¿Quién dijo que era incompatible ser seguidor de 'Gran Hermano' y un aficionado a la Literatura? Pues mucha gente: es el eterno debate que se genera cuando alguien intenta defender el formato. La propia Mercedes Milá nos lo demuestra no pocas veces recomendándonos libros (y comprarlos en +Bernat, la librería en Barcelona de la que es socia, también). Ahora va a hacerlo formalmente y cumplir su sueño, dice, en 'Convénzeme (con z de Zweig)' un nuevo programa que La Fábrica de la Tele y Mediaset están produciendo para el canal divulgativo y el más joven del grupo, Be Mad.
"Trae un libro y convénceme", pide Mercedes a los lectores, a quien dice deberles mucho, como librera. Ella compartirá mesa y charla con todo aquel que quiera recomendarle un libro "de todo tipo de géneros y narrativas" con buenos argumentos. O prevenirle contra otros. Esto, con determinados best-sellers, puede dar mucho juego. Lo de la 'z' no es sólo porque la periodista reconozca que le debe al escritor Stephan Zweig su pasión por los libros; es que pretenden extender una nueva epidemia z: que la audiencia se contagie de esa pasión.
Pero no esperéis encontrar autores: “No queremos escritores, ni editores, ni críticos: han tenido su tiempo, han hablado de todo lo que han querido y a los lectores nunca nos han hecho caso. Jamás nos han preguntado por qué leemos, por qué nos gusta tanto un libro o por qué nos disgusta otro. Ha llegado nuestro momento”. Como programa literario, se separa mucho de la línea habitual. También en lo técnico: se grabará con móviles 4G con tecnología HD desde (sorpresa) +Bernat, en Barcelona. Además, se emitirá en simulcast en Mitele.es.
Mercedes Milá lleva tiempo comprometida con una causa, frenar el cierre de las librerías de siempre, engullidas por las grandes franquicias. Y es que lo está viviendo personalmente. Aunque venga por encargo de Mediaset y lo de divulgar esté en su premisa, 'Convénzeme' también va a funcionar claramente como "altavoz" de su causa y tengo mis dudas sobre si esto se va a convertir en una sombra sobre la credibilidad del propio formato. Pero es refrescante que en Mediaset, aunque sea en un canal minoritari quieran dar con ese público "urbano, comercial, intrépido y con inquietudes culturales".
En ¡Vaya Tele! | Be Mad, por fin, sabemos cómo será el nuevo canal de Mediaset
Ver 11 comentarios
11 comentarios
philllynnot
Parafraseando a Groucho. Cada vez que alguien pone Telecinco cojo un libro.
Scarecrowl
Quiere que leamos, y al mismo tiempo que veamos su tele basura. No se entiende.
El Señor Lechero
Lo de la "Z" puede tener explicación; la falta de ortografía de la camiseta, no. Me repatea la pobreza intelectual de copiar la simplificación del lenguaje de SMS en otros textos. Respecto al concepto, me parece una buena idea, pero creo que el nombre de la presentadora -antaño bien considerado en programas de entrevistas de los que yo era espectador fijo- está demasiado unido al del estercolero mediático que ha dirigido durante dieciséis años. Me parece otro proyecto para limpiar la imagen profesional.
txesz
Como idea, lo de dar la voz a los lectores no está mal, pero mucho me temo que la ejecución falle.
No es que yo sea muy aficionado a estos programas, pero "Pagina 2" me parece un espacio fresco y, sobre todo, ágil. Fallo mío no verlo más a menudo :-(
flying
Que digan lo que quieran. Cada vez que fusionas Mercedes Milá + La fábrica de la tela solo puede salir basura. Punto.
decker11
Por un lado se dedica a escupir mierda y hundir mas (si es que eso es posible) su prestigio como periodista, y por otro va de comprometida por la lectura....
Algo no cuadra
radiodegiro
Me parece buena idea. Puede ser un gran formato si aciertan con los "lectores".
Jarod Daniel Mantl
Vete al carajo cariño.