El 20 de septiembre del año pasado se lanzaba La 10, una nueva cadena generalista avalada por el grupo mediático Vocento. Ahora, más de siete meses después, es un buen momento para echar la vista atrás y hacer balance. ¿Qué nos ha aportado este nuevo canal?, ¿cuánto ha evolucionado? La respuesta a estas preguntas es poco y nada.
Bueno, realmente no es que haya evolucionado poco, sino más bien que ha involucionado. Por que La 10 se estrenó con una oferta amplia en cuanto a contenido original que se ha ido reduciendo paulatinamente hasta quedarse en algo meramente testimonial. Así, a día de hoy sólo se mantienen en pie dos producciones propias, ‘Curri y Compañía’, el programa de access sobremesa de Curri Valenzuela, y ‘La 10 Noticias’, los informativos de la cadena.
Precisamente en los informativos es donde ahora participa Ángel Expósito, quien en los inicios de la cadena presentaba ‘La Noche 10’, un programa de debate de prime time similar a los que emiten Veo7 o IntereconomíaTV, y que acabó desapareciendo con el tiempo. También desapareció ‘Gente que cuenta’, un talk show con aroma a antiguo que se emitía en los inicios del canal.
El que ni siquiera vio la luz fue ‘En boca de todos’, el programa que iba a presentar María Teresa Campos pero que dejó tirado en el último momento. La cadena dijo que el proyecto de ese programa seguía adelante y presentó a Lucía Riaño como nuevo rostro para el magacín, pero nunca más se supo.
Así, la cadena ha ido reduciendo sus contenidos propios y sustituyéndolos con una oferta de cine de saldo, en su mayoría westerns, y alguna serie más vieja que Matusalén. Quizás lo único medio interesante que tienen ahora son las franjas cubiertas con información a raíz del acuerdo firmado con el canal Euronews. Y con estos ingredientes es normal que la cadena no levante cabeza y se haya estancado en el vagón de cola de las televisiones de la TDT.
El mes pasado, La 10 marcó un escueto 0,5% de media mensual, sólo superando a 13TV, que lleva menos tiempo emisión. En cambio, el joven canal Divinity ya se ha puesto por encima de La 10 en su segundo mes, como ya hicieron otras muchas cadenas jóvenes que levantaron pronto el vuelo. En más de siete meses, La 10 no ha demostrado más que no era un proyecto sólido.
Da la impresión de que Vocento quería tener una televisión nacional por el simple hecho de sentirse un grupo competidor también en el mercado de la TDT. Pero que se olvidaron de lo más importante, de dotar a su proyecto de una oferta televisiva solvente, con carácter y que viniese a cubrir una necesidad existente dentro del panorama convulso de la TDT. Y está claro que no han sabido cómo hacerlo, y parece que La 10 es una cadena condenada a la extinción.
En ¡Vaya Tele! | La 10 comienza sus emisiones a nivel nacional con polémica
Ver 20 comentarios
20 comentarios
pone
prescindible al 100%. Qué sentido tiene tener un canal si el resultado es este? No, en serio, hay algún interés? Porque seguro que están perdiendo dinero por un proyecto que no es proyecto, ni es ná.
mangurrian
Esto es lo que pasa cuando se hace una televisión con contenidos de saldo, que tiene una programación más propia de una televisión local. Y a este tipo de cadenas que abundan tanto en la TDT se les olvida un detalle importante: el ENTRETENIMIENTO. Se supone que los canales de televisión tienen que ofrecer entretenimiento para que la gente los vea, pero este tipo de canales parecen más preocupados en que quede bien clara su tendencia política, que en ofrecer productos de entretenimiento a la audiencia.
