Esta madrugada el Gremio de Actores de Hollywood (SGA) —el que más peso suele tener de cara a los premios en los Oscars— ha entregado sus preciados galardones a lo mejor del pasado 2012.
‘Argo‘ (id, Ben Affleck, 2012) —excelente película, pese a quien pese, tenso thriller muy deudor de las formas de los años 70, y que acerca a Affleck a un clasicismo como realizador inaudito en alguien de su edad— ha sido la gran triunfadora, con lo que su victoria en la próxima edición de los Oscars está más clara ahora.
Sin más dilación, los ganadores de los premios SAG:
Mejor actor de reparto: Tommy Lee Jones por ‘Lincoln’ (id, Steven Spielberg, 2012). Realmente uno de los mejores intérpretes de esa joya dirigida por el Rey Midas. Un segundo Oscar no estaría nada mal. En cualquier caso, los cinco nomoinados a actor secundario ya tienen estatuilla, así que uno repetirá.
Mejor actriz de reparto: Anne Hathaway por ‘Los miserables’ (‘Les Misérables’, Tom Hooper, 2012). Sin duda uno de los premios más cantados, la joven actriz recogerá su Oscar.
Mejor actriz: Jennifer Lawrence por ‘El lado bueno de las cosas’ (‘Silver Linings Playbook’, David O. Russell, 2012). Dado que el film auspiciado por los temibles Wenstein tiene un porrazo de nominaciones, de llevarse algo —contando con que no sea la triunfadora de la noche, claro— el premio a Lawrence sería el más justo, la actriz hace su mejor papel.
Mejor actor: Daniel Day-Lewis por ‘Lincoln’. Lo de este hombre es de otra planeta, y si gana el Oscar establecerá dos récords: será el único actor que tendría tres estatuillas por un papel principal —los otros dos son Walter Brennan, siempre secundario, y Jack Nicholson, dos como principal y uno como secundario—, y por fin premiarían a un actor de un film de Spielberg.
Mejor reparto: ‘Argo’ (id, Ben Affleck, 2012). El tercer film como director de Affleck tiene todas las papeletas para triunfar en la próxima ceremonia de los Oscars, a pesar de no estar nominado el director —algo que ha ocurrido muy pocas veces en la historia del cine, y por lo que parece vamos camino de otra más—, pero tranquilamente podría hacerse con el premio gordo, el de guión adaptado y el de montaje.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
filmman
El tema de 'Argo' no lo comprendo. Miraré de verla otra vez. Es una película que me gustó mucho (influye el género), en el Blog solamente he escrito a favor de ella contra corriente, pero estoy convencido que la están sobrevalorando por alguna razón. Para mí en los Oscar tiene tres rivales muy superiores. El que vean gran cine en 'Argo' es compresible, pero ni es la mejor dirigida (no es cadidata por ello), hay interpretaciones masculinas mejores, no es la mejor película, ni la mayor producción, ni nada de nada. Estoy pensando que con aquello de muy buena película me quedé corto, y la llevo infravalorada :) Los americanos son capaces de todo, veremos que ocurre en los Oscar.
elsantojob
es q lo de hathaway es un manual de cómo ganar un oscar por 3 minutos soberbios de interpretación (la piel de gallina en el cine)
361895
Ben Affleck manteniendo a sus haters ARDIDOS!! xD
carlesponja
Voy a comentar lo mismo que he puesto en repuestas, que ha sido esto:
Antes de nada esto es un opinión, y puedo estar muy equivocado.
Yo el premio al mejor reparto quizá no lo entiendo bien, pero el reparto de Argo no me ha parecido el mejor del año. Me explico, creo que Argo es una película que destaca por como está dirigida, por su ritmo, su montaje, su ambientación, etc. Es decir, por los aspectos más puramente técnicos, y que, el reparto, estando muy acertado, está al servicio de la película, y no al revés. No me parece una película de actores, ni mucho menos. Me encanta Argo, que conste, no soy un anti-Argo, que ya los hay, pero me choca este premio.
Por ejemplo, yo encuentro similitudes entre Argo y Silver Linings Playbook en este aspecto del reparto, y en este caso la segunda gana por goleada.
Me vuelvo a explicar. El caso de Argo, como he dicho, me parece que es un reparto al servicio de como está dirigida la cinta, a su ritmo acelerado, despierto, frenético… una característica que creo que impide que los actores brillen todo lo que podrían, estando no obstante fantásticos. Es un reparto muy coral, lo que también hace que muchos actores tengan poco tiempo para lucirse. También me recuerda en este aspecto a Zero Dark Thirty, que en este caso tiene un personaje principal mucho más fuerte. En cuanto a Silver Lining, creo que tiene unas interpretaciones muchísimo más cuidadas, y que el ritmo, el montaje, y la forma de dirigir de Russell, también en este caso muy acelerado y frenético, me parece totalmente al servicio de la historia que nos cuenta. Un ritmo y dirección alocada para unos personajes alocados. Muy acertado, y totalmente al servicio de sus actores que están brillantes.
