Aprovechamos el día de hoy para continuar con nuestro repaso por los programas más vistos de la TDT. Si ayer veíamos qué espacios ocupaban el top 5 de los más seguidos en el mes de octubre en cadenas como FDF, Intereconomía o La 10, hoy es el turno de repasar las que se quedaron fuera. Nos toca saber cuál es el espacio más visto en Neox (¿‘Otra movida’?, ¿‘Museo Coconut’?), qué tipo de cine es el que funciona mejor en La Sexta 3 o cuántos espectadores puede reunir un partido de fútbol emitido por Marca TV.
Los datos ofrecidos pertenecen al último informe de Barlovento Comunicación, en el que se mide el comportamiento de la audiencia en el mes de octubre y del que se extraen los cinco programas más vistos de cada cadena de la Televisión Digital Terrestre en dicho mes. Analizamos cada una de ellas tras el salto.
La cocina destaca en laSexta2 los domingos
LaSexta2 (0,5%) es un canal que se ha quedado estancado. Pese a haber probado distintas fórmulas ninguna parece que ha terminado funcionando, por lo que en la actualidad se ha convertido en uno de los canales menos seguido de todos los que encontramos en la TDT. Quizá ese sea el motivo por el que cualquiera de sus programas puede colarse entre los más seguidos, como es el caso de ‘Hoy cocinas tú’, que ocupa el primer y quinto puesto dentro del ránking emitiéndose (aquí está lo curioso) los domingos por la mañana. 150.000 espectadores ha conseguido tener este espacio, una cifra que también rondan el resto de ofertas que se cuelan en el top 5, repeticiones de programas ya emitidos en laSexta y que ahora ocupan un hueco en el prime time de laSexta2.

Clint Eastwood impone su ley en laSexta3
Y, si laSexta2 es el hijo rebelde de laSexta, laSexta3 (1,7%) se ha convertido en el canal responsable que hace los deberes a diario. El cine ha sido el mejor de los aliados de este canal, dándonos una oferta interesante que saben explotar con ciclos temáticos. En octubre, uno de estos ciclos se ha convertido en el éxito del mes. Clint Eastwood no ha pasado desapercibido en la oferta de prime time de los miércoles y ha sido capaz de reunir a más de 800.000 espectadores en la película que más seguimiento tuvo, ‘Harry el fuerte’, que llegó a duplicar el share medio del canal.

‘Conexión Samanta’ conecta con LaSiete
LaSiete (1,5%) se ha convertido en otro de los canales llenos de refritos y repeticiones que nos ofrece la TDT, tanto que casi podríamos decir que es el canal donde te encuentras la programación de Telecinco un día más tarde. Pero no sólo de productos de Telecinco vive laSiete. Tras la fusión, algunos productos de Cuatro también se emiten en laSiete y precisamente uno de ellos es el que mejor ha conectado con el canal. ‘Conexión Samanta’ ocupa tres de los cinco espacios más vistos del canal en octubre, llegando a reunir en torno al medio míllón de personas en sus mejores días.

La liga da alegrías a MarcaTV
No podía ser de otra manera. Un canal como MarcaTV (0,8%) encuentra en el fútbol su mejor aliado. En concreto, los partidos de 2ª División emitidos los sábados son los que mejores resultados ha dado al canal en el mes de octubre, sobre todo en la franja de la sobremesa y en el prime time, llegando a alcanzar los 400.000 espectadores. Incluso el ránking del top 5 demuestra que los miércoles por la tarde también puede ser una buena opción televisiva para seguir un partido de fútbol.

‘MTV Tuning España’ conquista MTV
Hablamos el pasado septiembre sobre el estreno de ‘MTV Tuning España’, un programa con el que MTV (0,5%) ampliaba tímidamente su oferta de producción propia. Y el espacio fue un éxito tanto en su estreno como en las semanas que lo sucedieron, ya que este programa (y su versión original) ha sido lo más visto de MTV durante el mes de octubre. El estreno de ‘MTV Tuning España’ congregó a más de 350.000 espectadores, cifra que se ha ido desinflando con las semanas hasta bajar de los 200.000 seguidores el pasado día 30 de octubre.

La familia amarilla se hace con Neox
Podríamos pensar que por la oferta de producción propia que tiene Neox (‘Otra movida’, ‘Museo Coconut’...), y sobre todo por la cantidad de publicidad que le hacen en todos los canales del Grupo Antena 3, la mayoría de los espectadores tenderían a seguir estos espacios. Pero, aún así, quienes se sitúan en el ránking de lo más visto siguen siendo ‘Los Simpson’. Parece ser que hay fórmulas que no se agotan con el tiempo. Y es que los espectadores acuden a Neox después de los correspondientes capítulos a la hora de comer en Antena 3. Unos 900.000 espectadores han llegado a seguir a los habitantes de Springfield en Neox a partir de las 21:00 horas, dándole las mayores alegrías a la cadena.

