbemus Papam". No perdáis el tiempo: es mala como ella sola. Y muy intrascendente.