La TDT se ha implantado en nuestras vidas en un abrir y cerrar de ojos y en varios meses un sinfin de canales han aparecido en nuestro televisor, ofreciendo una oferta mucho más variada y segmentada de la que teníamos hace un par de años. Pero, ¿qué merece la pena realmente de todo lo que nos ofrece la TDT? Comenzamos hoy una serie de entradas especiales en las que destacaremos los mejores programas y series de la televisión actual. Así, nos marcamos el objetivo de buscar y encontrar lo mejor de cada casa.
Factoría de Ficción nació en 2008 sustituyendo a Telecinco Estrellas, uno de los canales que aparecieron con el primer reparto que se realizó de las licencias para la TDT. Después de todas las remodelaciones que ha hecho Telecinco en los últimos meses (la última con la llegada de Boing) Factoría de Ficción se ha convertido en un contenedor en el que se encuentran las mejores series que han pasado por Telecinco, varias ficciones norteamericanas y cine.
Quizá lo peor de su programación sea la repetición de las series que actualmente ya emite Telecinco, como es el caso de ‘Aída’, ‘Mentes criminales’ o ‘La que se avecina’ y que hace que el canal pierda en contenidos originales, pero aún así Factoría de Ficción cuenta con varios espacios de gran calidad que merecen la pena seguir.
7 vidas

Para los nostálgicos, Factoría de Ficción nos brinda la oportunidad de seguir disfrutando de una de las mejores comedias que han pasado por Telecinco. ’7 vidas’ es un clásico de la televisión y además tiene la suerte de ser una sitcom que no envejece con el tiempo. La historia comenzó cuando David (Toni Cantó) despertaba después de haber estado 18 años en coma, un argumento que fue perdiendo importancia, ya que lo que realmente pretendía ‘7 vidas’ era mostrarnos las vidas de un grupo de amigos que se reunían en torno al Casi ke no, el bar del barrio. Es inevitable que la serie nos recuerde a ‘Friends’, pero tuvimos la suerte de que Telecinco contara con unos fantásticos guiones y unos grandes actores, que en Factoría de Ficción podemos volver a disfrutar todos los días a partir de las 14:00.
Hablar de ’7 vidas’ es hablar de Sole (Amparo Baró), Diana (Anabel Alonso), Gonzalo (Gonzalo de Castro) y Aída (Carmen Machi), personaje que utilizó el boom de la serie para protagonizar un spin-off que aún hoy sigue triunfando (aunque ya sin Carmen Machi en el reparto). Tampoco puedo dejar de mencionar a Paco (Javier Cámara) y Carlota (Blanca Portillo). Todos ellos (y muchos más) nos dejaron una gran sonrisa en nuestra memoria, que hace que la programación de la sitcom se convierta en una apuesta segura por parte de Factoría de Ficción. ’7 vidas’ finalizó en 2006 después de 15 temporadas y 204 capítulos emitidos. Por un tiempo tuvo el honor de ser la serie más longeva en la historia de la televisión española y su episodio número 200, emitido en directo, se convirtió en un momento memorable que no seremos capaces de olvidar nunca.
Las aventuras de Christine

‘Las aventuras de Christine’ es una comedia de situación estadounidense protagonizada por Julia Louis-Dreyfus, que interpreta a Christine Campbell, una mujer neurótica y recién divorciada que debe hacer frente a los problemas surgidos en su nueva vida. El peso de la edad de la protagonista (y su forma de enfrentarlo) o la peculiar relación que mantiene con su ex marido son algunos de los puntos fuertes de la serie. La comedia llegó a Factoría de Ficción el pasado abril y después de pasar por varios horarios diferentes, en la actualidad se encuentra en el más desafortunado, ya que está programada de lunes a viernes a partir de las 10:45, eso sí, nos ofrecen tres capítulos seguidos cada día.
Julia Louis-Dreyfus consiguió, gracias a su papel en ‘Las aventuras de Christine’, el Emmy a la mejor actriz de comedia en 2006 y estuvo nominada en la misma categoría los dos años posteriores. Y es que sólo por ver a su personaje esta sitcom ya merece la pena. Consigue que pasemos un rato entretenido y su programación es un buen motivo para dejar de hacer zapping cuando la serie aparece en la pantalla. En Estados Unidos, la cadena CBS despidió la ficción tras cinco temporadas y 88 capítulos en antena, emitiéndose el último episodio el 12 de mayo de 2010.
Las reglas del juego

El sentido de la justicia viene de la mano de ‘Las reglas del juego’, una ficción estadounidense en la que un equipo de expertos se encarga de robar a la gente que ha estafado a personas que tienen menos poder que ellos. El principal atractivo de la serie es conocer las distintas venganzas que este equipo va llevando a cabo, que están organizadas sin dejar ningún cabo suelto. Además, la heterogeneidad del grupo y su convivencia añaden elementos cómicos que convierten a la ficción en un perfecto producto de puro entretenimiento. Factoría de Ficción acaba de estrenar la segunda temporada de ‘Las reglas del juego’, que emitirá todos los jueves a partir de las 22:15.
En Estados Unidos ‘Las reglas del juego’ se emite por el canal TNT, siendo una de las series de mayor éxito de audiencia de la cadena. Tras la emisión de su tercera temporada ya sabemos que habrá una cuarta, pero tendremos que esperar a 2011 para verla. Cada uno de los protagonistas de ‘Las reglas del juego’ tiene alguna característica que los hace especiales de cara al público, pero si tengo que elegir a alguno me quedo con Nate Ford (Timothy Hutton). Él es el líder, el cerebro de todas las venganzas y el que tiene más carisma de todos, sin su presencia el resto no sabría organizarse y los planes no se realizarían con tanta maestría.
Monk