Nitro, entre ‘Ley y orden’ y el cine
Esos son los dos espacios que han conseguido liderar las emisiones más vistas en Nitro (1,5%) durante el mes pasado. Por un lado vemos como la programación de cine en la noche de los domingos le da buenos resultados. De hecho la emisión más seguida del mes fue la película ‘Breakdown’, que rozó los 400.000 espectadores. Y también tenemos que destacar la ficción ‘Ley y orden: acción criminal’ que ha recaído en el canal, emitiéndose diariamente pasadas las 21:00 horas y convirtiéndose en la emisión regular más seguida del canal en octubre.

Nova, entre el cine y ‘Atrapa un millón’
El último de los canales del Grupo Antena 3 por destacar, Nova (1,4%), comparte con Nitro el seguimiento de su cine. En este caso, un día distinto, los miércoles en prime time, pero con el que ha conseguido rozar los 400.000 espectadores en dos semanas distintas. Del resto del ránking llama la atención los dos puestos conseguidos por ‘Atrapa un millón’. Dos de sus emisiones en diferido, los domingos por la tarde, han conseguido estar por encima de los 350.000 espectadores, superando por algunas décimas la media de share cosechada por el canal.

El baloncesto destaca en Teledeporte
El canal de deportes de RTVE, Teledeporte (0,7%), ha visto en los partidos de baloncesto las emisiones más seguidas del mes. Tres encuentros de tres competiciones distintas (Liga ACB, Euroliga y Supercopa) han sido lo más demandado por la audiencia. El mejor de estos partidos, emitido el 13 de octubre, estuvo a punto de alcanzar el medio millón de seguidores, una cifra que tampoco llegó a alcanzar la emisión más vista de octubre, el partido de clasificación para la eurocopa sub-21 emitido el pasado 6 de octubre, que casi quintuplicó la media de share alcanzado por el canal.

Hasta aquí nuestro repaso por los programas más vistos de la TDT que, aunque se han extraído de los datos obtenidos en octubre, nos permiten hacernos una idea de cuáles son los espacios más seguidos entre todos esos canales que existen más allá de las grandes cadenas generalistas que hay en nuestra televisión hoy en día.
Fuente | Barlovento Comunicación
En ¡Vaya tele! | Los programas más vistos de la TDT (I)
Ver 26 comentarios
26 comentarios
daniel-san
No estaría mal que transformaran Lasexta2 en un canal como Lasexta3 pero con series.
Pepito 2011
enserio mtv con esa mierda de copia de mtv pimp my ride??? estoy alucinando... lo que hacen allí es una mierda claro copia española no supera a la original si dicen tunear y un loco porrero presentando el programa q asco por favor y esos coches ni los tunean solo ppintura y calcomanias o stickers q asco
lorus
No me extraña que laSexta3 haga esa audiencia. Hoy en día y desde hace (demasiados) años la gran mayoría del cine en prime time son pelis comerciales de cosecha reciente y por otro lado los ciclos de cine han virtualmente desaparecido con alguna excepción (siguen haciendo cine clásico en La2 los miércoles?).
Si de mí dependiera dedicaría una generosa porción del tiempo de emisión a ciclos de grandes directores y actores clásicos y modernos (digamos hasta mediados de los ochenta) día sí y día también.
Tejo
Samanta Villar me causa una sensación de amor-odio que me provoca quererla ver sufrir en sus reportajes pero a la vez desear que lo supere. Sus reflexiones ante cámara son de traca.
Wa Chinnai
conexion samanta arrasa en la siete! bien! telecinco ve que hay vida más allá del reallity constante. los simpson en neox con un 5 de 5 me deja flipando, ¿de verdad no se cansa la gente? lo de mtv es un drama constante, no solo se les han caido todos los eventos, sino que están MUY por debajo del share que esperaban a estas alturas. dicen las malas lenguas que el merchandising de sponge bob está salvando a todo el grupo en españa. marca tv demuestra que hay margen para hacer un buen papel y ocupar un buen nicho con pocos recursos pero mucha imaginación. chapeau por ellos, tras el exito en radio, llega el de tele. incomprensible que Prisa nunca hiciera, con todo su poderío, lo mismo para As. la sexta 2 vuelve a la vida tras tantos desvaríos, y la sexta3 demuestra que con inversión en contenidos, la gente responde. viva los rankings!
silfredo
Lo de ley y orden es digno de mencion, ya que hablamos del CSY NY de la franquicia (lo digo por comparar sus numeros de audiencia). La pregunta es para cuando alguien toma nota y programa Unidad de Victimas Especiales, que ahora mismo es la gran superviviente de la franquicia y veremos como lo llevaran con la marcha de Mariska Hargitay o como decia en la publicidad de Calle 13, la mujer de hierro.
adrironda
lo de los simpsons tiene merito,una serie que tiene 20 temporadas,pero que antena 3 emite siempre los mismos 40 o 50 episodios,y asi años,y sigue teniendo audiencia
236105
No me extraña que nadie vea MTV.
Ha sido la mayor decepción, esperaba un canal musical y me encontré con un canal temático de telebasura para canis.
Al menos su fracaso demuestra que la juventud española en general no es tan idiota como podría pensarse.