Francis Ford Coppola, que se en los años setenta se había llevado la Palma por 'La conversación' y por 'Apocalypse Now', presentó ayer 'Tetro' dentro de la Quincena de los Realizadores. Coppola habría querido que su nueva película entrase a competición, pero, ya que no estaba terminada y era difícil entrar a concurso, le ofrecieron incluirla en este apartado, que le resultó idóneo para una obra como ésta: un film en blanco y negro, muy personal, y que cuenta la historia de una familia rota por la rivalidad entre un padre y un hijo, en la que el hermano pequeño trata de encontrar un lugar. El director declaraba que nada le había pasado directamente, pero que todo era real.
Vincent Gallo (en la fotografía, junto a Maribel Verdú) interpreta a este hombre sufridor y la crítica elogia su trabajo como actor. Sin embargo, también se queja de que 'Tetro' parece la obra de un cineasta que comienza y que tiene demasiadas ganas de demostrar sus capacidades artísticas. Arguyen que la segunda parte del film es demasiado de arte y ensayo. A su favor, declaran que es menos alambicada que la anterior, 'Youth Without Youth' (2007).
Otra de las curiosidades que se pueden comentar del 14 de mayo fue que desapareció la esvástica del póster de 'Inglourious Basterds', de Quentin Tarantino. La directora de comunicación del festival declaró que sería impensable tener una cruz gamada en la fachada del Hotel Carlton.
La competición se abrió con 'Fiebre de primavera', del director chino Lou Ye, que ya presentó a concurso 'La mariposa púrpura' en 2003 y 'Palacio de verano' en 2006. Esta película cuenta la historia de un tórrido romance a tres bandas entre dos hombres y una mujer. El tema del trío, aún tabú en China, fue un obstáculo para obtener financiación para realizar esta película.
La directora británica Andrea Arnold, ganadora del Premio del Jurado en 2006 por 'Red Road', presentó ayer 'Fish Tank' en competición.
Dentro de 'Una Cierta Mirada', se proyectó 'Air Doll', del japonés Hirokazu Kore-Eda. El día anterior se había presentado en esta sección 'Kasi az gorbehaye irani khabar nadareh', de Bahman Ghobadi, que narra las dificultades de pertenecer a un grupo de rock en Irán. Este film llamó bastante la atención de los presentes.
Estamos sólo arrancando y, de momento, los pesos pesados parece que se guardan para otros días. El jueves da poco que hablar y la película de inauguración, 'Up', es un tema de conversación que interesa más a los reporteros que pasan unos días en Cannes que lo recientemente proyectado. El cameo de uno de los personajes de 'Toy Story 3' en esta nueva entrega de Pixar es de lo más comentado. No dicen de quién se trata, pero la pista que dan es que aparece en la habitación de la niña que ve pasar los globos por su ventana.
Vía | Página oficial del Festival y AlloCine
Ver 8 comentarios
8 comentarios
David 92
#4. Por que todavia son tan estúpidos de considerar la animación solo para niños, lo que me da ira, es que sigan siendo tan anticuados sabiendo que PIXAR está en la élite del cine global.
Por Dios, son de los mejores artistas contemporaneos, y a mi criterio, de la historia.
golo
Yo me mojaré y diré que casi con total seguridad las dos únicas películas que vea de todas las del festival son Up y Tetro,ambas fuera de concurso. La 1ª la veré porque es Pixar y no necesito más. La 2ª porque es Coppola y no necesito más XD
Saludos!!!
Drake19
Pesimas criticas esta recibiendo este nuevo trabajo de Coppola, joder que digan esto de un maestro a mi sinceramente me disgusta, la veremos por aqui, si se estrena algun dia claro.
patidifusa
De momento las criticas tanto de tetro, como de todas las peliculas proyectadas hasta este momento, han sido mas bien tibias. Parece que no ha entusiasmado ninguna de las presentadas de momento, salvo up que esta fuera de concurso como tetro. A ver estos 3 dias que quedan, donde hay grandes nombres y pelis esperadas.
alvaro.bermudez.37
espero que pedro tenga una buena acogida
matias_r
Xq "up" esta fuera de concurso???
Jude Quinn
¿Sigue sin saberse nada acerca de la fecha de estreno en este país?
Porque de Youth without youth ya ni hablábamos.
Éstas cosas son incomprensibles y fatales para gente como yo, que todavía estoy traumatizado por lo de I'm not there de Todd Haynes.
En fin, que ya me veo recurriendo a la mula antes de que Sarkozy conquiste el ciberespacio a golpe de talonario.
Y dejo de pensar en voz alta ya.
trikar
Las 2 ultimas pelis de coppola son un truño, he visto las 2 y dejan mucho que desear.Dracula y legitima defensa son los 2 ultimos trabajos potables. Por suerte, todo lo que rodo en los 70 le excusa de rodar experimentos que no le interesan a nadie.