Desde hoy y hasta el 1 de octubre va a tener lugar en Pozuelo de Alarcón, el Festival Internacional de Imagen Animada de la Comunidad de Madrid, Animadrid, que tiene como objetivo ofrecer una selección de la mejor animación mundial en sus secciones competitivas. Entre muchas otras actividades, la programación incluye un ciclo gratuito en el que se proyectarán cuatro películas del Estudio Ghibli, dos de ellas de Hayao Miyazaki, y otros films de animación para toda la familia.
Esta noche se estrena la película ‘Mary and Max’ (2009), de Adam Elliot (‘Harvie Krumpet’, 2003), que ha obtenido, entre otros, el Premio Mejor Película en Annecy 2009, el Gran Premio en Ottawa y el Gran Premio en Stuttgart. Se trata de una producción australiana narrada por Barry Humphries y en la que Toni Collette y Philip Seymour Hoffman prestan las voces a los personajes del título. Con intervenciones de Eric Bana, tiene una pinta muy apetecible.
A continuación se puede ver el tráiler:
Cine para toda la familia
Como todos los años, habrá sesiones gratuitas de Animadrid en Kinépolis. En esta ocasión, el ciclo comienza el viernes 24 septiembre, a las 18 horas, con ‘Nicky, la aprendiz de bruja’, de Hayao Miyazaki. Del mismo autor japonés se proyectará ‘Mi vecino Totoro’. De Ghibli también podrán verse durante el festival, ‘Pompoko’, de Isao Takahata, y‘Susurros del corazón’, de Yoshifumi Kondo.
Además de estos films, se proyectarán ‘The secret of Kells’ y ‘Nocturna’, una película española de gran belleza.
Otras secciones del festival
En la competición internacional de cortometrajes se podrán ver 56 obras seleccionadas entre 355 trabajos provenientes de todo el mundo. En la sección dedicada a Escuelas se proyectarán 61 películas elegidas entre los 341 cortometrajes inscritos. El país invitado en 2010 es Irlanda, con lo que se acercarán los trabajos de animación más destacados realizados en Irlanda, país reconocido internacionalmente en este campo, sobre todo en las últimas décadas.
Animadrid comienza con la exposición dedicada al dibujante, pintor, ilustrador y cineasta José Ramón Sánchez y con un homenaje a Michel Ocelot.
La sección ‘Cartoon D´Or’ se compone de sesiones dedicadas a la animación en publicidad. También las cortinillas realizadas por escuelas de animación españolas tendrán su lugar en Animadrid. El festival se completa con talleres y seminarios, tanto para adultos como para niños.
Vía | Animadrid.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
224002
Aconsejo Mary and Max a todo el que la pueda ver, es genial, triste, realista y con una conclusión final demoledora.
djalma
Mary & Max es una de las películas más desoladoras que he visto, sólo para estómagos fuertes
zalomero
En realidad trata sobre la amistad, la importancia de sentirse parte de alguien y la posibillidad de conectar con una persona totalmente diferente a tí, aunque se encuentre a miles de kilómetros de distancia. Pero sí, Max sufre el síndrome de Asperger.
Por cierto, es una historia inspirada en un hecho real.
Una Joya con mayúsculas, 100% recomendable.
zalomero
Leo los comentarios y sí, es cierto que por momentos es una película dura (emocionalmente hablando), pero tampoco le faltan grandes dosis de humor (algo grotesco y políticamente incorrecto). Deja una sensación que, en mi caso, tiró más hacia lo dulce que hacia lo agrio. Su director la definió como una película "inocente, pero no naiff", por si os sirve de algo.
ani34
No me la pienso perder, interesantísima película. Parece que tiene algo diferente que intuyo despertará la curiosidad de muchos cinéfilos.
richardford
"Mary & Max" es extraordinaria,cine de animación para adultos,con temas como la soledad,la amistad,la incomunicación,la familia...,todo tratado en profundidad,con mucha emotividad soterrada y una animación estupenda.
Esta joya la descubrí gracias a la red,por desgracia es cine "invisible", que es sin ninguna duda de lo mejor del 2009 y yo la recomiendo sin reservas a cualquiera que quiera ver gran cine...
nanouk
Pero todos los que decís que habéis visto la película Mary & Max, ¿qué la habéis visto en algún festival o tirando de Internet? Lo digo porque tengo ganas de verla y, que yo sepa, en los Cines de mi ciudad no la están echando y en el Video Club tampoco creo que esté.
Un saludo.
pabver
Mary & Max (Aus) Me parece realmente maravillosa, alguien a conseguido entender el concepto hace muy poco de que los dibujos animados tienen que ir dirigidos a todos, por aquella época cuando se hacia series obscenas para los mayores, y "dibus" para niños, alguien (que no voy a debatir quien) entendió que los dibujos animados es solo un medio para mostrar lo que quieres transmitir, tienen misticismo, y son bonitos.
En este sentido Mary & Max lo exprime al Máximo, es realmente graciosa por momentos, pero melancólica y solitario hasta los niveles solo reservados para muy pocos.
De visualización completamente recomendada.
jmgs1979
Buenas películas todas. He visto todas menos la de Mary & Max, que la tengo por casa en las pendientes. Una pena la distribución de la animación en España, habiendo joyas como todas las de este festival. Un 10 a ANIMADRID.
Luis López
Por cierto, ¿cuándo comienzan el especial sobre estudios Ghibli?