En nuestro país también tenemos nuestro galardón para premiar a lo peor que se ha hecho en el cine, es decir, lo que vendrían a ser los Razzie españoles, que fueron bautizados como los Yoga en una alteración del orden de las consonantes de los Goya (es bastante obvio, pero hago la aclaración por si acaso alguien no había reaparado en ello). Pues bien, ya se saben los ganadores de la última edición de estos curiosos premios otorgados por el colectivo Catacric (Catalans Critic) y, la verdad, uno no puede evitar ver cierta polémica entre los títulos elegidos: ‘La voz dormida’ y ‘El árbol de la vida’ han sido seleccionadas como las peores películas del año pasado, la dirigida por Benito Zambrano en el plano nacional, y la de Terrence Malick en la categoría de cinta extranjera. Resulta curioso que ambas producciones también opten a los premios de mejor película, en los Goya la primera y en los Oscar la segunda.
Además, la notoriedad de los galardonados no acaba ahí, porque Roberto Álamo y Marisa Paredes han sido elegidos como peores actor y actriz nacionales por su trabajo en ‘La piel que habito’ en una decisión cuando menos discutible. Más comprensible, pese a la fama de los galardonados, es que los premios de peor actor y actriz extranjeros hayan ido a manos de Harrison Ford, por su aparición en ‘Cowboys & Aliens’, ‘Morning glory’ y ‘Medidas extraordinarias, y Hilary Swank, por sus actuaciones en ‘Noche de fin de año’, ‘La víctima perfecta’ y ‘Betty Anne Waters’. Por su parte, los premios a peor director han sido para Juan Carlos Fresnadillo (‘Intruders’) y Jodie Foster (‘El castor’).
Los Yoga también cuentan con una serie de menciones especiales en las que no falta el espacio para el humor. En esta ocasión han querido reconocer el trabajo de Eduardo Chapero-Jackson, Isaki Lacuesta y Miranda July con el premio ‘Promoción fantasma’, a los premios Gaudí 2012, con una mención especial al discurso del rey: ¡Joel, qué discurso!, y, por último, el Yoga Uno de los nuestros: No es ‘país’ para egos ha premiado el trabajo de Carlos Boyero. ¿Qué opináis sobre la elección de los galardonados, estáis de acuerdo o creéis que quizá hay demasiada ansia por llamar la atención?
Vía | Web oficial de los Yoga
Ver 55 comentarios
55 comentarios
Herodoto
Habiéndose rodado este año la del capitán trueno y no recibiendo esta tamaña distinción, la organización en cuestión demuestra tener menos criterio que una piedra y sí mucho afán de protagonismo barato ¬¬
filmman
La asociación de Catalans Critics creo que solamente pretende hacer una broma, más o menos divertida, eso ya depende de cada uno, pero es posible que lo mejor es tomárselo con sentido del humor. Un saludo.
vetolich
pues no vi ninguna de las dos, pero sí he visto algunas pelis de 2011 muy malas y difícil de vencer en ese aspecto.
son premios para llamar la atención, los 'Razzies' tienen menos criterio que los 'Oscar', y eso es decir mucho.
V4RVENDETTA
Con lo de 'EL arbol de la vida' como peor pelicula extranjera denotan un alto conocimiento de cine.
Lo que hay que leer.
patohoward
La voz dormida ha removido la bilis de la ultraderecha, ni caso... una buena película, sin duda. Consiguió emocionarme, aunque ver como trataban a la gente esos malnacidos conmueve la conciencia de cualquiera que sea medio ser humano.
Isart
Que más polémicos no podrían ser xD
Mira que a mí 'El árbol de la vida' no me encantó precisamente, pero de ahí a catalogarla como peor película extranjera va un trecho considerable e incomprensible para mí. No sé, es el caso que más conozco de todos los nominados y me parece una soberana estupidez.
A más de uno le va a dar un ataque al corazón con la opinión que tiene de la última de Malick.
Saludos.
multifilm
utilizan los mismos criterios que utilizan en las nominaciones de los Oscar
Claudio Ruiz Muriel
Hombre no estoy de acuerdo. Como dicen arriba, para truño con mayúsculas el capitán trueno, y el árbol de la vida no es ni de lejos la peor. Puede gustarte o no gustarte, pero no es mala peli, joder.