Alter
Si es la Sexta que está asentada en la parrilla y todavía le cuesta. Es imposible que un canal como este triunfe en en el panorama actual. No necesitamos otro canal generalista y menos con tan poco contenido y tan poco arriesgado. A la TDT le faltan canales temáticos de calidad. Dando más de lo mismo no van a conseguir nada.
erpollo
es el tipico canal que paso de largo que no he visto nunca no dan nada interesante.
mas vale pocos canales pero de calidad y en hd a ser posible que muchos y malos.
almenos eso pienso yo
jtkelly
Se que me freiran a votos negativos pero hay va. Estos canales estan echos para pagar los servicios realizados a ciertos elementos de la sociedad española como no se puede dar cantidades por ciertos pagadores se las ingeian para ,mediante la adjudicacion de canales y espacio radioelectricos, entregar estas cantidades.No les importa si tienen programacion o audiencia los poderes economicos que se esconden enlas sociedades anonimas dan el premio y que les aspen
anticule
La 10 se parece a esos canales que aparecían en los primeros años de la TDT , canales residuales y con una programación pésima y repetitiva .
No se le ha dado la suficiente publicidad a este canal , al margen que el programa de la Curry sea mas o menos su buque insignia ,un buque que esta a la deriva.
Esperaba mas de Vocento esa es la verdad , muchas promesas y al final se queda en nada .
elmagnate
¿Qué se está extinguiendo qué?
nonamed
Al menos no molesta. Sabes que está ahí, pero nunca llegas tan profundo en la TDT. En cambio los de teletienda y televidencia grrrrrrrrrr
bleda6661
Que queréis que os diga, desde que tengo TDT veo los mismos canales, a excepción del gran MarcaTV (nunca pensé que diría esto) y hay algunos como este, el de los fachas y tal, que nunca los he visto ni haciendo Zapping.
Shera
yo no sabia ni que existia el canal 10.. no se si ni siquiera lo tengo programado :-O
alfonso.sevillaayens
A mí al principio me interesó porque emitieron alguna que otra joya olvidada por los canales generalistas como la gran miniserie italiana "La mejor juventud". Pero está claro que ahora mismo no ofrecen nada interesante ni diferenciador. Quizá deberían plantearse volver a sus inicios, si es que tienen dinero para ello porque me temo que ese es el problema.
guardiandelanoche
Mierda de canal y mierda Curri, la mas cateta de España!!
videofm5115
Si al menos tuvieran algo interesante... pero nó. Su programación es la peor, y eso que empezaron más o menos fuertemente.
Pero ya vemos que todavia sigue vivita y coleando, más como una cadena TDTera que como una cadena buena equiparable a laSexta o Antena 3, uno de sus objetivos cuando empezaron.
O se plantean hacer buena tele y gastarse un buen dineral en buen contenido en la proxima temporada, o su muerte será más silenciosa que la de NET TV.
javi.real.9
LA verdad que la programación que dan no merece mucho la pena... pero a partir de ahora, ya tengo una razón para verla: el campeonato de turismos aleman (el DTM), o eso dicen vuestros hermanos de motorpasionf1: http://www.motorpasionf1.com/dtm/exclusiva-el-dtm-se-podra-ver-por-television-en-abierto-en-toda-espana
Javier Melendez Martin
El mayor problema de La 10 es que carece de una marca de imagen. El espectador que zapea encuentra unos contenidos propios de una televisión local de bajo presupuesto (incluyendo el exceso de videntes). Los responsables deberían plantearse qué imagen de marca quieren ofrecer, si es que están interesados en el negocio, y reestructurar la parrilla de arriba abajo. Más que cuestión de dinero, es cuestión de ideas y planificación.
rodatirod
Las cadenas que nacieron siendo solo TDT si que tienen problemas, vamos si ahora con la TDT hasta las mejores cadenas tienen caídas de audiencia.
Yo creo que los casos más graves son los de La10 y Veo7, la primera ya sabemos porque y la segunda vive hoy una crisis economica que va a obligarlos a mantener solo 2 espacios propios.
La verdad es que en la TDT solo sobreviviran las cadenas mas fuertes y las que mejor atraigan a la audiencia.
Esas licencias bien se podrían utilizar para emitir canales autonomicos entre comunidades vecinas: TV3 en Valencia, ETB en Navarra o Canal Sur en Extremadura.
theshindaiwa
Pues ami este canal me parecia mui bueno por dos cosas en especial:emiten un ciclo de peliculas de JACKIE CHAN mui bueno,y sus informativos son mui entretenidos,asique un saludo a la 10 que pena que se acabe este canal.