A punto de finalizar la frenética actividad en la ciudad de la costa azul francesa y a unas horas de conocer el veredicto del jurado, hacemos un breve repaso a la jornada de ayer en la que se exhibió 'Mapa de los sonidos de Tokio' de Isabel Coixet, que obtuvo para algunos una tibia acogida (para otros fría).
Coixet ha impuesto su particular sello, trasladando la acción a la exótica capital nipona, con esta historia de tintes negros y románticos. Todo obsesión por el detalle, extrayendo la minuciosidad de cada instante, para resaltar las pasiones, emociones y relaciones habituales de realizadora. Ha tenido en contra, según los cronistas, el haber llegado al final del tramo de la competición y coger a los críticos ya algo hastiados.
Algunas críticas más agudas hacen hincapié en un guión que no funciona, nada resulta creíble a pesar de la destreza técnica y el dominio visual de Coixet. Parece, entonces, descartado que pueda pillar algo en el reparto de premios, aunque a ella le da igual.
El otro título a competición también repetía escenario. Nuevamente Tokio se convertía en el lugar donde Gaspar Noé con 'Enter the Void' ha colocado su cámara subjetiva, con muchas ganas de inventar y dejando un ejercicio algo psicodélico que ha dejado medio descolocados al personal. También participaba el taiwanés Tsai Ming-Liang con 'Visage' una reflexión sobre el arte, la vida, el cine y la historia, que ha resultado también un verdadero plomo que ha cosechado bastante vapuleos críticos.
Todo parece listo para que sepamos los ganadores, y en esas quinielas se postulan como favoritos Jacques Audiard con 'A prophet', Michael Haneke con 'The white ribbon' y el veterano Alain Resnais con 'Les herbes folles'. Tampoco se puede descartar para algún premio 'Los abrazos rotos' de Almodóvar, amén de alguna sorpresa que el jurado se guarde en la manga.
Los ganadores que ya se conocen son los de la sección 'Una cierta mirada', cuyo premio ha recaído en el griego Yorgos Lanthimos por 'Kynodontas' ('Diente de perro'), el del Jurado que ha sido para la película rumana 'Politis, adjectiv' ('Policía, adjetivo') de Corneliu Porumboiu. Asimismo, el premio especial del jurado ha sido ex-aequo para el iraní Bahman Ghobadi por 'Kasi az gorbehaye irani khabar nadareh' ('Nadie sabe de los gatos persas'), y para la producción francesa 'Le père de mes enfants' ('El padre de mis hijos') dirigida por Mia Hansen-Love.
La aplaudida 'The white ribbon' de Michael Haneke ha sido la que más ha gustado a la crítica internacional de Cannes y le han otorgado el premio FIPRESCI. En cuanto a la semana de la crítica los ganadores han sido:
Largometrajes: * Gran Premio de la Semnaa de la Crítica: 'Adieu Gary' de Nassim Amaouche (Francia) * Premio SACD: 'Lost Persons Area' de Caroline Strubbe (Bélgica, Holanda, Hungría) * Apoyo ACID/CCAS: 'Sirta La Gal Ba' ('Susurro con el viento') de Shahram Alidi (Irak) * Premio OFAJ/TV5MONDE de la crítica joven: 'Sirta La Gal Ba' ('Susurro con el viento') de Shahram Alidi (Irak).
Cortometrajes: * Gran Premio al mejor cortometraje: 'Slitage' ('Semillas de la caída') de Patrik Eklund (Suecia) * Premio revelación: 'Logorama' de François Alaux, Hervé de Crécy, y Ludovic Houplain (Francia)
Otros Premios: * Premio miradas jóvenes: 'Sirta La Gal Ba'
Vía | Web oficial
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
A Coixet le va mal en la Croisette.
Raul Pérez
¿Por qué Coixet siempre sale haciendo carazas? Recuerdo cuando fue a recoger un goya hace unos años que parecía Jim Carrey. Relájese Isabel, que luego sale muy fea en las fotos.
i-chan
Qué ganas tengo de ver lo nuevo de Gaspar Noé...
tangkwan
A mi las pelis de Coixet me gustan pero debes aceptar de antemano que sus argumentos son inverosímiles y poco creíble, al menos en sus proyectos propios. He leído que en esta peli ya riza el rizo y es una peli bastante fallida. Sin embargo, yo la veré porque siempre me atrae sus historias.
fernando
acabo de ver los ganadores y HE ACERTADO D EPLENO CON LA PELI QUE SE HA LLEVADO LA PALMA DE ORO
Moutache
jujuajuajauajua menuda foto, parece escogida a conciencia. Esa expresión... juraría que la he visto en otra parte...
http://img.thesun.co.uk/multimedia/archive/00486/F...
xD Coixet, coixet... hay que cuidarse más.
Oskar Eriksson
Estoy de acuerdo con Moises; por lo que he podido leer tiene un pequeño problema de guión. Pero al menos ha conseguido entrar en sección oficial del mejor festival de cine del mundo mundial!, de manera que algo es.
de todas formas, ya veré la peli y juzgaré por mi mismo. Aunque sea algo frívolo tu comentario (como otros de este post), gracias Moustache, me he reído.
asunto
jajajajaja gran comparación!!
makukula_ct
Esta mujer hace peliculas para que las comente gente como las de este blog y las pongan x las nubes, y luego no vaya ni Cristo a verlas al cine, pq son un TOSTON!!!
hellseeker
La razón de esa cara tiene facil explicación.Pone cara de sorpresa porque alguién le gritó que su pelicula era muy entretenida !!XDXDXD!!.
Radioboy
Coixet me da miedo gafapastil... pero la prefiero a otros directores que han gustado más en la muestra.
chitra
jajajajajajjajajajajaja menuda foto. doña Isabel relajese.