Esta mañana se han dado a conocer las candidaturas a los Premios Goya 2008, que se otorgarán el próximo 3 de febrero.
Como podréis comprobar el pastel se reparte entre muy pocos, de los que destacan El Orfanato y Las 13 rosas, que acumulan por igual 14 nominaciones.
Dando un vistazo general echo de menos algunos títulos como Concursante, Bosque de sombras, En la ciudad de Sylvia, Teresa: El cuerpo de Cristo o Caótica Ana que no han sido reconocidos en ninguno (¡Ninguno!) de los apartados.
Pero la ausencia que me ha parecido (todavía) más lamentable es la del premio al cine Europeo, que ha quedado eliminado de la ceremonia bajo el pretexto de agilizar la siempre soporífera gala.
A este paso me dan ganas de optar por la única forma efectiva que se me ocurre de acortar al máximo la entrega de los Goya. No verla.
Mientras me lo pienso, os dejo con la lista de principales nominados:
Mejor película:
El Orfanato La Soledad Las 13 Rosas Siete Mesas de Billar Francés
Mejor dirección:
Icíar Bollaín por Mataharis Emilio Martínez Lázaro por Las 13 Rosas Gracia Querejeta por Siete Mesas de Billar Francés Jaime Rosales, por La Soledad
Mejor actor principal:
Alfredo Landa por Luz de Domingo Álvaro de Luna por El Prado de las Estrellas Alberto San Juan por Bajo las Estrellas Tristán Ulloa por Mataharis
Mejor actriz principal:
Blanca Portillo por Siete Mesas de Billar Francés Belén Rueda por El Orfanato Emma Suárez por Bajo las Estrellas Maribel Verdú por Siete Mesas de Billar Francés
Mejor actor de reparto:
Raúl Arévalo por Siete Mesas de Billar Francés José Manuel Cervino por Las 13 Rosas Julián Villagrán por Bajo las Estrellas Emilio Gutiérrez Caba por La Torre de Suso Carlos Larrañaga por Luz de Domingo
Mejor actriz de reparto:
Amparo Baró por Siete Mesas de Billar Francés Geraldine Chaplin por El Orfanato Nuria González por Mataharis María Vázquez por Mataharis
Mejor director novel:
Juan Antonio Bayona por El Orfanato Tom Fernández por La Torre de Suso David y Tristán Ulloa por Pudor Félix Viscarret por Bajo las Estrellas
Mejor actor revelación:
Óscar Abad por El Prado de las Estrellas Gonzalo de Castro por La Torre de Suso Roger Pincep por El Orfanato José Luis Torrijo por La Soledad
Mejor actriz revelación:
Gala Évora por Lola, la Película Bárbara Goneaga por Oviedo Express Nadia de Santiago por Las 13 Rosas Manuela Velasco por REC
Mejor guión original:
Icíar Bollaín y Tatiana Rodríguez por Mataharis Ignacio Martínez de Pisón por Las 13 Rosas Gonzalo Suárez por Oviedo Express Gracia Querejeta y David Planells por Siete Mesas de Billar Francés Sergio G. Sánchez por El Orfanato
Mejor guión adaptado:
Ventura Pons por Barcelona (un mapa) Laura Santullo por La Zona Félix Viscarret por Bajo las Estrellas Tristán Ulloa por Pudor Imanol Uribe por La Carta Esférica
Podéis consultar el listado completo en 20 minutos.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
eluyeni
hemp Plas Plas Plas!!! Insuperable. Desde luego que no he visto prácticamente ninguna (ni ganas, oigan) de las películas nominadas. Sólo he visto este año, amén de otras tonterías como 'Los abandonados', 'El orfanato' y '[REC]', películas estas que me tienen anonadado de la buena acogida que están teniendo, cuando no me parecen nada del otro mundo. Pero claro, por otro lado no me extraña, acostumbrados a tanta porquería, cuando hacen algo decente, pues somos así de agradecidos. En fin, que la gala de los "titiriteros" estos me la trae al fresco. Allá se la coman con gusto unos y otros (la gala), que el público es soberano y hace ya muuuuuuuuchos años ha dictado sentencia sobre el cine español.
Salu2 ;)
buuu
Viendo el listado de las nominaciones uno saca una conclusión que mal está el cine español.
aleX
J.A.Bayona las tiene todas para ganar el premio a "mejor director novel"
nonasushi
Me niego a ver la gala. Es vergonzoso y encima de orgullecen de el premio. Que vergüenza.
JLORDD
Por que sera que me la traen tanto al fresco los Goya y el 99% del cine español…?¿?¿
somoza
Decidme sinceramente: si alguien ha visto alguna de las peliculas nominadas??? (sin contar El Orfanato, claro)
mhesslop
Las 13 rosas esta basada en el libro “Trece Rosas Rojas” de Carlos Fonseca y 'Oviedo Express' está basada en el relato 'Angustia' de Stefan Zweig.
