Ha sido el notición (triste) del día, la película española El Orfanato ha quedado excluida de la lista de candidatos al Óscar como Mejor Película Extranjera. No sé a vosotros, pero a mí no me ha sorprendido lo más mínimo esta elección de la Academia de Hollywood que suele decantarse habitualmente por otros géneros.
Lo que sí me ha parecido triste es que hayan dejado también de lado la maravillosa Persépolis. Una apuesta valiente y arriesgada por parte de Francia, frente a la opción más segura que suponía La Vie en Rose, que no ha encontrado su recompensa. Quizá le reserven la nominación para optar al Mejor Largometraje de Animación, pero no me parece que sea la categoría que mejor le corresponda.
Tampoco se ha salvado la película rumana 4 luni, 3 saptamini si 2 zile, ganadora del Premio del Jurado en Cannes 2007 y que se perfilaba como una de las favoritas.
El próximo 22 de enero se darán a conocer los cinco títulos definitivos que competirán por la dorada estatuilla, a escoger entre los que han superado esta primera criba, que son los siguientes: 'Los falsificadores' ('Die Fälscher') (Austría), O Ano em Que Meus Pais Saíram de Férias (Brasil), Days of Darkness (Canadá), Beaufort (Israel), La Sconosciuta (Italia) Mongol (Kazajstán), Katyn (Polonia), 12 (Rusia) y The Trap (Serbia).
Al ritmo que va nuestra cartelera, dudo que lleguemos a tiempo para poder ver alguno de ellos antes de la Ceremonia de los Oscar 2008, que tiene previsto celebrarse el 24 de febrero. Eso si la huelga de guionistas finalmente no lo impide.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
eluyeni
Sin llegar a decir que era un desastre, si que ha sido una medianía encumbrada demasiado por crítica y público a la vez, algo que rara vez se produce. Yo me alegro, porque no se puede ir haciendo el ridículo por ahí con tanta alegría. De la otra no opino, porque no la he visto.
Por cierto, en las cifras (vergonzosas) de recaudación, en el bajón generelizado de espectadores del 2007, que el 'Orfanato' y [REC] sean las únicas que hayan conseguido llevar a la gente al cine, lo dice todo en varios aspectos. Primero, que a la gente le atrae el cine de género (en este caso, de terror-suspense) y no otros bodrios con ínfulas de denuncia político-social-histórico a las que la industria patria se dedica una y otra vez. Por otro lado, subraya que nuestro cine está para sopitas, dada la mediocridad de ambos títulos.
Salu2 ;)
Daremonai
No me sorprende, El Orfanato era un desastre de pelicula, un potpurri de escencas calcadas de varias otras peliculas del mismo genero sin llegar a ser remotamente tan buena. Entretenida, si, de la misma manera que el remake de Rob Zombie de Halloween puede ser entretenido. Merecedoa de una nominacion? No.
Lo de Persepolis, en cambio, no tiene nombre.
greysie
Puf, en la lista no hay ninguna de las que pensaba que iban a salir. Mi lista era:
El orfanato
Persépolis
Cuatro meses, tres semanas y dos días
La escafandra y la mariposa
Deseo, peligro
Y no hay ni una…
Car Lost
jsklimar La escafandra y la mariposa y Deseo, peligro ni siquiera entraban en competición porque sus respectivos paises productores no las preseleccionaron. XXY la peli argentina tambien quedó afuera…
ramhh
Quedan muy buenas pelis fuera de la selecion, yo sinceramente hubiera hecho otra eleccion
minako
Bueno, lo del Orfanato era obvio… Pero Persépolis??? Perdonad mi ignorancia.. pero Persépolis estaba en la lista de las nominadas a mejor animación no? es distino? me he perdido un poco…
Car Lost
minako Persepolis fue la escogida por Francia para esta categoria, pero se ve que no quedó. Por otra parte al haberse estrenado en el 2007 en USA puede participar de las otras categorias (operación de prensa mediante). Esta en el shorlist de Pelicula Animada. Hay que ver si queda finalmente. Yo no creo que eso pueda pasar…
saludos!!!
hemp
Pues no, no sorprende. Aqui hacen una pelicula que se sale de los travestis de Almodovar y las comedias vulgares y ya nos creemos que nos van a dar el Oscar…
¿Hola, hay alguien ahi? Peliculas como El Orfanato las rueda Hollywood todas las semanas.
~CrisG~
Si, pero es que nos resulta tan raro en España ver una película sin los travestis de Almodovar y las comedias vulgares que hemos pensado que íbamos a descubrir América xD Pero me alegro porque en España hemos descubierto que existen más géneros en el cine, y no todo son comedias de chistes fáciles y muchos tacos o dramas sociológicos
minako
Gracias Car Lost ^^ es que me encanta Persépolis, se la recomiendo a todo el mundo (también el cómic) y creo que una nominación le daria la promoción que merece; es vergonzoso que apenas hubiera salas que la exhibieran, la he tenido que bajar para poder verla, pero no por gusto. Luego dicen de la pirateria…