Una cuenta atrás nos relegaba a las 22:00 horas, momento elegido para que Paramount Channel iniciara sus emisiones. Nacía un nuevo canal en nuestra TDT y éste estaba dedicado exclusivamente al cine, dirigido a hacer la competencia directa a laSexta3, uno de los pocos canales que ha seguido una clara estrategia que lo ha llevado a tener una muy buena valoración por parte de los espectadores. Para su estreno, Paramount Channel contaba con una gran película, que haría las delicias de todos aquellos que se muestran cansado por lo que ofrece nuestra televisión un viernes por la noche y que permitiría darse a conocer entre el público.
‘El padrino’ esperaba a muchos cinéfilos. La elección no podía ser más acertada, con una película de la talla de ‘El padrino’ la cadena se aseguraba el boca a boca, algo fundamental en este tipo de canales si quieren conseguir hacerse un hueco sólido en el amplio panorama de la TDT. Y con una elección así, pocas cosas podían fallar, aunque Paramount Channel tenía reservada una estrategia que nos iba a dejar con la mosca detrás de la oreja.
Me refiero a algo tan básico como sus cortes de publicidad, excesivos para mi gusto, sobre todo si tenemos en cuenta que era el primer día de emisiones (y la primera película mostrada al público). Claro que la cadena tiene todo el derecho a establecer sus anuncios como se estime oportuno, pero el sabor de boca que nos dejó su estreno hubiera sido mucho más dulce si la publicidad se hubiera reducido al mínimo. Esto es algo que hemos visto con anterioridad en otras ocasiones, sirve para llamar la atención, causar buena impresión y hacer que el boca a boca sea el mejor posible.
Paramount Channel fue trending topic en Twitter, todo un logro que demostró la expectación que había causado. Algunos se alegraban de su llegada, otros aprovechaban para bendecir una vez más ‘El padrino’ y el resto se quejaban de tantos anuncios, por lo que la inaguración de la cadena perdió parte del atractivo que habría conseguido con una estrategia publicitaria diferente. Este tipo de canales no puede aspirar a tener unos cortes de publicidad similares al de las grandes cadenas, por lo que Paramount Channel debería rectificar de cara al futuro si quiere que la audiencia no la relacione con un canal de anuncios donde de vez en cuando emiten películas.
Con el estreno del canal, tanto Paramount Channel como laSexta3 deben saber que tienen un amplio público al que pueden dirigirse, que les lleva esperando bastante tiempo. Pero las dos cadenas también tienen que conocer que juegan con algo tan serio como es el cine y que los espectadores guardarán fidelidad a quien mejor llegue a tratar al séptimo arte. Así, quien mejor mime su programación y las películas emitidas (ayer algunas de las quejas de Twitter también iba dirigidas a la falta de versión original) será quien se quede con la audiencia, una audiencia que no tardará en optar por un DVD o encender el ordenador si comienza a desesperarse con la emisión de una película.
En ¡Vaya tele! | Paramount Channel: “Nuestra peculariedad está en nuestro nombre”, entrevista a Antonio Campo de Viacom
Ver 26 comentarios
26 comentarios
under
Además no hace tanto que en Nitro emitieron la saga de El Padrino...
josemiguel.bermudo
Pusieron una pausa a los 25-30 min,no recuerdo bien, en toda la escena de la boda van y la cortan. Luego el volumen me pareció muy bajo, tenía que subirlo a tope en relación a las otras cadenas.
Una cosa que me pareció muy extraña...en el DVD de El Padrino, si la ves doblada, la escena de el restaurante que hablan en italiano, sale subtitulado, anoche esa escena se la pasaron por el forro y no subtitularon.
Deberían cambiar la política de anuncios y la opción de VOSE, o tendrán una crítica y audiencia muy mala.
pone
Pero de qué os extrañais. Si hasta su represntante lo dijo en una entrevista (no recuerdo bien si en esta misma comunidad bloguera)". Eso sí, recalcó que se harían en momentos no críticos. No como cuando trabajaba en telecinco, donde admitió que se hacían a posta en los momentos álgidos (qué cabritos!). Lo recalcó tanto que me temía muy mucho lo que ha pasado (por lo que cuentas)
198545
Vamos a darles una oportunidad, los comienzos no son faciles...
nonamed
Una razón más para seguir viendo películas a través de internet.
Tejo
Pero si Juan Polo dijo que en la rueda de prensa aseguraron que iban a subtitular todas las películas :-s
Sci-Fi Rino
¿Alguien se acuerda de cuando en 1990 Telahínco "estrenaba" "En busca del arca perdida" y nos pasó lo mismo?
