
Si tuviésemos que juzgar la temporada solamente por el nivel de los actores de drama, podríamos decir que hemos tenido una cosecha espléndida. Esto se refleja en las nominaciones a los Emmy, donde no hubo muchas sorpresas pero donde no puede haber más variedad de registros. ¿Acaso tienen algo en común las interpretaciones de Julianna Margulies y Kerry Washington?
Toca repasar, por lo tanto, estas categorías (repletas de) reinas donde todo es posible. Puede que la victoria de Claire Danes del año pasado pudiera adivinarse con nueve meses de antelación pero la de Jeff Daniels fue cualquier cosa menos previsible. ¿Podrán revalidar el título de campeones? ¿Y hasta qué punto ‘True Detective’ puede aguar la despedida definitiva de ‘Breaking Bad’?
Mejor actor principal de drama

Amiguetes en el rodaje, adversarios en los Emmy.
Uno de sus principales adversarios es precisamente su compañero de reparto, Woody Harrelson, que compartía el protagonismo de la función con él. Cuesta imaginar un mundo donde pueda llevarse la estatuilla, a pesar de su fantástico y opuesto trabajo como el detective Marty Hart, pero sí podría provocar una división de votos entre los académicos. No tienen el factor ‘momentum’ que sí tiene McConaughey.
Otro rival, este sí con opciones de ganar, es Bryan Cranston. Los últimos episodios de ‘Breaking Bad’ fueron el mayor evento crítico de este último año y Walter White, ese profesor de química reconvertido en traficante, pudo lucirse. La serie contaba su viaje y no sería de extrañar que los votantes quisieran poner la guinda al pastel, por más que ya haya sido premiado tres veces por el mismo papel.
O me premias o te mato.
¿Podría ganar Spacey para compensar la derrota del año pasado y aprovechando que podría haber división de voto entre Cranston y McConaughey? Sea como sea, quien lo tiene francamente complicado es Jon Hamm como Don Draper, el publicitario infiel de ‘Mad Men’. Si no ganó cuando su serie estaba de moda, es difícil que lo haga ahora que ya no tienen la inercia de premiar a Matthew Weiner. Es la maldición de ‘Mad Men’, la que se consideraba la mejor serie de los últimos años pero que fue incapaz de transmitir su buena suerte al reparto.
Mejor actriz principal de drama
El luto es una buena arma para ganar.
¿Podría subir sobre el escenario Julianna Margulies por ‘The Good Wife’? Esta es la hipótesis que ronda por la cabeza a más de uno, sobre todo si tenemos en cuenta el viaje de Alicia Florrick durante la quinta temporada del drama legal. Tuvo escenas llamativas para dar y regalar, desde su fiereza laboral, la tristeza absoluta y sus agallas a la hora de abordar su situación matrimonial. Puede que la serie no lograse colarse otra vez entre las candidatas a mejor drama, pero su nombre suena con fuerza y ya es una estrella televisiva con dos premios en su haber por ‘Urgencias’ y por ‘The Good Wife’.
Mojarse por una de las actrices, sin embargo, es un deporte de riesgo. Michelle Dockery, por ejemplo, se está ganando la reputación de eterna nominada por el drama de época ‘Downton Abbey’, que tanto fascina en Estados Unidos. Su Lady Mary está llena de sutilezas y combina el amor y la frialdad con exquisita precisión, y arrancó la temporada con escenas de duelo. Sería una buena forma de compensar que, según parece, la serie de Julian Fellowes jamás pasará de la nominación en la categoría dramática más importante.
Tengo el Globo de Oro, ahora me falta el Emmy.
Finalmente están dos actrices que parece que su nominación ya es el premio. Por un lado, Kerry Washington está para premiar el éxito de público de ‘Scandal’, donde Shonda Rhimes se atrevió a retar el estatus quo machista y blanco de la televisión americana. Las constantes muecas de Washington, no obstante, no están a la altura del resto de candidatas.
Y luego está Lizzy Caplan que se desnuda tanto literal como metafóricamente en ‘Masters of Sex’. Como Virginia Johnson se muestra vulnerable, inteligente y atractiva pero es una recién llegada en una categoría repleta de pesos pesados, y no la ayuda que su serie y Michael Sheen hayan sido ignorados para sus respectivas categorías. El año que viene, si resiste la extrema competencia de la categoría, tendrá más opciones.
Pero, como decía, todo es posible. ¿Creéis en un hat-trick de Claire Danes? ¿Opináis que el enamoramiento de EE.UU. con Kerry Washington se consolidará con un triunfo? ¿O alguna de las damas de hielo se llevarán la estatuilla? El 25 de agosto no está suficientemente cerca.
En ¡Vaya Tele! | Todo sobre los Emmy 2014
Ver todos los comentarios en https://www.espinof.com
VER 10 Comentarios