Ayer tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios Europeos del Cine, en Tallin, Estonia, donde el gran triunfador fue Roman Polanski con su film ‘El escritor’ (The Ghost Writer’). No supone ninguna sorpresa y menos este año que la competencia estaba menos equilibrada. En una gala alejada del glamour y el espectáculo habitual al otro lado del océano (de lo que deberían aprender para ganar notoriedad, porque europeo no debería ser sinónimo de aburrido y según las crónicas el sopor caló hondo) el polémico Polanski estuvo presente a través de Skype, sin moverse de su casa en París. No por ello dejó de mostrar alegría porque su película ‘El escritor’ fuera la gran triunfadora con seis premios.
Y es que esta cinta además consiguió el galardón al mejor actor para Ewan McGregor, Robert Harrias por el guión (coescrito con Polanski), Albrecth Konrad por la dirección artística y Alexandre Desplat por la banda sonora, al margen del premio a la mejor dirección y película.
Sin embargo, también cabe mencionar que la cinta ‘Líbano’, drama bélico israelí rodado completamente en un tanque y ganadora del León de Oro en 2009 en Venecia, ganó el premio al mejor descubrimiento europeo y a la mejor fotografía.
La mejor actriz fue Sylvie Testud por ‘Lourdes’ y se entregaron sendos premios honoríficos al actor Bruno Ganz y al compositor Gabriel Yared.
En el apartado español, cabe mencionar que ‘Celda 211’ se vino con las manos vacías, una lástima. Tanto como que en el recordatorio preparado por la European Film Academy sobre las grandes figuras del cine europeo desaparecidas recientemente solo se destacara a Mario Monicelli y Claude Chabrol y se olvidaran de nuestro Luis García Berlanga. Lamentable, sin duda.
Sitio oficial y listado completo | European Film Awards
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ancafe
Normal, con el películón que es
apocalexys
Me alegro mucho por Ewan McGregor, pedazo de profesional, infravaloradísimo en la primera década de este siglo.
richardford
Muy justo,porque me parece de lo mejor del año...
En cuanto a lo de Berlanga,en verdad lamentable,pero bueno nosotros podemos seguir disfrutando de su maravilloso cine,si no lo conocen ellos se lo pierden...
ferruses1
Vaya pues debo de ser un raro, porque para mi la pelicula fué una tremenda decepción. Me pareció lo mas soso que he visto en mi vida, y pese a su lentitud, es que tampoco le supe ver nada bueno, la verdad.
No acabo de entender lo que le ven a esta pelicula.
OVER
Polanski tiene el casco de Leonidas, sin el penacho...
djalma
"No supone ninguna sorpresa y menos este año que la competencia estaba menos equilibrada."
dilo, en general el cine europeo este año ha sido una basura