En pleno mes de enero y envuelto en el manto blanco de la nieve, tiene lugar una nueva edición del festival de Sundance. Y en pleno desarrollo del mismo recogemos la interesante noticia de la gran repercusión que está teniendo la cinta 'Buried' ('Enterrado'), dirigida por el español Rodrigo Cortés y del que recientemente hemos publicado el espléndido cartel y un primer tráiler.
Hasta el punto de que se están produciendo colas masificadas de espectadores que soportan hasta seis horas bajo el gélido clima para conseguir alguna entrada. Y eso que la reventa está haciendo su agosto, disparando su precio hasta diez veces por encima.
'Buried', con coproducción española de Versus Entertaintment y protagonizada por Ryan Reynolds está funcionando gracias al popular boca-oreja, y las sonoras ovaciones que está logrando en cada proyección la han convertido en una gran sensación. Así lo recogen los medios allí destinados, que incluso se han echo eco de la dura terna por adquirir los derechos de distribución (con un importe entre 3 y 4 millones de dólares, uno de los más importantes en las últimas ediciones del festival) en Estados Unidos (su estreno en España aún no tiene fecha). Y los elogios no se quedan cortos, incluso Variety considera a Rodrigo Cortés uno de los diez realizadores a seguir la pista en este año.
La propuesta es sencilla pero, no se puede negar, que especialmente agónica, al plantar al protagonista del thriller dentro de un ataúd y con un tiempo limitado para poder conseguir que alguien le rescate. Esperemos que llegue cuanto antes a las salas españolas.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
looserap
coño! es verdad tommy, nunca me habia parado a pensarlo..
Salu2
eluyeni
A ver, a niano: no soy crítico en estos lares: simplemente comentarista, uno más. No sé qué "crítica" habrá leido. Si se refiere exactamente al comentario que hice hace poco de 'Concursante', lo mantengo: me parece una memez de tomo y lomo. Y no creo que sea necesario dar muchas razones, porque es una película con tan poco fuste que nos podríamos pasar un buen rato destripándola, pero no merece la pena. Y en cuanto a que EN GENERAL, CREO (matizo) que no ha gustado en absoluto, lo digo por sus cifras de taquilla, su nulo éxito en el mercado doméstico y el simple hecho de que el director se ha tenido que ir fuera a hacer su siguiente película. Que existan personas a las que les guste mucho, no lo dudo. Como las meigas, supongo... Pero me apuesto lo que quiera a que si hacemos una encuesta informal por este sitio, no veremos mucha gente entusiasmada. Y no se lo tome como nada personal, hombre. Si una peli dicen que es mala y a mi me gusta mucho, pues ya está: ande yo caliente... Esas cosas nos pasan a todos...
i-chan, no comparo ambos películas (imposible, sólo he visto una). Sólo subrayo que ojo con esos éxitos y "encumbramientos" repentinos, mucho cuidado. He leido algo de lo que ha linkado por aquí, y como dice usted, parece que estamos ante una película mejor que la del fantasmón. Lo cual, dicho sea de paso, no entrañaba dificultad alguna. Pero me da miedo, y mucho, que sea otro "fenómeno paranormal" de ésos que en el cine vivimos últimamente. Otro de ésos que tienen gran acogida popular sin que se pueda explicar muy bien el motivo...
Salu2 ;)
eluyeni
Pues mire, niano, ya sabe usted algo más que yo sobre esta película: pensaba que era extranjera. Así que retiro lo de que se ha tenido que ir fuera (aunque, efectivamente, yo le habría corrido a gorrazos por la otra xP)
De todas formas, cuando llegué por aquí, ya la comentaremos, no lo dude. Que ésto de los ataudes y ver a alguien puteado creo que nos tira a casi todos bastante...
Salu2 ;)
i-chan
Lo de que la peli es 100% española no es del todo cierto, pues ademas del actor, el guion es de Chris Sparling y parte de la pelicula esta financiada con capital foraneo. Pero como ha dicho niano, la peli esta rodada en España y Cortes vuelve a repetir con gran parte del equipo tecnico con el que hizo 'Concursante'.
eluyeni, como dice niano, yo creo que la inmensa mayoria de gente que ha visto 'Concursante' le ha gustado; basta con que leas los comentarios que los lectores dejaron en este mismo blog en su dia... y no, no me refiero a mis comentarios, que yo por aquella epoca aun no habia descubierto el blog xD Otra cosa es que solo la hayamos visto cuatro gatos, porque en su dia se le dio muy poca promocion, duro muy poco tiempo en cartelera, y aunque recomiendes las pelicula a tus amistades, estas suelen tener tantos prejuicios contra el cine español que pasan de verla.