Luego, respecto a otras cintas, el reparto de Lincoln me parece impresionante, y todos están excelentes. Y de nuevo, ninguneo a The Master, que también cuenta con un reparto espectacular y en el que todos brillan. Me encantó que Day-Lewis recordara a Joaquín Phoenix en su discurso, ya que hace una interpretación impresionante. Este año el nivel interpretativo me ha parecido espectacular, y ha estado muy reñido.
Saludos.
isadorariver
Argo es una pelicula impecable en sus formas, pero falla en dos aspectos: el protagonista (paradojico) y su final lacrimogeno. Está muy bien dirigida, con lo cual me sorprende que no esté nominado Affleck al Oscar, pero el reparto no sobresale; creo que está mejor "Lincoln" (pelicula que no me gustó) o "El lado bueno de las cosas" (un DeNiro extraordinario y una Lawrance compleja y completa). De todas formas, de seguro Argo será la ganadora de estos Oscar, pero será bochornoso cuando pasen los años y nos demos cuenta que la historia no era TAN increible, ni el personaje TAN heroico, ni la Cia TAN básica (los gringos son unos "mentirosillos" y más aún los productores). Finalmente,si es que aún hay justicia en estos premios, la ganadora a mejor actriz no va ni para Chastain (maravillosa) ni para Lawrance, sino para Emmanuelle Riva. Sería una bofetada al arte de la interpretacion que no ganara ella (pero el Oscar suele dar bofetadas, y muy duras).
minnesotas-fat
La verdad es que esta guerra que se ha armado debido a la calidad de "Argo" me está dando que pensar a la hora de analizar una película y situarla en su justo lugar. Y no me refiero a esas estrellitas que suelen ser muy caprichosas y dan una falsa impresión muchas veces.
"Argo" me gustó, cumplió con mis espectativas. Pero "Lincoln" también me pareció una película notable aunque no llegue al nivel de las mejores de Spielberg... No obstante, creo que este año hay dos películas mejores que este par.
Por otro lado, los premios van a ser emocionantes en las categorías reinas, película y director. Sin embargo, la cuestión de actor parece un tanto cantado. Day-Lewis hace un papelón, pero curiosamente quien me gustó más fue Lee Jones, al que tampoco sé si le daría el oscar teniendo como rival a ese camaleón que es Seymour Hoffman, quien realiza la mejor interpretacion del año. Igualmente, sea el resultado que sea (mientras se lo disputen este par) está claro que este año es magnífico.
sylar
Total, que argo ha ganado en el camino hacia los oscars todo lo ganable, el de la prensa extranjera con los globos de oro, los choice award, el de los productores y el de los actores.
Y todavia hay gente que la critica.
No soy muy asiduo a los premios antesala de los oscar, pero, se ha dado alguna vez que la ganadora de los oscars no se lleve ninguno de los premios anteriores?
osiris
Creo que el premio de mejor reparto para Argo se puede explicar porque en muchas ocasiones se premia en esta categoría a la cinta que más ha gustado a los actores y no al mejor reparto, es una consecuencia de que no exista como tal el premio de mejor película.Esto demuestra que los actores, rama más importante de la academia porque uno de cada 5 miembros es actor, apoya a este film. Para mi los mejores repartos eran Les miserables y SIlver Linings Playbook y deberían haber ganado por delante de Argo.
En los premios interpretativos creo que van a quedar así en los oscar, aunque no descarto que De Niro se haga con su tercer oscar, la verdad es que esta magnífico, y quien sabe si Riva gana el oscar a la mejor actriz, tenemos el precedente de La vida es bella
En cuanto las críticas a Argo, a mi la película me gusto mucho y me parecería una más que digna ganadora del oscar a mejor película, aunque no es mi cinta favorita del año, y en muchas ocasiones una película gusta mucho hasta que empieza a premiarla y la gente le coge como manía, y creo que esta pasando eso con este film.
videosdebodas
Se lo merecen es la mejor de 2012
Jorge Solis
Ahora veremos a que atribuyen los detractores de Affleck y "Argo" la andanada de premios que esta recibiendo, desde complots o algo raro a una conjuncion astral favorable, las mareas o el viento norte, algun critico aqui dijo "corriente favorable", pensar que de otros realizadores simplemente dicen " gran trabajo tras las camaras"," gran direccion",etc. El espectaculo vendra si finalmente "Argo" resulta ser la gran vencedora la noche de los Oscars (curiosamente Affleck no esta nominado como mejor director),sera divertido leer los rios de tinta que dejaran correr los atribulados fans incondicionales de Spielberg.