No sé que pintan en guión original…
Ausencias también las de "Lo mejor de mí", premio mejor actriz en el pasado Festival de Locarno (Marian Álvarez) y "yo" , premio revelación en el Festival de Cannes del año pasado.
Cinematic
Qué penoso. Pero a ver, ¿quién coño ha visto "La soledad"? Anda que no poner "REC", cuando es sin duda lo mejor junto con "El Orfanato"…
Una está clara, y si no es así, pues ya es que esto de los Goya rebasa todos los límites: Mejor director novel para Juan Antonio Bayona. Y bueno, la ausencia de Koldo Serra en este apartado también es de juzgado de guardia. Pero claro, se acude a lo de siempre, a lo costumbrista.
Puff… no veo yo la gala ni fumado. Ni aún así se me haría llevadera.
greysie
Prueba OpenID
greysie
Prueba concluida con éxito. Creo que, faltando muucha gente, lo más fuerte es que no hayan nominado a la mejor dirección a Jaume Balagueró & Paco Plaza por [REC].
¿Y a santo de qué nominan a Nadia de Santiago (actriz que me parece sobrevalorada) y se dejan en el tintero a Marian Alvarez por Lo mejor de mi o a Manuela Vellés por Caótica Ana?.
En fin, como siempre, nominaciones injustas (y otra cosa, sobran muchas de Las Trece Rosas, a mi juicio no es para tanto)
~CrisG~
… ¿y [REC]? Repasando todas las nominaciones veo que sólo está en las categorías de mejor actriz revelación, mejor montaje y mejores efectos especiales. Así va el cine español, saltándose la nominación a mejor dirección para Jaume Balagueró y Paco Plaza. Y si este año se me ocurre ver la gala, no será por los premios, sino por las parodias de Corbacho a las películas nominadas (que para mí fue lo mejor del año pasado xD)
lux
Me parece bien que no estén entre los nominados Caótica Ana ni ninguno de sus actores, sin duda la decepción del año.
No entiendo la nominación de Geraldine Chaplin, su papel en El Orfanato es de 10 minutos como mucho y son los peores 10 minutos de toda la película, parecen escenas propias de un vídeo de Cuarto Milenio. El Orfanato es la película más sobrevalorada del año.
Buchinsky
Realmente me hace mucha gracia la gente que dice que se la suda el cine español y que no van a ver los Goya, muy bien , están en su derecho de opinar, pero si no te gusta, ¿para qué dejas un comentario? ¿Para que sepamos que no te gusta? Eso ya lo sabemos si no comentas nada.
Y que exista un libro titulado "Trece Rosas Rojas" no significa que se haya hecho una adaptación con el guión de Emilio Martínez de Pisón. Puede haber varios puntos de vista sobre un mismo tema como es el caso. Además, es un suceso real y cada cual lo ve como quiere. Es por tanto un guión original y no adaptado.
Está claro que El orfanato y Rec son buenas películas, eso nadie lo duda, pero señores, no se dejen llevar por los números de la taquilla, no sean vulgares. "7 mesas de billar francés" le da 1000 vueltas a cada una de éstas.
Desde aquí también quisiera mostrar mi parte de enfado con la Academia por no haber nominado a Marta Etura, una actriz que si mal no recuerdo ha estado nominada en tres ocasiones sin que se haya llevado el gato al agua ninguna. Una injusticia que esta mujer no tenga un Goya en su haber, De todos modos no le hace falta. Ya sabemos de su tremendo potencial, aunque a veces, todos deseamos que se nos reconozca lo que hacemos, y con más motivo si lo hacemos bien.
Por último, ya que Blanca Portillo ganó en San Sebastian, el Goya a la mejor actriz me gustaría que fuera para Maribel Verdú, una actriz poco premiada que se lo merece como la que más. (La deseo mucha suerte en el rodaje de su próxima película con Francis Frod Coppola.)
Un saludo.
aleX
totalmente deacuerdo todo lo dicho sobre [REC]
586800
Para mhesslop, no hace falta que "La soledad" sea un éxito de taquilla para ser nominada. No se nominan las películas que la gente va a ver. La verdad es que yo no la he visto, pero si está ahí es porque ha sido una de las cuatro que más votos ha recibido de TODOS los miembros de la Academia de Cine (porque todos los miembros votan a Mejor Película, incluyendo los que han trabajado en REC).