R. Daneel Olivaw
Pues no llego a entender muy bien la elección de "el arbol de la vida". Normalmente en los Razzies se premian trabajos verdaderamente mediocres como puedan ser un "Scarie Movie" o cosas así. Decir que una obra como "el árbol de la Vida", por muy pretenciosa que sea es merecedora de un "Yoga", me parece como poco, un atentado. Solo por el acabado técnico y por las interpretaciones no merece estar ahi. Pero bueno...en España "somos asi"
minnesotas-fat
Que "premien" lo que les dé la gana, porque no importa para nada, no creo que influya a nadie a la hora de ver una de estas películas, ni tampoco que determine la categoría que tenga tal título: cada uno sabrá si le gusta o no.
Y se nota que buscan llamar la atención, pero bueno, habrá a quien le haga gracia y a quien no.
minnesotas-fat
Sería descojonante que el enigmático Malick que en teoría nunca va a ninguna gala si que fuese a recojer este premio...
Darius Palas
Prefiero que tengan cojones a votar estas a que hagan como los razzie que votan por lo obvio, una pregunta... los yoga en serio? no podian haberlo llamado los yago, por lo menos no tiene tanto significado al margen del nombre propio.
Time Paradox
Esto es una mierda como un pino, ni esto sabemos hacerlo bien... Solamente es crear polémica por crear polémica. A qué vienen unos premios a actor y actriz extranjeros??? Pues simplemente al hecho de que aparezcan "nombres" en la "gala". Si esos son los premios otorgados poco cine vieron este año...
David NNCC
Pues no será por las actuaciones..
512547
Valla yo aun no he visto el arbol de la vida, pero sirndo un gran fan de Mallick no creo que me decepcione.
223009
pos chico da la impresion de que lo que quieren es sintonizarse con el nuevo gobierno de este pais...jajaja...ni que hubiera elegio los premios la botella. en serio...esto es una estupidez......hay peliculas, actores y actrices mucho peores...estos han dao los premios queriendo tocarle los cojones a la gente...ni caso.....
Moss
En otro caso no lo diría, pero en éste me atrevo: esa gente no ha entendido 'El árbol de la vida'. Quizá vieron dinosaurios en algún trailer y se esperaban algo parecido a Parque Jurásico.
alejandra.flores.376
Veo muchos comentarios relacionados con "El árbol de la vida" película que no he visto, pero ¿Qué pasa con "La voz dormida"? ¿En serio es la peor, incluso peor que "Fuga de Cerebros 2" o "Águila Roja" y otras mamarrachadas del cine español? Por favor, que clase de críticos son estos que nominan por nominar, vamos yo me siento indignada, a mi "La voz dormida" me pareció estupenda y las interpretaciones de Inma Cuesta y María León fueron impecables.... no sé qué criterios han seguido para hacer este tipo de nominaciones, carecen de valor para mí...
publiocarisio
El Arbol de la Vida es una estupidez tremenda. En base a lo que tenia y pretendia, es uno de los fiascos mas tremendos del año. No se si la peor, porque el tema es un muy subjetivo, pero francamente yo también puede que la hubiera votado por ser una peli tediosa, aburrida, sosa y nada especial. Uno esperaba algo mas... revolucionario, mas inclasificable, y se topa con esta... cosa. No se si la peor, pero si la decepción del año. Era un viaje hacia lo trascendente que se quedo en sopor y bostezos y un escpectaulo deprimente. !Que vuelva Leone!
Aitor Suso
Estos premios veo que copian lo peor de los razzies.
me parece bien que se de un premio a la peor película, pero que sea de verdad, no a una mediática con la que meterse... siempre hacen igual
no he visto ninguna de las dos películas, pero es imposible que sean lo peor del año
tampoco he visto El Capitán Trueno pero es que seguro que le da mil vueltas (en lo malo), pero claro no crearían polémica y nadie les daría bola a los premios.
PD: eso si, si me dieran un premio a mi, en vez de enfadarme, yo iria, como Halle Berry, para reirme de ellos
Adam West
¿Pero éstos que han votado,las peores peliculas o las únicas que han visto?
200735
¿las peores películas? fácil, todas las españolas
chinet9
Increíble
Creo que es evidente que el colectivo Catacric, además de no tener ningún prestigio ni credibilidad, es algo absurdo... porque la elección en cuestión ha dejado claro que intentan valorar un medio que no entienden.
Si alguien elige "El Árbol de la vida" como la peor película del año... es evidente que debería dedicarse a otro propósito en la vida ajeno a valorar una disciplina artística llamada cine.
En fin... si ésta es una noticia destacada para valorar en un blog de cine... entonces creo que debo buscar otro blog.