Parece mentira pero hace un año Telecinco anunció que se sumaría a la pauta única de publicidad que tan buen funcionamiento parece darle a Antena 3. Sin embargo, con todos los cambios que ha tenido desde entonces como la fusión con Cuatro y el intento de reforzar sus canales secundarios, desde hace unos meses parecía que el tema había quedado aparcado. Pues bien hoy desde Mediaset anuncian que esta pauta única se lanzará el próximo mes de agosto bajo el nombre de NoSoloFDF.
NoSoloFDF es, según ellos, una “cadena publicitaria” (la definición se las trae) para explotar comercialmente los contenidos de las cadenas minoritarias de Telecinco. Es decir Factoría de Ficción, LaSiete y Divinity, que tendrán desde el 1 de agosto una pauta única publicitaria paras las tres. Sí señor, mismos anuncios a la vez en tres cadenas que juntan al 5% de la audiencia. No solo eso sino que los módulos publicitarios se negociarán junto a los de Telecinco (que, repito, no se meterá en esta pauta) cargándose, a su vez, todo atisbo de intento de diferenciar a los targets de las tres cadenas.
¿Y Cuatro y Boing? pues se salvan, básicamente, porque no pueden estar en dicha pauta única. Uno de los puntos de las limitaciones del CNC cuando se produjo la fusión Telecinco/Cuatro consistía en la prohibición de una pauta única publicitaria, y con Boing (que, recordemos, está propiedad de Turner) debe haber una limitación similar. Por lo que ni Cuatro ni Boing tendrán la misma publicidad que Telecinco y el conjunto NoSoloFDF (cuanto más escribo este nombre menos me gusta).
El tema de la publicidad en televisión es uno de los más delicados a la hora de hablar de la industria. Todos sabemos, y tenemos más que asumido, que es el mal necesario si queremos seguir viendo los programas que nos gustan pero por otro lado a veces es demasiado abusiva y puede estropear, perfectamente, el visionado de un programa. Personalmente el sistema de pauta única publicitaria, a pesar de las ventajas comerciales que tienen, me parece de los peores inventos que sufre el teleespectador de hoy en día.
No sé vosotros, pero desde que Antena 3 lo adoptara hace un par de años yo muero un poquito cada vez que cortan a publicidad, sobre todo si estoy viendo Neox, ya que suele coincidir con mitad de alguna frase en cualquiera de las series que emitan. Yo creo que antes de instaurar una pauta única publicitaria las cadenas deberían pensar más en el espectador y su experiencia. Porque en muchos casos cortan a publicidad sin tener en cuenta si una escena (en caso de película o serie) ha terminado, por lo que si quiero ver una cosa de la tele lo más probable es que acabe viendo las cosas sin encender la tele.
Vía | PRNoticias
En ¡Vaya Tele! | TeleCinco se suma a la pauta única ¿cómo funciona?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Amanda
Yo el otro día estaba viendo el concurso "Involución" en Neox y mientras Berta Collado estaba haciendo una pregunta de repente saltó la publicidad, sin transición, ni cortinilla, ni aviso acústico. A saco!
Entré en el menú de la TDT y procedí a borrar Nova, Neox y Nitro.
Adriii
Es incomprensible. Tenemos una TDT que parece que está entendiendo los beneficios de la segregación de audiencia y salen con estas mierdas que acaban con todas las ventajas del target específico.
Y no hablemos de lo molesto que resulta para el espectador los cortes publicitarios sincronizados. Y ya no sólo eso, sino que aún no han superado del todo el factor relleno. Yo defiendo cómo está usando Antena 3 sus canales de TDT pero aún tiene que entender que, además de cortar a publi sin importar nada, no pueden tratar a la audiencia como la tratan a veces. Por las tardes me gusta ver "Esta casa era una ruina", que la ponen entre Arguiñano y la telenovela de turno.
Bien, pues resulta que ese hueco lo rellenan, literalmente, con el show de las casas y cuando llega la hora de la telenovela, las 16:20 exactamente, se corta a negro y empieza el culebrón, sin importar si ha acabado el episodio de ECEUR o no. Insultante.
blacklynx
Pues ahora que me había acostumbrado a ver FDF porque de Neox quedé hasta los ... de cortar las frases y meterte mas de 15 min de anuncios como en A3, puede que abandone otra vez la costumbre de ver series en TV. Lo único que se puede salvar es que al no estar junto a T5, puede que no sean muy pesados con los anuncios.
udurana
Luego se qeujaran de que no les sale rentable los programas. ¿Como van a serlo jamás si insultan de ese modo al espectador.