Lo que me parece injusto es que no haya ni una sola nominación para "Concursante", sobretodo al mejor director novel y al mejor guión. Por fin alguien se atreve a hacer algo original y divertido, y no es recompensado. Vaya novedad, ¿no?
sweeney
En Tio Oscar.com dicen que Pilar López de Ayala no estaba en las papeletas de votación. Parece que los productores de Las 13 rosas no la inscribieron .
gOzz
Las 13 rosas… otra mas para el saco del "que malos eran unos en la guerra civil, que martires los demás" ABURREN, Y ABURRE EL CINE ESPAÑOL.
Honrosa excepcion el orfanato, aunque Belen Ruida se esta subiendo mucho a la parra me parece a mi xD.
Cinematic
Sí que me parece cansino tanta nominación a "Las 13 rosas" para contar algo "de tan poca originalidad", por así decirlo. La nominación a Geraldine Chaplin también me parece exagerada, sólo sale unos minutos sin destacar y en la parte más irrisoria de la peli. Supongo que es costumbre de nominarla. Si saliera de extra en una de Almodóvar seguramente la meterían de secundaria.
aleX
si su padre levanatara la cabeza…
knives_out
Da pena ver cuan infravalorado está el cine español (sobre todo aquí), solo hay que echarle un vistazo a las taquillas. En mi ciudad, películas como Las 13 Rosas, Caótica Ana o Mataharis, apenas han durado dos semanas en cartelera, para dejar paso a "películas" americanas como Encantada, Beowulf y Lío Embarazoso (y muchas más, pero no tengo ganas de extenderme). Un minuto de silencio por la agonía de nuestro cine.
knives_out
Cuando digo aquí, me refiero a España, no estoy criticando a Blogdecine, de hecho, es uno de mis blogs favoritos. Solo quería aclararlo, para que nadie se sienta molesto
Teresa Morales
Gracias knives_out ;)
Saludos a todos!
hemp
Resumire brevemente lo que me parece toda esta pantomima:
Nuestros premios de mierda para nuestro cine de mierda.
~CrisG~
Resumire brevemente lo que me parece toda esta pantomima: Nuestros premios de mierda para nuestro cine de mierda. #22 | Escrito por hemp | 18 dic 2007 09:36:06
Creo que es la mejor conclusión.
sleepy birdy
Pero que ven mis ojos?
Cine español?
Orfanato y trece rosas?
Pero, no estaban estas dos pelis nominadas en años anteriores pero con otros nombres?
otra vez llega la antigala de los Goya!!!
me aburroooooooo!!!!
Olddboy
Prueba open id
Olddboy
Y REC? Si el orfanato tiene 350 nominaciones y REC 3 me rio yo del cine español. Pucherazo.Así nos va .
aleX
yo sigo teniendo dolor de cabeza por la anterior ceremonia, hará falta mas que una pistola para obligarme a ver esta, (es mas prefiero que aprieten el gatillo XD), cuando han marginado a [REC] de esa manera….
JLORDD
Mira, yo digo que me la suda el cine español, por que voy muchísimo al cine y desde hace muuuchoos años voy al cine veo cine y leo cine, me la suda el cine español por que me ha defraudado durante muchiiiisiimos años, se le ha dado el bombo y el platillo a muchas películas que no lo merecían, ni por publicidad ni por premios nacionales y ahora que hacen una película que se sale de lo convencional que esta dirigida de una manera fresca pero a la vez con categoría, me tengo que callar y no decir que el cine español me la suda?¿ Venga por favor que hay muchos jóvenes con ideas nuevas y con un estilo muy diferente al soporífero, pedante y coñazo que repiten una y mil veces directores de este pais y actores de tres al cuarto que mendigan por las salas españolas.
Golfingero
Bueno, que decir que no se haya dicho en estos comentarios???
En resumen, el cine español es una bazofia, pero mas que el cine es toda esa gentuza que lo rodea… Esa pandilla de vagos e inutiles que si no fuese porque han metido cabeza en este mundillo no se que harian, esa gente que son hijo de, primo de, o amigo de… Francamente, si me dedicase a esto y me dan un Goya me avergonzaria, porque si en general en todos lados los premios estan mas o menos dados a dedo, en España encima esta el amiguismo, estan politizados (no lo digo por ningun caso en concreto), vamos, patetico.
En mi caso, he visto en el 2007 algo asi como cuatro peliculas españolas en el cine (Rec, el orfanato y un par de comedias), me parece que ya he cumplido bastante…
Creo que al igual que hay huelgas de guionistas, etc… Los españoles desde blogs, etc… Deberiamos promover una huelga de espectadores hasta que no haya calidad y no hagan una criba con tanta mierda, ademas, claro esta, de hacer un reset en esa mentalidad de productores y gente del cine español, que esa es otra, con eso si que se podian hacer 200 blogs…
No me enrollo mas.