nelsonautonews
El pleito grande viene en Mejor guión, director, actriz principal y actor de reparto. El Oscar para Hathaway es el único que quiero ver en sus manos para sentirme complacido con la premiación :)
rives_
Admiro muchísimo el trabajo y el resultado de Argo pero, cómo bien habéis comentado ya, está siendo sobrevalorada. Aún me falta por ver Los Miserables así que no me atrevo o no debería hacer ninguna apuesta o mojarme aún.
magneto
La mejor pelicula con diferencia es Amor, y si no le dan el oscar,pues pasara como en muchas otras ocasiones,que no siempre gana el mejor.Aunque el tiempo siempre pone las cosas en su lugar correcto,y con los años Amor cada vez nos parecera mas buena,y Argo o la que gane perdera en la comparacion en el futuro.
alpasgui
Yo no se el resto. Pero hoy me he vuelto a ver 'Argo' con mi padre (que suelo fiarme bastante de su criterio) y me ha vuelto a emocionar y me he puesto en tensión como si la estuviese viendo por primera vez. Desde la introducción de la película, hasta las comparativas de las imágenes reales con las de la película y finalizando con la voz en Off del Presidente Carter, me parece una película redonda y muy bien contada. Superlativa.Me sigue pareciendo injusta la no Nominación de ben Afleck, y estando casi seguro de que no ganará a mejor película, que disfrute ahora todo lo que pueda, porque se,lo merece, la verdad. Después la gente se queda con el oscar y si la película lo merece, entonces pasa a la historia. Pero creo, que Argo, es una de las grandes de este año 2012. Junto con Lincoln, Life Of Pi o Silver Linings Playbook. Son contar la poderosa Amor y la correcta Zero Dark Thirty. (Dejando opiniones al margen de cada una de ellas).
seberg
En los Oscars las dos luchan serán a la mejor actriz y mejor actor de reparto. Yo creo que para Chastain y Waltz.
davidcruz
Me da la sensación de que en el caso de Day Lewis y Chastain, los votantes le dan el premio a Lincoln y a la agente que encontró a Bin Laden, no a los actores por haber interpretado sobresalientemente. Que conste que a ambos ya los vi.
erickgallardo83
Argo es una buena película , solo eso , no es la mejor del año ni de cerca, creo que "NO" ,Rebelle ,Amour son inmensamente superiores , pero es USA y recuerden el tema argumental de Argo ,lo de la no nominacion de Affleck si me parece ridículo, este año sera uno de esos en los que gane una de esas películas que jamas sera un clásico del cine como Crash,The Hurt locker y un gran etc.
alpasgui
'Argo' les dice a sus rivales (y cito la frase de la película), "Argo-fuck yourself". Que gane todo lo que se puede ganar, no me parece mal. En este caso, tenemos Silver Linings Playbook y Lincoln, que tienen un reparto mucho más destacable y individualmente más poderoso. En Argo, es todo muy homogéneo y por eso, quizás, ese premio. Todos están a un grandísimo nivel, y en conjunto ni te sobra ni echas en falta a nadie. Igual te sobra Ben, pero bueno, tampoco llega a molestar. Parece que las interpretaciones principales tanto femeninas como masculinas, en los Oscar no serán una sorpresa por lo que se está viendo, y a mi me parece perfecto. Igual el Oscar a Joaquin Phoenix estaría bien, pero no voy a ser iluso (conociendo a la academia). Yo creo que si Argo gana el Oscar a mejor guión y mejor Banda sonora... el oscar a mejor película es suyo. Si cae alguno más técnico, perfecto. Pero el guión es primordial para que Ben Afleck se lleve el gato al agua. Si no, Lincoln o incluso La vida de Pi, pueden ganarlo. El apartado más reñido será en el de los actores/actrices secundarios/as.
Ahora bien, perdonadme por esto que voy a decir y en lugar de lincharme, darme vuestra opinión (si se precia, si No, no pasa nada); pero sigo sin entender tanto reconocimiento a Anne Hathaway,comparándolo con su compañero, Hugh Jackman. Mr. 'Wolverine' mantiene 'Los Miserables' el solo. 'Miss Princesa por sorpresa' solo sale durante 40 minutos, 4 de los cuales se los pasa balbuceando, sollozando y destrozando una canción preciosa. Igual la canta bien, pero tal y como está hecha la película y esa escena en concreto, no podía mantener la mirada en la pantalla y tenía que quitar los ojos de la película. Me provocaba aversión. No me gustó mucho los Miserables (por varios motivos), pero reconozco el trabajo bien hecho de Jackman, y no me parece para tanto el papel de Anne. Ya veremos en los oscar. En la categoría de Actriz secundaria, tendría en cuenta a Sally Field en Lincoln y a Helen Hunt en Las Sesiones (ese desnudo total puede ayudar). Ahora sí que finalizo. Perdón por la extensión.