Los cinéfilos madrileños están de enhorabuena, ya que este próximo jueves 8 de marzo comienza la novena edición de la Muestra Syfy de Cine Fantástico de Madrid, con la novedad de que este año cambian de sede, ya que abandonan el cine Palafox para pasar a celebrarse en el cine Callao. Además, supone el regreso de Leticia Dolera, la cual no pudo ocupar el puesto de presentadora el año pasado al estar ocupada con un rodaje, por lo cual fue Alexandra Jiménez la que se ocupó su puesto. El otro gran cambio es que este año parece que va a haber una sesión dedicada al mundo del cortometraje.
La esperada ‘John Carter’ será la encargada de abrir la muestra. Como la mayoría ya sabréis, esta película supone el debut en el cine de acción real de Andrew Stanton, el responsable de varias producciones Pixar como ‘Wall-E’ o ‘Buscando a Nemo’ que ha optado por adaptar una célebre novela de Edgar Rice Burroughs para intentar replicar el éxito de Brad Bird con ‘Misión Imposible – Protocolo fantasma’. ‘John Carter’ llega a los cines de toda España al día siguiente, con lo cual el resto de españoles no tendréis que esperar mucho para poder verla. El otro estreno destacado de marzo que podrá verse es ‘Lorax: En busca de la trúfula dorada’, nueva producción de los creadores de ‘Gru. Mi villano favorito’ que ha arrasado en la taquilla americana en el fin de semana de su estreno. En este caso, el estreno español está previsto para el próximo 30 de marzo.
Además, se llevarán a cabo interesantes actividades especiales como el segundo paso de la experiencia Phenomena en la capital, donde podrán verse ‘Ultimátum a la Tierra’ y ‘El planeta de los simios’. Eso sí, las versiones originales y no sus poco aconsejables remakes. Por su parte, Trash entre amigos repite aparición en la muestra, donde Nacho Vigalondo, Raúl Minchinela, Señor Ausente y Rubén Lardín se encargarán de comentar (y criticar jocosamente) en directo ‘Stonehenge Apocalypse’, película de la que muchos no habréis oído hablar en vuestra vida por un buen motivo.
La programación se completa con la vampírica ‘Stake Land’ (que ya comentó Alberto por aquí), la alemana ‘Hell’, ls psicotrónica ‘Hobo with a shotgun’, ‘The prodigies 3D’, ‘Atrocious’, ‘The woman’, ‘Apollo 18’ (dirigida por el español Gonzalo López-Gallego), ’4:44 Last day on earth’, ‘The innkeepers’ y ‘Lobos de arga’, primera película española en ser elegida la favorita del público en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y que será la encargada de cerrar la Muestra el próximo domingo día 11 de marzo.
Vía | Web oficial (donde encontraréis más información sobre horarios y precios)
Ver 20 comentarios
20 comentarios
casterlisergico
Es interesante y siento no poder ir pero no vivo en Madrid.
filmman
Esperemos que ‘Lobos de Arga’ despegue, precisamente la española es la que va más atrasada en una buena distribución.
marlon
No tengo mucho interés en Lorax, en busca de la trúfula dorada, pero deseo ver pronto John Carter.
Mikel
Yo estaré por allí. Hay algún lector que se vaya a dejar caer? :)
miguel.delgado.735
Buena pinta, aunque hay un par de detalles que no me convencen: Que el jueves no puedas ver John Carter y El gabinete del Dr. Caligari, las ponen casi a la misma hora y ahí que elegir; y que no haya no ninguna película asiática, imprescindibles en un certamen así (el año pasado, tres de las cuatro películas que vi eran asiáticas)
daniel-san
Stonehenge Apocalypse... la echaron hace una semana en Cuatro, dos minutos vi.
goofy6006
Oye, y sabéis si en Madrid hay algo parecido al Pehonomea Experience ese? Cómo algo habitual me refiero, como en Barcelona. Es que la idea me parece coj....da, no entiendo como no la explotan ya. Eligiendo medianamente bien las pelis, yo creo que lo petarían.
elmastonto
DIOS tanta publicidad de John Carter por todos lados... al final me convencerán para descargar el x264-1080p.mkv en cuanto salga.
attar
Lastima que este tipo de eventos siempre sean en las capitales
P.D: Curioso que tres dias despues del fallecimiento del grandisimo Ralph McQuarrie nadie haya comentado nada por el blog :(
R.I.P.
pepe perez
Apolo 18 tiene muuuuy buena pinta. Habrá que esperar a que se estrene en plan "comercial".
Hell, lo mismo. Pero oir todos los diálogos en alemán, no sé, yo creo que eso es lo que acojonorá en esa peli.
rtwng
Yo tengo el abono, aunque este año es mas bien flojito.
Pedro Carmona
Allí estaré. Vivo en Moncloa con lo que me pilla bien cerquita, ademas ya compré el abono.