Es como si tengo una tienda y a mis clientes les doy mal las vueltas (a mi favor, por supuesto) y les llamo hijos de puta, lo normal será qeu a la larga tenderán a desaparecer
sergio_alonso
El que inventó la pauta única odia la televisión y quiere destruirla, porque sino, no me lo explico.
s22
A mi no me va a molestar demasiado, al ver FDF mas que nada, porque normalmente duran poco los anuncios, si con esto nuevo van a durar mas como en los de antena3 les dan por el ojete vamos.
ignacio_ruiz22
Vamos a ver, eso de que tan buen funcionamiento le da a Antena 3 puede ser cierto para la cadena, pero lo que no es cierto es para los anunciantes.
Se supone que cada canal está especializado en un tipo de público que consume un determinado tipo de productos. Si se anuncian esos productos o similares, el ratio de conversión (% de ventas en base al total de impactos) será mucho mayor que si se anuncian otros no relacionados.
Por ejemplo, tenemos Nitro, cuyo perfil son hombres de 18 a 55 años y con un perfil medio-alto. Si anuncias la gillete mach 14 pues te la comprarán y, si anuncias la venus, pues te comes los mocos. Es de básica.
El problema viene cuando las agencias de medios no hacen su trabajo y van a por el dinero del anunciante diciéndole que es mejor que le vean más personas para que así reconozcan más su marca, ¡cuándo eso no asegura la venta! Lo que pasa es que ellas cobran, generalmente, un tanto por ciento del total de la inversión y, a más dinero, más comisión. Ojo, hay algunas que ya se están pasando a las tarifas prefijadas, pero muchas siguen en comisiones.
Bar_TV
Tranquilidad, como A3 siga bajando la audiencia, dentro de poco la que marcará la pauta única sera Neox. Respecto a la noticia... ¿a que viene lo de NoSoloFDF? ¿Era mejor nombre que NoSoloDivinity o NoSoloTelecinco2... digo LaSiete?
abril.reyes
Un asco que los 3 canales tengan publi al mismo tiempo alguna vez me ha pasado con Neox y los cabreos son grandes. No veo T5 ni sus canales de tdt pero me parece una decisión erronea igual que lo de Neox y cia...
Nada más gente emigrará a la red al final se van a quedar ellos solos viendo sus canales!!!
s22
Y ahora que lo pienso es bastante putadilla en Divinity con sexo en nueva york que solo van a publicidad cuando acaba un capitulo.
nonamed
Todos a Internet!!!
makero
mi pregunta es... cuando emitan Tonterias las Justas en Neox, ¿les avisaran que habra publi o les cortaran en seco el directo??
ariasdelhoyo
Insisto en lo que se ha dicho. Ya van varias series que por culpa de la publicidad me paso a ver en internet. Así que con esto, intuyo, que van a ser todas.
Imaginemos por un momento la siguiente situación. El museo del Prado, con la actual crisis, necesita dinero, porque la administración se lo ha gastado en tonterías. Deciden poner publicidad en los cuadros, pero, peor aún, en determinados momentos, tapan todos los cuadros a la vez con anuncios durante diez minutos. ¿Cuánto va a durar la gente dentro del museo?
Desde luego que no estoy comparando la calidad de los cuadros del museo del Prado con la programación de nuestras actuales televisiones, sólo lo hago para comparar situaciones.
videofm5115
La Pauta Unica perfecta es posible, pero si lo adecuamos a cada uno de los canales, y no a uno solo como hacen en Antena 3.
Si en Mediaset pretenden hacerlo así, no problem, pero si cortan a cuchillazo limpio, bajará la audiencia seguro, al igual que pasa con Neox, Nova y Nitro.
Alberto
La pauta única tiene una solución fácil para las interrupciones a mitad de frase y es como hacen en muchos países. A la vuelta de la publicidad rebobinar la cinta medio minuto.
Quijote3000
Fatal, la pauta única es una estúpidez, porque para el espectador, te corta la acción a mitad de cualquier escena.
Tejo
No es tan descabellado. El target de Divinity, FDF y La Siete está orientado a jóvenes y adultos jóvenes (hasta 44 años), aunque en el caso de la primera más a mujeres que a hombres. Para un anunciante es mucho más atractivo enseñar su producto a un 5% de la audiencia potencial (la suma de las tres) que a un 2.6, 1.7 ó 0.7 por separado.
El espectador sale perdiendo en este sentido, pero la cadena puede obtener mayores beneficios, y si eso sucede pueden invertir más en la parrilla, lo que sí acabaría beneficiando al espectador en un futuro.
Es complejo, es un coñazo pero me temo que es inevitable.