Finalizado el repaso por las categorías de interpretación de los Emmy, llega el momento de detenernos en una que, en los últimos años, se ha visto demasiado acaparada por unas pocas series. ‘Mad Men’ y ’30 Rock’ casi eran las únicas nominadas el año pasado, y aunque en esta edición se ha controlado mejor esa tendencia a la saturación, ambas continúan muy presentes, con dos nominaciones cada una. Los estrenos también se cuelan aquí con fuerza, y hasta hay hueco para alguna que otra sorpresa genuina.
No nos adelantemos, de todos modos. Las que podrían parecer favoritas a priori igual no lo son tanto, y hay expectación por ver si las series creadas por Matthew Weiner y Tina Fey son destronadas finalmente. Razones no faltan para creerlo, pero luego los votantes de la Academia se mueven por impulsos y criterios a veces difíciles de desentrañar. Sin más dilación, vamos a ver cuáles son los nominados a mejor guión de drama y de comedia y quién tiene más posibilidades de llevarse la estatuilla alada el domingo.
Mejor guión de Drama
Unas de las grandes sorpresas de estos Emmy es la inclusión en esta categoría de ‘The son’, un capítulo emocionalmente muy intenso de la cuarta temporada de ‘Friday Night Lights’, escrito por Rolin Jones. A pesar de no tener nada que envidiar a sus competidores, da la sensación de que la nominación ya es en sí un premio, más por la pequeña repercusión de la serie (fuera de círculos críticos y de sus fieles seguidores) que por su calidad. Es la primera candidatura individual al Emmy de Jones, que antes fue guionista de ‘Weeds’.
Entre los que pueden dar la campanada en esta categoría se encuentra el guión escrito por Robert y Michelle King para el piloto de
‘The Good Wife’, una serie que parece ir ganando enteros respecto a sus posibilidades de salir triunfadora el domingo. Es un capítulo de presentación típico de los estrenos que, no obstante, está muy bien manejado, presentado a los personajes y la situación de partida de un modo sutil y que nunca se siente repetitivo, algo que es común en los pilotos. Y de un primer episodio pasamos a un final, el de
‘Perdidos’, que le ha granjeado a Damon Lindelof y Carlton Cuse su tercera nominación conjunta en esta categoría. Perdieron en las dos ocasiones anteriores, aunque la Academia puede querer despedirse de las serie otorgándole este galardón.
No obstante,
lo más probable es que ‘Mad Men’ repita victoria. Tiene dos guiones nominados: ‘Guy walks into an advertising agency’, de Matthew Weiner y Robin Veith, y ‘Shut the door. Have a seat’, el final de temporada, escrito por Weiner y Erin Levy. Ambos capítulos recibieron grandes elogios cuando se emitieron y, si alguno de los dos es el vencedor, representaría el tercer Emmy en esta categoría para Weiner, que sólo compitió en solitario cuando se llevó el primero, en 2008.
Mejor guión de Comedia
En este apartado no hay inclusiones sorpresa, pero parece que se invertirá la tendencia ganadora de ‘30 Rock’ de los últimos años. Y eso que el vencedor el año pasado, Matt Hubbard, vuelve a ser candidato por ‘Anna Howard Shaw Day’, una vuelta de tuerca al día de San Valentín con visita alucinogéna de Liz al dentista incluida. El segundo episodio nominado es ‘Derek Jeter vs. Lee Marvin’, que Tina Fey co-escribió con Kay Cannon. Representa la tercera nominación de Fey en esta edición de los Emmy, junto a la de mejor actriz de comedia y la de mejor serie, en calidad de productora ejecutiva.
La
NBC tiene otra serie en liza aquí,
‘The Office’, que este año no suena demasiado para llevarse ningún premio. El guión candidato, ‘Niagara’, lo escribieron Greg Daniels y una de las actrices de la serie, Mindy Kaling, que recibe su primera candidatura a estos premios en toda su carrera, y aunque se centra en la boda de dos personajes muy queridos, la sensación de que esta temporada no ha estado demasiado a la altura puede jugar en su contra. Lo que deja como grandes favoritos a los pilotos de dos de los estrenos más exitosos del año.
