El Jurado del Festival de cine Español de Málaga, presidido por Guy Braucourt y formado por, Bernardo Bonezzi, Mate Cantero, Charo Izquierdo, Eliseo Subiela, Juan Diego y Richard Peña, ha otorgado los siguientes premios:
Biznaga de Oro a la Mejor Película y 60.000 euros para '3 días', de Francisco Javier Gutiérrez, quien también se lleva Premio "Alma" al Mejor Guionista Novel (Máximo Segundo Guión), junto con su co-guionista Juan Velarde. 'Tres días', producido por Antonio Banderas, natural de Málaga, obtiene también la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz de Reparto que le corresponde a Mariana Cordero, y la Biznaga de Plata Mejor Maquillaje, realizado por Anabel Beato y Yolanda Piña.
'Todos estamos invitados', de Manuel Gutiérrez Aragón ha sido premiada con la Biznaga de Plata. Premio Especial del Jurado y 15.000 euros. La película también gana la Biznaga de Plata al Mejor Actor de Reparto por Oscar Jaenada. Tendría que ver 'Todos estamos invitados' para saber si han acertado o no, pero en general este actor no me parece demasiado bueno, así que, si se lo merece, es que habrá mejorado mucho.
La comedia de Nacho G. Velilla, 'Fuera de carta', se lleva la Biznaga de Plata Premio del Público, patrocinado por Iberdrola Inmobiliaria y Biznaga de Plata al Mejor Actor, patrocinado por Persol que pertenece a Javier Cámara. Ya os di mi opinión sobre 'Fuera de carta'. Dentro de todo, es cierto que Cámara hace bien su papel.
José Corbacho y Juan Cruz con su film 'Cobardes' obtienen la Biznaga de Plata al Premio de la Crítica, patrocinado por Everest, y una Mención Especial del Jurado por su valentía en la manera de afrontar un tema tan comprometido como la educación de los hijos. Os hablaré de ella cuando se estrene, pero me parece que 'Cobardes' es una película sin alma, sin autenticidad y a la que se le nota demasiado que es de encargo. No hay nada como tocar un tema que sale en los telediarios día sí, día también para que se considere que se ha hecho algo que tiene un valor.
Con 'Bienvenido a Farewell-Gutmann', Xavi Puebla consigue la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz, patrocinado por Viajes Halcón que recae en Ana Fernández, y también el film se lleva la Biznaga de Plata a la Mejor Música que se merece Mikel Salas. Me extraña mucho que reciba premios este título que tan fácilmente podría haber pasado inadvertido. Y me alegro. Dentro de que tiene una fotografía que podría haberse realizado 35 años atrás, cuenta con un guión muy inteligente y bien hilvanado que tiene el mérito de retener nuestra atención durante todo el metraje únicamente con diálogos. Aún no tiene fecha de estreno, así que habrá que esperar supongo que bastante para verla, si se llega a estrenar.
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección se va para Silvia Munt por 'Pretextos', que también gana la Biznaga de Plata a la Mejor Fotografía, Premio Fotofilm Deluxe para David Omedes.
Pepe Reyes se adjudica la Biznaga de Plata al Mejor Vestuario por 'Enloquecidas'.
Por útlimo, la Biznaga de Plata al Mejor Guión Premio Egeda y 6.000 euros es para Jaime de Armiñan y Eduardo de Armiñan, por '14, Fabian Road'.
Más información en Blogdecine sobre el Festival de Cine Español de Málaga.
Fuente | Web del festival.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sabedenada
Ay Beatriz… qué te han hecho por Málaga que la gente no te lee bien. De acuerdo, lanzas una posibilidad, que es posible (por eso es posibilidad) pero de la que no tienes ninguna prueba. Y mecachis, puestos a lanzar posibilidades a tener en cuenta, lanzas la que todo el mundo lee mal, ¡ya es mala suerte! Nada, ánimo y a recobrar el buen tono, que a saber qué embrujo te han metido por aquellas nobles tierras malagueñas.
abril22
Hola!!! Qué bien por 3 días!!! Cuando vi el trailer lo flipé y pensé que esa peli tenía que ser buena!!! En cuanto a lo de pensar que la han premiado solo porque Antonio Banderas esté detrás me parece rizar mucho el rizo… Esperaré al estreno de la peli y a leer las críticas y a verla y luego ya comentaré. Yo le doy un voto de confianza y a ver si el cine español empieza de una vez por todas a arriesgar de una vez por todas.
keridito
La verdad es que la vi en el estreno y tanto yo como mi acompañante estábamos deseando que acabara. No me considero entendido en cine; simplemente voy a la sala y trato de disfrutar con lo que veo y 3 días no me hizo disfrutar. La vi falta de ritmo, con algunos momentos un tanto forzados y el argumento apocalíptico una mera excusa para introducir un thriller bastante simple. Temía encontrarme con una mala copia de Armageddon (película que no he visto, por cierto), pero tampoco quería encontrarme con esto.
Saludos.
marauder
Yo siempre pensé que el malagueño universal era Picasso, pero también pensaba que de las películas se habla cuando se ven. Y en cuanto a lo de Banderas y los premios… Vaya pedazo de criterio que manejamos por aquí. Yo también la vi en Málaga, durante el estreno, y soy de esa mitad del público que la disfrutó mucho, y disfruta también de la cara de esa otra mitad que no, de ver como se quiebra esa corrección política aguada y rechistona. Porque en eso ya ha ganado 3 días con respecto a otras producciones españolas, en lo arriesgado de una película que no deja indiferente al espectador; la amas o la odias. Con mucho la apuesta más audaz del cine español de los últimos años. Tiene momentos de gran cine que justifican con creces la reputación que precede a Javier Gutiérrez como cortometrajista y uno de los realizadores más premiados del cine español. Pero supongo que eso se debe a alguna conspiración en la sombra de… ¿Quién? Uuuuhh. Ilumínanos con tu verdad…
cinefago
No se porque dudas de gente tan honorable como la que forma el jurado. Además ningun@ es malagueñ@. Entre los perdedores había grandes compañias y televisiones.
Quizás sea lo que supones, ¿porqué no?: que la peli vale. Tengo ganas de verla como hacia tiempo no me pasaba con una española. El trailer promete…
chinet9
Hola Beatriz, un comentario. Xavi Puebla no debuta con ésta película, en el 2000 debutó con "Noche de Fiesta".
Un saludo.
donkeyxote
Bueno Beatriz, según tengo entendido la gente de "3 días" invitaron a tus compañeros a un pase privado de la peli.. osea que ya la has visto. Me parece este un gran momento para hacer gala del criterio que se te presupone y comentar si la peli es buena o no.. ¿no? tus lectores lo estan esperando y tú, te debes a ellos. Algunas preguntas para ayudarte con tu post:
¿la película es buena? El gran triunfo en Málaga ¿se debe a la producción de Antonio Banderas? ¿Crees que su director F. Javier Gutierrez tiene futuro en el cine?
Vamos a hablar un poquito de cine.. ¿no?
Saludos!
donkeyxote
Sí, la misma elegancia que deberías de tener tú al respetar mi pseudónimo y ocultar mi nombre como yo he pedido, porque.. ¿tú sabes (infórmate) que podría hasta denunciarte por eso? cuidado con esas cosas Beatriz.. Tú no te dedicas a esto profesionalmente ¿me equivoco?
Igualmente, agradezco tu comentario.