¿Es el Premio Nacional de Televisión que ha anunciado hoy la ministra de Cultura una buena noticia? Sí, sin reservas. Servirá para reconocer, de manera oficial, que los creadores de televisión de España son capaces de hacer obras de calado y que resisten al paso del tiempo. Por supuesto, no todo el mundo puede ser premiado y no todos se lo merecen, pero hay largas trayectorias de nuestra televisión que sí tienen los honores suficientes para semejante galardón.
Pienso, por ejemplo, en nombres como Antonio Mercero o Chicho Ibáñez Serrador, que a lo largo de su carrera han tocado géneros muy distintos y han conseguido ser fundamentales para el avance de la creación televisiva. Como ellos, hay más gente que se merece ser reconocida y, ya de paso, que su figura se difunda con la importancia que se merece.
Es un buen reconocimiento para la industria televisiva española, que muchas veces no se comporta como tal, como "industria". En muchos de sus modos, la televisión nacional es amateur: no confía lo suficiente en sus talentos, no tiene interiorizado el concepto de "piloto" (sin él, todo se basa en construir castillos en el aire), no arriesga y no da crédito ni libertad a los guionistas. Si suena la flauta, perfecto.
El Premio Nacional de Televisión, si tiene alguna utilidad más allá de la nostalgia (un arma muy peligrosa), debería servir para que, realmente, en las pantallas se luchara para crear la mejor cantera posible, para que la ficción de nuestro país se quitase sus complejos y premiase la creatividad. Si, al final, sólo es para hacer lo que decía el señor Lobo en Pulp Fiction (en youtube está para el que no haya visto la película), para eso mejor nos quedamos con las chapuzas habituales.
Vía | Vertele Foto | Videocrab en Flickr
Ver 5 comentarios
5 comentarios
nonamed
Odio todo tipo de premios por el reconocimiento de la labor de alguien. Porque la mitad de las veces son no merecidos, y la otra mitad comprados. El 90% de las veces ambas cosas.
Y este premio quien lo paga?
Adrian Grayson
Si hubiera algo decente en nuestra televisión (antes consideraba Aída decente, ya no) me parecería perfecto, pero si, como bien han dicho arriba se lo van a dar a FoQ y Sin Tetas pues para eso mejor se están quietecitos.
Por cierto lo de la competencia me hace gracia, ninguna de las cadenas lo son, más allá de pelearse por competiciones deportivas y cosas así, ninguna trata de arriesgar (laSexta lleva tiempo sin hacer nada nuevo, y Cuatro todo lo que hace últimamente es lo mismo).
Nahum
Lo han comentado, más o menos, en los dos comentarios qeu me preceden. Supongo que el inconveniente de esto es que sea un premio público, cuando ya hay una televisión pública que depende de fondos públicos.
Intuyo que a pesar de la bondad de la noticia que comentas, P. Roberto, el invento va a tener más de un pero.
Aunque ya se verá, claro.
djalma
si si si, el premio muy bonito, muy acertado... hasta que se lo den a FoQ, entonces vendrán las quejas
Chris
Piensa que, que alguien controle lo que hacen y que por esto haya un reconocimiento, mejora la calidad de lo que éstos produzcan, es como la competencia, el hecho de haber competencia te implica a esforzarte al máximo con lo que haces para que tu producto final se diferencie del resto ^^