Ryan Murphy, Ian Brennan y Brad Falchuk son los nominados por el “montaje del director” del capítulo inicial de
‘Glee’, que Fox emitió en septiembre, después de haber preestrenado una versión normal, de 42 minutos, en mayo. El fenómeno en el que se ha convertido la serie podría decantar la balanza a su favor, aunque no sé si será suficiente. Murphy, por cierto, es candidato también este año por la dirección del piloto, algo que ya le pasó en 2004 con el primer capítulo de
‘Nip/Tuck’. Y el otro estreno es
‘Modern Family’, cuyo redondo piloto es obra de dos veteranos guionistas de comedia como Steve Levitan y Christopher Lloyd.
Para Levitan es su segunda nominación individual, tras la que recibió en 1999 por un episodio de
‘Dame un respiro’, mientras que Lloyd ya ganó un Emmy, y recibió una candidatura para otro, cuando trabajaba en
‘Frasier’. Da la sensación de que ‘Modern family’ es ligeramente favorita para llevarse aquí el premio, pero nunca se sabe. La madrugada del domingo al lunes sabremos si de verdad el reinado de ‘Mad Men’ y ’30 Rock’ se acaba en estas categorías, o si se convierte en una dinastía.
En ¡Vaya Tele! |
Emmy 2010
Ver 14 comentarios
14 comentarios
armadamaister
Me daré por satisfecho con tal de que Lost y The office no se lleven nada. Los guiones de Lost no están, ni muchísimo menos, a la altura de los de Mad men. Sin mencionar el fiasco del episodio final. Y los guiones de The office no están a la altura de... nada.
amidala
Hace unos días vi el final de Mad Men de la 3ª temporada, y me pareció uno de los mejores capitulos de la serie. TGW me gusta mucho, pero como dicen arriba, no creo que esté a la altura de este último de Mad Men. En este caso espero que gane.
dimaku
Mira que me gustan 'The Good Wife' y 'Perdidos', pero ni el piloto de la primera ni el final de la segunda me parecen episodios de Emmy. Así que en esta categoría no me molesta que repita 'Mad Men'.
En comedia, que gane el piloto de 'Modern Family'.
7044
Yo también echo en falta algún capítulo de Breaking Bad. "Half measures" merecía estar ahí y muy posiblemente también "the fly"
David Pastrana
Me quedo con el final de Lost y el episodio del dentista de 30 Rock. El gag final con Jon Hamm y los otros dos ex-novios de Liz haciendo de enfermeras me tuvo descojonándome durante días!
Jimmy McNulty
El mejor guión de drama para mi es el final de Lost, aunque reconozco que los demás capítulos nombrados son bastante buenos.
Y en cuanto al mejor guión de comedia para mi es "Niagara". Se que de The Office no ha estado muy bien esta temporada, pero este es un capítulazo.
Pero, yo como siempre me equivocaré y ganaran Mad Men y 30 Rock, lo cual, tampoco me desagradara tanto.
jorge_alonso
Yo en mejor guión de comedia echo de menos el de Modern Warfare de Community. En esta categoría apuesto por 'Glee', cuyo piloto me enganchó a la serie, aunque a lo mejor 'Modern Family' da la sorpresa (no espero nada de 'The Office' y '30 Rock'
rey282000
"The Getaway" Dexter. "Half Measures", "One Minute" Breaking Bad, "Broken" House. Estas opciones me parecen mejores que algunas de las que estan, pero que se le va hacer...
kinder_fan
Una pregunta:
¿Ese Christopher Lloyd es Doc de Regreso al Futuro?
tetrapharmakon
echo de menos una nominación para "breaking bad"... la calidad de sus guiones siempre ha sido altísima.