Esta tó inventao.
nigromante
En cualquier caso, maravillosa noticia. Están tanteando como funciona el canal en España para lanzarlo a otros países (aquí consumimos mucho cine en televisión, más que en otros países). Así que tenemos más que decir de lo que creemos en esta cadena!
Hollister
Yo vi de madrugada la película que pusieron de Michael Keaton y juraría que la relación de aspecto estaba mal, me pareció que la película salía estirada a lo alto. ¿Alguien lo puede confirmar?
pilar.martin1
De subtítulos no sé porque no los probé, pero de entrada ya tienen dos puntos en contra: la excesiva publicidad y el formato de imagen, que en algunas películas es incorrecto. De momento la Sexta3 les va ganando por goleada...
s22
En mi tv sólo fui capaz de ponerlo en v.o, que ademas lo ponían en la pantalla que era dual, pero no había subtítulos, mi gozo en un pozo para verlo en vose.
knight_alonso
Pues yo la puse anoche sin saber que era el estreno del canal. Estuve de suerte, supongo.
O no, porque es cierto, la publicidad fue exagerada. Teniéndola original ¿para qué verla con publicidad? y mira que siempre pasa, que si ponen una película que te gusta en la tele, la tienes que ver, pero cuando en menos de veinte minutos te meten dos cortes publicitarios, mal asunto.
Eso sí, yo lo poco que vi fue en VO (el doblaje nuevo es una basura). No probé a poner subtítulos, pero VO sí que tiene. De todos modos, si no los subtitulan pronto, tenemos que darle tiempo. La Sexta 3 empezó igual.
Una duda, ¿sólo emitirán películas de la Paramount? yo solo había visto carteles por la calle, así que tampoco sé nada del canal salvo que anoche emitían "El Padrino".
jorgefernangar
A mi lo que me quitó de inmediato las ganas de mirar a diario la programación de Paramount Channel es el hecho de que no pusieron subtítulos (o al menos a mi no me salieron).
No sé que intenciones tendrán, pero existiendo laSexta3 como competencia directa, pienso que al menos deberías de ofrecer un servicio similar o más completo y no quitar posibilidades al espectador.
Decepcionante a más no poder.
pantxo
A ver, si es cierto que se pasaron, pero no creo que sea para "condenar" ya a la cadena...yo, particularmente, le voy a dar una oportunidad
197325
¿Sabéis cómo se financia la televisión en abierto? Con publicidad. Así que demos una oportunidad a los canales que invierten.
josan72
La relación de aspecto de "Horizonte final" también era incorrecta ayer por la tarde. Yo me acorde tarde de que empezaba la emisión y al poner el canal ya estaban en anuncios. Me espere porque creia que seria un corte tipo DiscoveryMax, pero al final me agobie y cambie de canal. Mal comienzo, pero seguro que mejoran. Por mi parte, voto de confianza.
gregorio_gl
Pues ayer domingo 1 pude ver "Hatari!" sin un sólo corte de publicidad. Y con "Cazador blanco, corazón negro", los cortes no fueron para nada molestos, claro que no eran tan largos como los que pusieron en "El Padrino", sólo un par de minutos.
Lo que más echo en falta es sin duda los subtítulos. Espero que lo solucionen pronto.
tdt
La programación de Paramount Channel se puede ver en este enlace: Programación de Paramount Channel.
jlmartin
Yo vi "Los Diez Mandamientos" y no pusieron ningún corte de publicidad, lo cual se agradece porque la dieron de madrugada, y es una película especialmente larga, voy zapeando a ratos, pero de momento no me llama, actualmente mi canal favorito es Discovery MAX, algunos programas se repiten, pero en general los contenidos variados y entretenidos.
210527
Es para matarlos, para mi una mierda de canal, no subtitularon la película por teletexto ni piensa hacerlo con el resto de las películas, vamos que se pasa por el forro el decreto del gobierno de subtitular la programación de televisión para los discapacitados auditivos. La Sexta 3 subtitulan todas las películas.
Isart
Yo vi el estreno y parte del principio de El Padrino, luego abandoné que la película ya la he visto muchas veces =) Además es cierto lo que comentan de Nitro, entiendo que querían marcarse un tanto pero la película había sido vista en abierto no hace mucho por muchos espectadores.
Lo de la publicidad no estuvo bien pensado pues, yo vi que hacían pausa muy pronto cuando La Sexta 3 las suele poner hacia el final y ya es más difícil abandonar la película, es una buena estrategia. Y es que además hablamos de una película que dura más de 3 horas.. un poco de sentido común.