Las nominaciones a los Emmy nunca incluyen a todos los que nos gustarían. A veces, de hecho, se dejan fuera a series y actores cuyo olvido clama al cielo porque siempre figuran entre los favoritos de los críticos y de buena parte del público, pero para los académicos es como si no existieran. Cualquier producto considerado de género (fantástico o ciencia ficción, principalmente) lo tiene muy difícil para llamar la atención de los votantes, y lo mismo sucede con series bastante serializadas o con tramas muy densas que se prestan poco a la táctica de enviar seis episodios sólo para que los académicos decidan si las nominan o no.
Sabiendo de esto, ya podemos descartar de antemano series como ‘Fringe‘ o ‘Sons of Anarchy‘, que nunca han logrado contar de verdad para los Emmy porque sus temáticas y planteamientos están bastante alejados de los gustos de la Academia. Por eso mismo, John Noble y Katey Sagal nunca han tenido opciones de poder colarse entre los nominados a mejor actor secundario o actriz principal de drama. No son los único, claro, aunque las ausencias más llamativas suelen ser las de series ya reconocidas antes por los premios que, de repente, caen en desgracia.
Las ausencias más notables
Empecemos por las “clásicas”, las que repetimos todos los años, como que Nick Offerman vuelva a ser ignorado por su trabajo en ‘Parks & Recreation‘ (que tampoco ha logrado nominación a mejor comedia), o que, pecisamente entre las comedias, los Emmy hagan como que ‘Raising Hope‘ o ‘The Middle‘ no existen. Lo mismo le ocurre a ‘Community‘, demasiado friki para estos galardones, aunque este año sí ha conseguido, al menos, una nominación al mejor guión de comedia. También parecía que Laura Dern y ‘Enlightened‘ lograrían entrar, pero han tenido aún menos suerte que ‘Luck‘, otra serie de HBO que parecía que podía tener algún posibilidad en uno de sus protagonistas, Dustin Hoffmann.
En las categorías de drama, por cierto, podríamos estar incluyendo olvidos sin parar. Por ejemplo, resulta cuanto menos curioso que ‘Justified‘, después de tener varias candidaturas el año pasado y hasta ganar a amejor secundaria (Margo Martindale), se haya quedado fuera de la ceremonia principal. Al menos, la victoria de Jeremy Davies a mejor actor invitado ayuda a superar este olvido. Otro que se tiene que conformar con ver la ceremonia desde casa es Hugh Laurie, eterno nominado sin premio por ‘House‘, que esta vez ha sido ignorado. Y el intento de Starz de que Kelsey Grammer, un favorito de los Emmy, fuera candidato por ‘Boss‘ ha sido otro fracaso.
Llama la atención el olvido de Kyra Sedgwick en cuanto ganó su Emmy por ‘The Closer‘, hace un par de años, y que Kelly Macdonald se haya caído tan rápido de las nominaciones por ‘Boardwalk Empire‘. Mandy Patinkin podría haber estado nominado perfectamente a mejor secundario por ‘Homeland‘, del mismo modo que se echa de menos la presencia de ‘The Good Wife‘ entre las seis candidatas a mejor drama o de ‘Juego de tronos‘ entre las nominaciones de dirección por el trabajo de Neil Marshall en ‘Blackwater’. ¿Podría haber habido hueco entre los secundarios para Robert Carlyle por ‘Once upon a time‘? ¿Y para algún actor de ‘Parenthood‘?
Las sorpresas más destacadas
En este caso siempre se suele distinguir entre las sorpresas agradables y las desagradabls, como que Kathy Bates esté otra vez nominada por ‘Harry’s Law‘ (aunque sé que mi compañero David no estará de acuerdo) o que los académicos sigan tan enamorados de ‘The Big Bang Theory‘. Por otro lado, nadie esperaba que ‘Downton Abbey‘ lograra 16 candidaturas con su mudanza de las categorías de miniseries a las de drama, y mucho menos que entre ellas figuraran las de Jim Carter, Brendan Coyle y Joanne Froggatt. Y aunque había cierta expectación alrededor de ‘Girls‘, que entrara a mejor comedia ha sido una de las sorpresas agradables de las nominaciones, como un soplo de aire fresco en una categoría bastante inmovilista.
Sin embargo, entre los secundarios de comedia se han dado algunas de las mayores sorpresas, como que Max Greenfield consiga hacer compañía por ‘New Girl‘ a todo el reparto masculino adulto de ‘Modern Family‘ o que Merritt Wever (’Nurse Jackie‘) y, sobre todo, Mayim Bialik (‘The Big Bang Theory’) tengan sendas nominaciones, algo que no entraba en el radar de prácticamente ningún experto.
Sorpresa ha sido también encontrarse la nominación a mejor guión del capítulo ‘Remedial Chaos Theory’ de ‘Community’, o que los académicos se acordaran de Bill Hader a la hora de nominar a alguien de ‘Saturday Night Live‘ que no fuera Kristen Wiig. ‘Jimmy Kimmel Live!‘, el late night del presentador de la ceremonia de este año, se coló sin que nadie lo viera venir, y casi nadie esperaba tampoco que los Emmy reconocieran la labor de Anna Gunn en ‘Breaking Bad‘. Muchas de estas sorpresas se han dado más en las categorías de actores invitados, cuyos ganadores se anunciaron en la entrega de los Creative Arts Emmys la semana pasada y quizás, con un poco de suerte, tengamos alguna en la gala del domingo.
