Los premios Feroz 2021, Los galardones de la prensa cinematográfica han encumbrado a la película 'Las niñas' y a la serie 'Antidisturbios', reconociendo trabajo interpretativo de '30 Monedas' y 'Patria', pero dejando como gran perdedora de la noche a 'Veneno', uno de los fenómenos internacionales del año. Algo que no debe de percibirse como algo especialmente injusto en un año con la competencia televisiva en un nivel como nunca se había visto en el país.
Surgidos como una especie de antesala de los Goya, al estilo de los Globos de Oro, los Feroz son otorgados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que junta a más de 220 periodistas y críticos dedicados a informar sobre la creación audiovisual en televisión, radio, prensa e Internet, para premiar a los mejores creadores del año. Este año la ceremonia exigía un foro desangelado en el Teatro Coliseum de Madrid de la Gran Vía.

Premiados de cine: pocas opciones y una obvia ganadora
El evento tuvo que adaptarse a la nueva realidad creada por la pandemia del coronavirus, con muy poco público y la cuarta parte del aforo entre nominados y un puñado de invitados. La ceremonia fue presentada por la actriz Pilar Castro, y repartió los premios entre las producciones españolas que venían como favoritas. 'La boda de Rosa', de Icíar Bollaín, que contaba con nueve nominaciones en las categorías relacionadas con el séptimo arte consguió llevarse el de mejor película de comedia.
Bollaín tuvo que ceder paso a 'Las niñas', de Pilar Palomero, que se convirtió en la gran triunfadora de la noche al recoger los tres grandes premios a mejor película dramática, dirección y guion. No se atrevieron a premiar también el prodigio de Andrea Fandos para reconocer a Patricia López Arnáiz por 'Ane', para dar méritos a otros que han tomado e riesgo y la valentía de estrenar, algo que en un año en el que el cine ha sufrido el bloqueo más que cualquier otra forma de entretenimiento, es apreciable
En el cine también se reconoció justamente a 'El año del descubrimiento' como mejor documental y a Mario Casas por 'No matarás', probablemente lo único destacable de la película, aunque el verdadero papel con el que el actor ha dado que hablar fuera el de 'El practicante'. Juan Diego Botto fue reconocido por 'Los europeos', quemando muchas de las opciones a premio de 'La boda de rosa'.
Televisión: El reino de Sorogoyen

No hay que dar muchas vueltas para llegar al punto que parece que todavía algunos no van a querer asimilar, pero la emoción, el duelo y el evento realmente importante de la noche se encontraba en el formato de episodios. Las mejores producciones, los grandes presupuestos, los diseños de producción más suntuosos y los grandes personajes del audiovisual español están ya en la televisión, y el gran duelo parecía reducirse a 'Patria' y 'Antidisturbios'.
'Patria', la serie de HBO basada en la novela de Fernando Aramburu optaba a siete premios pero el thriller de 'Antidisturbios' se convirtió en la serie más premiada de la noche ganando mejor serie dramática, Mejor actor de reparto a Patrick Criado y Mejor actor protagonista a Hovik Keuchkerian, en un exaequo con Eduard Fernández por su Vergara en '30 Monedas' que desluce un poco el único triunfo de la serie española de más éxito nacional e internacional del año, pero aquí también tenemos nuestros problemas con género.
Ese ex aequo lo podrían haber ubicado mejor en la categoría de actriz de reparto en donde ni siquiera se le reconoció a 'Veneno' el descubrimiento que ha hecho al mundo con la fantástica Paca la Piraña, la fuerza que mueve la serie de los Javis, que si bien tenía las mismas posibilidades que el resto en un año de oro para la ficción catódica española, podría haber tenido al menos ese reconocimiento junto a Loreto Mauleón, y su emotivo papel en 'Patria', que ya había sido justamente premiada en la categoría de actriz principal a Elena Irureta.
Palmarés completo premios Feroz 2021

Mejor película dramática
'Las niñas'
Mejor película de comedia
'La boda de Rosa'
Mejor dirección
Pilar Palomero por 'Las niñas'
Mejor actriz protagonista en una película
Patricia López Arnáiz por 'Ane'
Mejor actor protagonista en una película
Mario Casas por 'No matarás'
Mejor actriz de reparto en una película
Verónica Echegui por 'Explota explota'
Mejor actor de reparto en una película
Juan Diego Botto por 'Los europeos'
Mejor guion
Pilar Palomero por 'Las niñas'
Mejor música original
Koldo Uriarte, Bingen Mendizabal por 'Baby'
- Mejor tráiler
Javier Fesser, Rafa Martínez por 'Historias lamentables'
Premio FlixOlé al mejor cartel
Jordi Labanda por 'Rifkin’s Festival'
Mejor documental
'El año del descubrimiento'
Mejor serie dramática 'Antidisturbios'
Mejor serie de comedia
'Vamos Juan'
Mejor actriz protagonista de una serie
Elena Irureta por 'Patria'
Mejor actor protagonista de una serie (ex aequo)
Eduard Fernández por '30 monedas'
Hovik Keuchkerian por 'Antidisturbios'
- Mejor actriz de reparto de una serie
Loreto Mauleón por 'Patria'
- Mejor actor de reparto en una serie
Patrick Criado por 'Antidisturbios'
- Premio especial
'My Mexican Bretzel'
Ver 10 comentarios
10 comentarios
bibiwilder
Me gusta Veneno, pero hay dos claras series que son mejores y esas son Antidisturbios y Patria. Lo siento, para mí esas dos están a otro nivel.
En cuanto a Las niñas, desde que la vi me encantó y disfrutaré mucho cuando este finde se lleve el Goya.
uniumi7
El único fallo de Veneno es haber coincidido con Patria.
manuelsalala
Yo soy de Argentina y ahora mismo estoy viendo La Veneno y me esta gustando mucho(gracias a Jebus tome la decisión de mirarla solo, es que es muy fuerte a veces). Si dicen que todo lo demás es mejor pues me apunto las películas y series que han salido ganadoras, temía que Patria fuera un poco rollo/melodrama/lacrimógeno mal hecho pero se ve que la juzgue mal.
snakeper
De verdad que no entiendo lo "Las niñas". La película es completamente insulsa y sin ningún atractivo.
Para mi fue una de las perores experiencias que he tenido en el cine en los últimos años. Dos horas de mi vida perdidas.
Y todo ello contando que la vi gratis.
Entiendo que pueda llevarse premios como actriz revelación, o cosas así, pero a mejor película?
Aunque la competencia no creo que sea muy extensa este año creo que hay obras mas interesantes.
velfegor
Y el Feroz de Honor ? Ha quedado desierto ?..........
luis.calderon.399488
Las Niñas es horrible. Una autentica anti historia. Veneno merece mucho más la pena que la insípida Patria.
kabe
paca la piraña keria to2 los premios para eya pk no cayava la tia ke manera de trolear a todo el mundo ke salia al eccenario k grande la loles leon respondiendola jiji hestubo muy vien loles leon la gala pos fue de traka x mala como se notava el gion de to2 los ke salian acer monologo presonalmente no note ninguna hespontaniedad pero vueno ke le bamos acer solo es mi hopi y ya avra cosas mejores la berdaz heske los feroz me da vastante hiwal haunke al final los bi ke le boy acer graicas muy agfradecuddoo