Apuesto que si 'Concursante' fuera una peli extranjera, seguramente a dia de hoy tendria tanto culto como 'El club de la lucha' (una de esas peliculas que suelen ser odiadas y amadas a partes iguales)... pero el cine patrio nos suele dar tanta alergia que cuando se le da promocion a una peli buena pero que tampoco es nada del otro mundo ('El orfanato', 'Celda 211') el publico ya las pone por las nubes, cuando cada año se producen en nuetsro pais mejores pelis que esos exitos de taquilla, pero el problema es que apenas se promocionan.
tommy
¡Por fin! ¡Por fin alguien utiliza la expresión "boca-oreja", en lugar de "boca a boca"! Las dos son válidas, pero en conextos muy distintos.
backspace
La proxima vez que "entierren" al Reynolds que no lo saquen, el cine se lo agradecera enormemente, gracias.
Saludos.
niano
Me he tenido que registrar solo por contestar a eluyeni. Que no le guste Concursante, pase. Que haga la crítica que hoy he leído que hizo en su día (probablemente la crítica más risible que he visto en mi vida, sin que en ello tenga nada que ver que la pusiera a parir) le define como crítico español con dolorosa rapidez... pero pase. Que diga que le ha gustado a poca gente, pase (porque muy poca gente la ha visto).
Pero que diga que en general no ha gustado en absoluto, cuando es una de esas pelis de culto que adoramos muchos enamorados del cine... ya no pasa. No se puede tener más morro. Ahora resulta que tu valoración de Concursante es la valoración de los que la hemos visto, cuando es más bien todo lo contrario.
A mi Paranormal Activity, que fue un bombazo, me pareció aburrida, mal rodada y cartente de interés. Mala, vamos. No voy a hacerme ilusiones con Buried, porque me sigue costando creerme que se pueda hacer algo sin salir de un tío en un ataúd y porque ya no me fio del hype de internet. Pero me muero de ganas de verla.
A mí también me parece raro que le entierren con un cuchillo y un móvil, pero criticarlo como un fallo de guión cuando no he visto la película, dando por hecho que no tiene sentido simplemente porque a mi no se me ocurre ninguno (sin pararme a pensarlo, claro), me parece un sinsentido.
Veremos...
niano
i-chan, sabía lo del guionista pero pensaba que la pasta era 100% española (de distintas fuentes, pero española). Me parece que leí algo de un productor americano, pero creo que la pasta (y por tanto el control del proyecto) es "local", aunque quizá me equivoque.
El guión es de Chris Sparling, y el actor es Ryan Reynolds, pero aparte de eso (y de los actores de voz) el resto del equipo técnico es español. Y creo (por lo que veo en IMDB, aunque igual me equivoco) que no ha repetido mucho con el equipo de Concursante. El director de fotografía ya no es David Azcano, por ejemplo, sino Edu Grau. No me alegré de enterarme, porque la foto de Concursante es una maravilla, pero ya hablan bien de lo que ha hecho Grau en Buried, así que vale. La banda sonora, afortunadamente, sí sigue siendo de Victor Reyes.
Y yo apenas conozco a Ryan Reynolds (y he de admitir que nunca me pareció nada del otro mundo), pero en los foros americanos juran que está infravalorado (y eso que no será que le falten ofertas) y que tiene muchísimo talento. Lo que pasa es que después ponen como ejemplo películas que aquí ni han llegado, y creo que su filmografía en general (sus grandes éxitos, al menos) deja bastante que desear. A mí me arrastraron (os podéis imaginar quién) a ver La Proposición. Él tenia un tempo muy bueno y una gran vis cómica, pero la película me pareció tan pastel y tan falta de interés que me fue difícil salir admirando a los actores. Y algo parecido me pasó con Lobezno y con el terrible personaje de DeadPool.
VETROIT
Odio a Ryan Reynolds. Me va a costar verla...
eluyeni
i-chan, ya sabemos que adora 'Concursante', pero sepa que en general no ha gustado en absoluto (y ahí voy yo metido). Si todo el crédito que tenía era esa película, me parece algo ventajista decir ahora que "qué guay el Cortés, qué pena que triunfe fuera".
Además, le prevengo de que cosas como 'Paranormal Activity' han arrasado siguiendo una senda similar a la que parece que está teniendo esta película. Así que no vendamos la piel del oso antes de cazarlo... Yo pienso ir a verla porque me interesa ver qué leches de película se puede hacer con un tío metido hora y media en un ataud. Pero ya le digo que si pienso en su anterior film, se me quitan las ganas directamente.
