Con la vorágine del festival de Cannes, no quería dejar pasar la oportunidad de hacer mención a la flamante ganadora del Durián de Oro del 11º Festival de cine asiático de Barcelona (BAFF 2009). Se trata de ‘Breathless’ del surcoreano Yang Ik-June, logrando un unánime acuerdo por su excelente factura. Se trata del debut en la dirección de Ik-June, que se lo ha montado todo él solito. Se ha encargado de escribirla, producirla (hipotecando su casa), dirigirla y protagonizarla y, a tenor del premio y las críticas obtenidas, el resultado ha merecido y mucho la pena.
‘Breathless’ es un ejemplo de la enorme proyección de este, hasta ahora desconocido realizador asiático, que tiene como punto de referencia e influencia, a sus dos compatriotas, los populares Kim Ki-Duk y Wook Park-Chan. Esperemos que el premio sirva para que llegue a las salas españolas y no nos perdamos la que ha sido calificada como un espectacular y contundente denuncia de la violencia doméstica. Un tema candente y de plena actualidad, que ha sabido reflejar con gran acierto, según parece.
El protagonista es un matón que trabaja para un prestamista cobrándole a sus morosos, utilizando métodos ultraviolentos. Su carácter violento tiene su raíz en un entorno familiar propicio para ello: madre y hermana muertas a causa del alcoholismo del padre. Su violencia le acompaña en todo los órdenes de su vida, arrollando a quien se le interpone, y tratando a sus compañeros, jefe, padre y sobrino, incluso, con la misma discriminación y actitud. Cuando se cruza con una adolescente, ésta parece comprenderlo y comienzan una amistad extraña.
Sobresaliente en la realización y también soberbio en la interpretación, parece que Ik-June se ha revelado como todo una prometedora figura del cine surcoreano, verdadero adalid de la modernidad, del riesgo y de la revitalización del cine de género a nivel internacional. Parezco exagerado, pero a veces hay que girar la mirada hacia otras perspectivas, a pesar del hipnotizante cine comercial que nos llega desde Hollywood.
Esperemos que se llegue a estrenarse y disfrutemos de ‘Breathless’ y de las siguientes obras de Ik-June, al que no habrá que perderle de vista. A continuación el tráiler (en V.O.):
Vía | Séptimo Vicio y Casa Asia
Ver 6 comentarios
6 comentarios
truffi
Están haciendo cosas interesantes estos coreanos. La verdad es que no entendí mucho la sinopsis (no he podido practicar mi coreano ultimamente), pero se ve algo así como el punto medio entre el cine contemplativo de Kim Ki-duk y el más psicologicamente perverso de Park Chan-wook. Como sea, lo destacable es la intensidad de los personajes que tienen las pelis de ese país y lo bien desarrollados que están sus conflictos (al menos en la pelis de esos dos excelentes directores).
Alex Kidd
Me gusta el cine y por encima de todo me gusta verlo en el cine, no obstante me gusta este tipo de pelicula que usualmente NUNCA llega a verse en las salas de ciudades pequeñas y mucho menos pueblos, entonces me queda la única opción de la pirateria.
jantérez
Lo de llegar a los cines de aquí no lo veo muy claro. Hay muchos problemas: que se pueda ver en las salas, es decir, que le deje un sitio el cine norteamericano, y no hablo de unas pocas salas sino muchas, lo que parece imposible; no es europea así que no entra dentro de la cuota de cine europeo; luego está la piratería que paradójicamente hace que se distribuyan las pelis (por torrents por ejemplo) mejor que las distribuciones convencionales, y sin que reciban compesación económica, o una mínima, para los que la producen; que se pueda ver en una buena sala de cine, y no en las pequeñas con peor imagen y sonido, también muy difícil de que esto no pase; etc. En fin, que no.
patidifusa
no viene a cuento.. pero no entiendo como cada vez que sinde habla, poneis aqui un articulo, salen mil personas justificando el intercambio de archivos, quejandose del canon etc.... esta es la segunda vez en menos de dos meses que estados unidos llama al orden a españa por ser un pais supuestamente permisivo y que abusa del p2p, y no decis nada. Obama quiere ponerse con el asunto y que españa sea menos permisivo.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Espana/eje/...
AnG-L
Totalmente de acuerdo con #3. Ni llegan al cine, ni las echan en la tele, ni llegan en DVD. La única opción para verlas es descargarsela de internet, que gracias al canon es perfectamente legítimo, legal y está moralmente justificado.
Sergi
Una pequeña obra maestra. Pude disfrutarla en el BAFF y salí encantado, la tónica general entre los asistentes, aunque algunos se quejaron de que para mantener la coherencia con el resto del film el final debería haber sido más duro.
Después de asistir durante varios años al Baff creo poder afirmar que en general el cine asiático y en concreto el coreano muestran un gran nivel y son sin duda alguna mucho más "frescos" del que estamos acostumbrados: The Host, Memories of a Murder (del que para variar los americanos están haciendo un remake), The Way Home, las de Kim Ki Duk, Kim Ji Woon, Kim In Shik.... Una verdadera lástima que solo se pueda disfrutar de esos estupendos films en grandes ciudades y aún así durante pocas semanas al año.