En ¡Vaya Tele! | Premios Emmy 2012: Lista de nominados
Ver 17 comentarios
17 comentarios
rofo
Faltan muchos, pero las ausencias que más me joden son las de John Noble, Anna Torv y Michael Pitt.
umustbeanangel
Sigo pensando que Max Greenfield (Schmidt) es de lo mejorcito de New Girl, mejorcito que Zooey Deschanel. Para mí su personaje, ha sido la revelación de la temporada.
También hecho en falta el tándem de Raising Hope, Garret Dillahunt (Burt Chance) y Martha Plimpton (Virginia Chance, que sí estuvo nominada el año pasado). Una pena que no valoren lo bien que lo hacen. De la misma forma que tienen más que olvidada a Community o Cougar Town.
En fin, nunca llueve al gusto de todos.
husarina
Yo echo de menos a Justified y a la infravalorada Hell on Wheels
391479
Yo agregaría entre los grandes olvidados a Jason Isaacs por su destacado desempeño en Awake.
virginia25
Yo lo he dicho siempre y creo que lo diré hasta que me muera... la olvidada de los emmy siempre ha sido Emmy Rossum y Shameless! Vale que Joan Cusack este nominada, pero para mi no es de lo mejorcito de Shameles... Aun me acuerdo (Spoilers) de la escena en la que a la madre de nuestros queridos hermanos de Shameless le dio uno de sus ataques bipolares y, tumbada en la cama, entraba Fiona en la habitación y le gritaba que se levantara... NUNCA ningúna escena había conseguido ponerme la piel de gallina y dejarme una sensación agridulce como esa... Creo que se merece mas premios de los que tiene.. Y por supuesto Sons of Anarchy es otra gran olvidad, actorazos hasta los bebés!
mackey
La ausencia más sonrojante del año es la de Michael Pitt sin duda. No se entiende.
CSJFOG
Para mí los grandes ausentes son The Good Wife y Robert Carlyle.
Y puede ser sorpresa, pero no porque sea inmerecida la nominación a todo el reparto masculino adulto de Modern Family o a Merritt Wever.
minervalara
Esta claro que según la persona hay determinadas ausencias, yo esperaba que Kristen Ritter fuera nominada por su genial papel en Don't trust the bitch in apartment 23, tambien tenía esperanzas en que Community, Raising Hope y Revenge se llevaran unas cuantas nominaciones pero nada de nada. Otro año sera.
Molokai
Soy fiel de Justified pero esta tercera temporada ha estado muy flojita a mi gusto comparándola con las anteriores, no sorprende que la serie haya salido del top.
Me ha fastidiado mas el caso de House, Hugh Laurie ha firmado un final de serie apoteósico, con un House fiel a si mismo en todo su esplendor.
Y espero que la academia mire el próximo año hacia el oeste porque se les está escapando del radar la maravilla de Hell on Wheels.
La fidelidad a TBBT no acabo de comprenderla cuando la serie hace tiempo que ha entrado en un bucle reiterativo, y la nominación de Mayim Bialik menos aún.
fringe
Pues 'Enlightened' se merece todos los premios posibles. Las actuaciones son muy disfrutables, Laura Dern y Diane Ladd clavan sus papeles, tanto en la faceta cómica como dramática, y hay capítulos (como el noveno) que son una absoluta maravilla que perfectamente podrían optar al Emmy de mejor guión. Una pena.. y que ganas de ver la segunda temporada en enero. Y con respecto a Parenthood igual, la calidad actoral es muy muy buena.
ivo.stoyanov.37
No se yo creo que muchas veces es muy sujetivo,creo que cuando quieres poner alguien debes pensar quien quitarias,yo por ejemplo quitaria cualquier actriz de comedia y pondria cualquiera de las Desesperadas,pero se que no todos estarian de acuerdo.Hay que tener en cuenta que jamas todos estarian de acuerdo y por eso hay que admitir que sobre todo las categorias de drama estan soberbias este ano.
agustin.lara.14
Cierto que la falta de Justified es sangrante.
ismulopez
Para mi la pero es la ausencia de Hugh Laurie
321389
Fringe y John Noble tienen que llevarse un premio importante antes de que la serie acabe, y le queda un año, así que ya pueden darse prisa en hacer justicia a esta pedazo de serie, y a un actorazo que hace no uno si no dos papelones.
Ver a la cada día más insulsa The Big Bang Theory, una serie que ha perdido el rumbo y la gracia, pero que no haya nada para una de las temporadas de mayor calidad, aunque rara para una comedia, de Cómo Conocí a Vuestra Madre, hasta duele.
También me faltan el mencionado Robert Carlyle, lo mejor de una de las series del año, y me resulta una lástima la dictadura del reparto masculino de Modern Family (que puede ser merecida, ojo), pero que hace que un personaje como Schmidt de New Girl se vaya a quedar sin nada.
pablollero
La ausencia de Hugh Laurie, de HIMYM y que TBBT esté ahí es una auténtica vergüenza.
598211
Esto de los Emy es como el balón de oro, hasta que no nominen a Messi estos premios no tendrán sentido