Salu2 ;)
frannea
backspace: jojojo ahí, ahí, con mala baba +1
Es curioso que esta película esté teniendo éxito, cuando yo en principio no daba mucho por ella a nivel de público y críticas. En cualquier caso, estoy de acuerdo con eluyeni, "cuidao" con encumbrar rápido a las cosas, que después la caída es dura (aunque a mi Paranormal Activity me gustó).
i-chan
Yo lo he dicho siempre: Rodrigo Cortés es un crack y tiene todas las papeletas para convertirse en uno de los realizadores españoles más importantes de la historia. Lo que parece mentira es que tengan que reivindicarle en el extranjero, mientras que en su propio país el público le da la espalda y algunos críticos consideren que lo que él hace es "anticine".
性交
De hecho, I-Chan eso tambien nos ocurre acá en América, es un severo caso de malinchismo que he notado que se da mucho en lo que respecta a las artes, será envidia o no se que pero las personas de habla hispana desperdiciamos y menospreciamos a nuestros talentos locales.... hasta que tienen éxito en el extranjero. Espero que "Buried" nos llegué ( de alguna manera...) pronto por aquí en México, de preferencia en cine.
i-chan
eluyeni, no me compares 'Concursante' con 'Paranormal Activity'. La opera prima de Cortes demuestra un dominio de la puesta en escena que no tienen muchos directores consagrados y con un guion original y brillante como pocos. La otra peli es un video casero cutre a mas no poder donde el guion brilla por su ausencia.
Os invito a leer algunas criticas que la prensa estadounidense ha publicado sobre el film de Cortes:
Alex Billington la valora con un 9,5:
http://www.firstshowing.net/2010/01/24/alexs-sundance-2010-review-rodrigo-cortes-buried/
Peter Sciretta la valora con un 9:
http://www.slashfilm.com/2010/01/24/sundance-movie-review-buried/
Katey Rich no la pone nota, pero todo son elogios:
http://cinemablend.com/new/Sundance-Review-Buried-16695.html
i-chan
Hombre, es que 'Concursante' tampoco es una obra facil. Es una pelicula que tiene un ritmo endiablado, frenetico, un montaje no lineal, que personalmente creo que no es dificil de seguir, pero que seguramente a mas de uno se le atragante (lo del montaje en paralelo sextuple del final es de traca), aunque personalmente yo pienso que a pesar de apostar por una narracion arriesgada, la pelicula esta tan bien narrada que no se hace confusa.
La peli es una montaña rusa, es como si cogemos a Martin Scorsese y a Paul Thomas Anderson puestos de cocaina hasta las cejas. Ademas la pelicula aborda un tema nada frecuente en el cine, como es la crisis economica (antes de que se hablara de crisis; toda una pena porque si el film se hubiera estrenado un par de años despues y se le hubiera dado un poco mas de promocion seguro que hubiera arrasado; gajes de ser un visionario) y lo hace con las maneras propias de una distopia futurista.
Y, por si todo eso fuera poco, la pelicula, al estar contada desde el punto de vista subjetivo de su narrador, no nos muestra los hechos tal y como sucedieron, sino tal como los recuerda el protagonista, lo que hace que muchos espectadores no comprendan a ton de que vienen todos esos "truquitos" de puesta en escena, que a primera vista pueden parecer totalmente gratuitos, pero a poco que uno se para a analizar detenidamente la pelicula se dara cuenta de que aportan tantos datos a la historia que sin ellos la pelicula no podria ser igual de coherente.
El cine de Cortes es un cine con un punto arriesgado y experimental, lo que hace que sus filmes no sean facil de digerir para todo el mundo (al contrario del cine de Eastwood, que es tan popular porque en el no hay "cosas raras"). Pero lo mas interesante son sus puestas en escena medidas al milimetro, con una precision inusitada y apabullante, y que la forma siempre esta en consonancia al 100% con el contenido. Y esto no lo digo solo en base a su opera prima, sino a su carrera previa como cortometrajista.
Aylos
Nose... es que ya de entrada hay muchas cosas que no me encajan en este film...
Veamos, yo quiero, por el motivo que sea, dejar a alguien enterrado vivo, es decir, mi intención es aislarlo sin llegar a matarlo. Entonces ¿Por qué le dejo un mechero, un telefono y a saber que más cosas? ¿Es que quiero que se escape? ¿Tantas molestias para enterrarlo si luego quieres que se escape?
Si solo lo quieres retener un tiempo, por el motivo que sea... pues le das un mamporro y lo dejas K.O y amordazado en cualquier cuchitril y fin del montaje...
Pero bueno, de momento me parece todo muy pretencioso, de que con tan poca cosa puedan llegar a mostrar TANTO.. ya veremos que tal, pero como bien dice eluyeni, no es la primera vez que se preparan peliculas así que luego terminan siendo un putruño de los guapos.
Ya veremos...
