La TDT, como tantas otras cosas en esta vida, ha tenido varias fases en las que su sentido y lógica ha ido variando. Al principio, su existencia levantó enormes expectativas: muchos canales con contenidos (por fin) variadísimos, adecuados para los diferentes tipos de espectadores, con implicación de la audiencia, con propuestas de calidad... Ahora, con el paso del tiempo y la certera amenaza del cierre de canales que previsiblemente se producirá en mayo, sacamos otro tipo de conclusiones respecto a ella.
Todos sabemos qué es realmente lo que nos ofrecen estos canales: multitud de reposiciones con series y programas de los propios canales raíz; revisitaciones a series y películas antiguas; docurealities con mayor o menor brillo... Eso sí, también encontramos hueco para interesante ficción extranjeras, clásicos del cine y algún que otro programa de reportajes con atrayentes premisas. Así pues, queremos preguntarnos, ¿para qué usamos nosotros la TDT? ¿qué programas son los más vistos en estos canales?
Ficción nacional

Sin lugar a dudas, los canales tanto de Mediaset como de Atresmedia están atiborrados de reposiciones de sus propias series. En muchas ocasiones, consiguen enganchar a un público que no ha podido ver la serie en su día de estreno y arañar así algunos seguidores para el próximo capítulo. Y, de entre las series más seguidas, uno de los grandes éxitos de la TDT, muchas veces el programa más visto del día, es 'La que se avecina' a la que Mediaset saca un rendimiento tremendo, que programa incluso en dos franjas horarias y que recicla constantemente, sin tener en cuenta, en ocasiones, la continuidad entre capítulos.
Dibujos animados

Cuando éramos niños, había varias franjas al día dedicadas a pogramación infantil, pero ahora, ésta ha sido desterrada a los canales 100% para niños, y menos mal que existen. Cadenas como Clan, Boing o Disney Channel nos salvan la vida cuando tenemos un niño en casa y no sabemos qué ponerle en la tele. Además, muchas de las series que programan son también del gusto de los adultos, así que podemos verlos tranquilamente con ellos. De entre los dibujos animados que más se siguen por los canales de TDT está el irreductible 'Bob Esponja' y algunas otras series como 'Hora de aventuras' o 'George de la jungla'. En este punto, no nos podemos olvidar a la serie ganadora en muchas jornadas de TDT, la ficción 'Los Simpson', que genera ese eterno debate sobre si es adecuada para niños o no.
Docurealities

Este tipo de programa son una reciente incorporación en nuestra tele. Nosotros os hablamos de ellos en una de nuestras secciones y lo cierto es que son un fenómeno a estudiar, por cómo consiguen enganchar al público con historias dinámicas, personajes de la calle y situaciones estrafalarias, curiosas y emocionantes. Los que hay buscan en la naturaleza, los hay que hacen pasteles, los que quieren cambiar su físico... Pero, el ganador, el programa docurreality más visto, es 'La casa de empeños', del canal Xplora, que contienen muchos ingredientes para que podamos entender su éxito. Otro docureality que gusta también al gran público es 'Joyas sobre ruedas'.
Telenovelas

El reto de la TDT ha traído una "especialización" de canales con más acierto en unos que en otros casos. Uno de los más curiosos es la estrategia de Atresmedia de convertir uno de sus canales en un cadena repleta de telenovelas, para enganchar a un tipo de público que reclama estos contenidos que algunos podrían considerar pasados de moda. Nova es la reina del culebrón y, de hecho, ha inspirado a su rival, Mediaset, que hace poco reorientó la programación de un canal tan importante (aunque sólo sea por su número) como es Siete. Entre las telenovelas más seguidas, está 'Corazón indomable' o 'Una maid en Manhattan'.
En ¡Vaya Tele! | La TDT en tiempos revueltos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
rafi.gomezpineda
El otro día leí que HIMYM no aguantaría tantos revisionados como Friends... esta persona obviamente no tiene el Neox sintonizado en su tv.
blacklynx
Creo que también habría que hablar de la especialización en canales de películas, dos canales con muchas posibilidades de desaparecer, y de los mas interesantes ahora mismo.
carcamal
Es muy triste que hoy los canales (La Sexta 3, Xplora y Paramount Channel) que mas me agradaban corren riesgo de salir del aire. La Tdt esta siendo totalmente desaprovechada, gracias a la falta de tacto hacia el publico de las grandes cadenas.
Copperpot
Visto lo visto, ser éxito en la TDT está chupado: sólo necesitas que un grupo fuerte (Mediaset o Atresmedia) te apadrine y empiece a emitirte mañana, tarde y noche, que al final alguien te verá, aunque sea por desesperación.
A mí lo que me exaspera no es ya lo repetidísimos que están todos los programas (mira que a mí me gustan las reformas y la decoración, pero la obsesión con redecorar la casa que tienen los de Divinity es de traca), sino lo mucho que los explotan: pedir a un espectador que se trague 10-15 minutos de publicidad por un capítulo de Los Simpsons que han echado mínimo 100 veces es tener mucho morro, por no decir otra cosa. Si encima, plantas dos bloques publicitarios seguidos, con 5 minutos de programa por medio (a veces ni llega), te dan ganas de atar al programador a una silla y obligarle a ver anuncios 2 días seguidos. Con un Sálvame de por medio, a ser posible.
SAC
La TDT ha matado a la television, hemos apostado por cantidad antes que por calidad. alguien puede controlar lo que hacen en mas de 10 canales?
eltxemen
por mí quitaría todos los canales TDT y volvería a los pocos que había antes, porque al estar tan repartida la publicidad y la audiencia, ya no pueden hacer grandes programas de grandes presupuestos.
dani.castilla.94
tdt??? que es eso???