‘Monk’ es otra de las series que nos muestra a un personaje con tanta fuerza como para hacer girar toda la ficción en torno suyo. En esta ocasión se nos narra la vida de Adrian Monk, un ex agente de policía que trabaja como asesor privado resolviendo algunos crímenes. Lo mejor de Monk es el trastorno obsesivo-compulsivo que padece, que le convierte en alguien muy especial pero que también le ayuda a resolver los casos a los que se enfrenta. Factoría de Ficción nos reserva las tardes, a partir de las 18:45 para que disfrutemos con sus aventuras.
‘Monk’ cuenta con un total de 125 capítulos que se emitieron en la cadena USA Network desde 2002 hasta diciembre de 2009. La interpretación de Tony Shalhoub le hizo ser favorito varios años en las encuestas para los Emmys, llevándose la deseada estatuilla en 2003, 2005 y 2006. También en 2003 se llevó un Globo de Oro y estuvo nominado como mejor actor de comedia en varias ocasiones. Premios que no hacen más que describir un excelente trabajo. Esta serie ha pasado desapercibido en nuestro país pero ahora tenemos la oportunidad de redescubrirla gracias a su programación dentro de Factoría de Ficción.
En ¡Vaya Tele! | Lo mejor de la TDT española
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Ralve
Yo la puse en el 5 de mi mando, porque tiene las únicas cosas buenas que me gustaban de telecinco. Lo que mas me gusta es que repongan 7 vidas ;)
PiliHalliwell
Las aventuras de Christine me encanta, no la he visto entera pero es muy divertida. Pero a las que estoy engachada es a Las reglas del juego (de la que hablé en mi blog) y a Mentes Criminales.
juanmipong
Pues a mí sí que me gusta que reemitan La que se avecina y Aída.
mililita
No estoy de acuerdo con el título del artículo, no creo que FDF sea lo mejor de la TDT, sí que está bastante bien, pero hay otras cadenas mejores, como Neox, Nitro, o como dice Vasilia mas arriba, la Sexta3 que se esta poniendo las pilas. Por lo demas, el panorama en la TDT empieza a ser interesante y hasta gratificante.
dixx
Emitirán alguna vez Motivos Personales?? Porque cuando anunciaban Telecinco Estrellas salia imágenes de la serie pero creo que nunca han llegado a emitirla.
aneka
Lo mejor del canal, cuando reponen 7vidas,Hospital Central (aunque bien poco, podian hacerlo desde el principio y varios dias a la semana,yo solo conozco uno),la verdad que tb me presta ver La que se avecina y los Serrano. Deberian de reponer tambien la serie de Periodistas y El comisario, por aquello de que ya llevan años fuera de antena, y si reponen 7 vidas ¿por que no esas series?
Y bueno, pienso que es una de las mejores,junto con Neox,que tambien tiene buenas series como the bing bang theory, aunque la han quitado,y no se porque...
Barramaji
Y "Cazatesoros", que aunque más vieja que matusalen, también es para nostálgicos. Yo más de una tarde me pongo a verla acordándome de cuando la emitian los fines de semana por las mañanas en Telecinco.
pone
Yo acabo de descubrir la utilidad de la tdt: buenafuente a un horario decente, y urgencias sin casi anuncios y a un horario también decente.
kusanagi2
Opino lo mismo que #5 LQSA y Mentes Criminales son un gran activo para FDF, tambien la veo para las repeticiones de CSI. No estan nada mal, aunque la programacion propia del canal tambien esta bien. "Las Regals del Juego" me gusta bastante.
nicoleee
Hombre lo mejor, lo mejor.... En fin para mi que repongan los serrano, capitulos de hace 5 años de Aida...
Wkr
Antena Nitro tampoco esta nada mal. De hecho casi lo prefiero.
Nicholaa
Yo aprovecho FdF para ver CSI si me lo he perdido el lunes. Por lo que respecta a "Mentes criminales", ¿sabe alguien si la nueva temporada la va a emitir Telecinco o ya directamente va a ser en FdF? Gracias
s22
Si ya trajeran buenas peliculas lo bordarían, lo único que veo de FDF es 7 vidas, las aventuras de Christine a veces, la que se avecina, han conseguido que no vea ya Aqui no hay quien viva, y nada mas la verdad.
puatron
Segun recuerdo la FDF no nació en 2008, en ese año sustituyó a Telecinco estrellas efectivamente pero existía anteriormente para las plataformas de pago de satélite y cable formando parte de la oferta de entretenimiento como otros canales como AXN, FOX, Calle 13, etc.
244151
¿Y que temporadas están emitiendo de Las aventuras de Christine? Porque yo me quede en la que emitio Canal+ y me gustaría terminarla
wecan
Lo mejor de FDF es Siete vidas... por lo demás no me gusta mucho aunque si que podría ser de lo mejor que hay ahora mismo en la TDT dada la falta de canales con algo interesante que ofrecer...FDF y MTV serían las únicas que yo salvaría
193417
creo que también ponen los Serranos... que aun arranca alguna que otra carcajada... o era en boing?
adrironda
yo casi ni lo veo,pero mis padres no lo quitan en todo el dia,ponen pocos anuncios me parece
malo
Factoría de Ficción no me gusta nada y la borré de mi tdt. Sus series no son gran cosa y no quiero nada que me recuerde a Telecirco.
mililita
Glups! en la segunda lectura del artículo me he dado cuenta de que malinterpreté el título... corrijo! dentro de la TDT, FDF está bien.