Kotus
Se ve interesante. Si Linklater pudo hacer la genial "tape" con solo 3 actores, tal vez algo le salga a este director con uno solo (y no muy bueno que digamos). Me recordo un capitulo de la serie "Alfred Hitchcok presenta" de los ochenta.
salu2
niano
Bueno, pues haya paz.
Pero creo que su éxito ha sido nulo, y que sin embargo le ha gustado a casi toda la gente que ha ido a verla (y lo digo por todo mi entorno, por lo que he leído en multitud de sitios en internet -no aquí, eso sí, y creo que te he confundido con un iluminado que hizo una crítica en esta página hace años y que yo no he leído hasta hoy- y por el estatus que ha ido adquiriendo con el tiempo, y más después del inicio de la crisis). En cualquier caso, no es cierto que haya "tenido que irse" a ningún sitio (al final resultará que ha salido España a la calle a correrle a gorrazos), que Buried es 100% española, y rodada íntegramente en Barcelona con equipo español (excepto el actor, claro).
En cualquier caso, hasta que no me la recomendaron yo ni sabía que existía Cocursante (había oido algo de pasada del premio de la crítica de Málaga, pero casi ni me sonaba), así que no me extraña que no haya triunfado en taquilla.
A ver ésta...
fightclub
11 ! backspace , RULES !!! JO JOJO JO JO JO
niano
nicholasvo, mi experiencia es la contraria. Muchos de mis amigos más cinéfilos están entusiasmados con la peli (aunque conozco a uno en particular que la desprecia con saña), e incluso la parte de mi entorno menos dada a ir al cine disfrutó mucho con ella. Creo recordar una reseña de hace años en la que un crítico no se explicaba el fiasco de taquilla porque decía que todo el que la veía salía encantado. Me da pereza buscarla, y tampoco tiene importancia.
En cualquier caso, hay pocas opiniones tibias sobre Concursante. Conozco a mucha gente que la considera una joya y a uno o dos que no la soportan. Y creo recordar que algo parecido se podía observar en los blogs de internet (por lo que veo este no es una excepción).
De todas formas, parece que pocas cosas menos parecidas a Concursante que Buried, al menos en cuanto a la historia, así que ya veremos. En cuanto a la forma, uno pensaría que un ataúd tiene que limitar el virtuosismo técnico que define a Cortés en Concursante, pero por otra parte es posible que lo haga obligado (como te limites a los tres planos de siempre para 90 minutos de un tío en un ataúd, se duerme el cine).
hemp
Concursante es un peliculón. Yo la he visto ya 3 veces y cada vez que lo hago es aun mejor.
nicholasvo
Niano, yo fui a ver concursante al cine el finde del estreno, cines princesa sábado por la tarde (público no palomitero, intelectual, ya sabes; sala semi vacía). NI a mí ni a mi madre no sólo no nos gustó, sino que nos pareció un soberano bodrio y coñazo; una pareja se salió a mitad de proyección (por su actitud no parecía que ella le hubiera venido la regla), y el pálpito general al acabar la peli no era precisamente de "esto ha sido la hostia". Y eso que era público "inteligente", así que podemos imaginar cómo sería la reacción de algún palomitero y nachero de domingo multisala.
hezur
yo no he visto la pelicula de "concursante", ahora que la habeis mencionado habra que verla para poder opinar...
Y no se que se vera en esta "buried", pero hay cosas que nunca entendere de las peliculas y sus guiones..
a quien coño se le ha ocurrido que un tio enterrado encienda un mechero dentro del ataud?! no saben que el fuego consume el oxigeno que hay? y no creo que ahí adentro le sobre mucho...
no he podido evitarlo viendo la imagen, igual luego tiene su explicación, pero si como decis tiene un movil, para algo esta la iluminacion de la pantalla.
en fin, no se porque casi todos los personajes de las peliculas parecen ser tontos, espero que tenga alguna explicación.
tengo curiosidad por ver la perlicula, a ver que puede uno decir de ella.
domenechorama
He entrado en la web oficial del festival y hay reviews (yo más bien diría comentarios) de espectadores asistentes. A mí no me suenan nada mal, ¿no? ;-) Parece que el españolito la ha liado...
http://sundance.bside.com/2010/films/buried_sundance2010#reviews
322853
La peli está bien, pero al guionista le diria que es CIENCIA FICCIÓN, es imposible que una persona dure tanto tiempo en un ataud, y con una llama encendida, SE MUERE POR FALTA DE AIRE, COÑO. Por lo demás decir que aunque no me ha creado mal rollo,por lo dicho, porque se que es mentira, la peli está muy bien hecha. Tened cuidado con la gente que tiene un pelin de culturilla, es sólo una observación