Además de actor superlativo (”actorazo” para muchos), Leonardo DiCaprio ha hecho muchos esfuerzos para que se le reconozca como importante activista por la preservación del planeta ante el cambio climático y la acción del hombre. No vamos a decir que sea por sentimiento de culpa, incluso aunque una de sus películas haya terminado causando estragos en un ecosistema concreto. Esa fue ‘La playa’.
Un paraíso remoto
La primera película del director Danny Boyle sin su actor de referencia Ewan McGregor, y la primera junto a su guionista preferido Alex Garland (su libro de mismo nombre es la base de la historia), esta cinta de suspense y aventuras en un paraíso perdido fue uno de los primeros éxitos de Leo alejado del fenómeno ‘Titanic’. Ahora se podrá ver hoy en televisión a través de Be Mad a partir de las 20 horas (se puede ver también en streaming a través de Disney+).
En ella, un joven se va a en búsqueda de nuevas experiencias y emociones a la zona de Thailandia. Tras alojarse en un motel de mala muerte en Bangkok, empieza a oír historias sobre una paradisiaca isla fuera del conocimiento del resto de turistas y que apenas ha sido tocada por el hombre. El mochilero se dirigirá allí para dar con la aventura transformativa que lleva buscando toda su vida.
Eso sí, ‘La playa’ no es tan amigable con esta experiencia como pueda parecer. La película tiene doble filo mostrando este extraordinario lugar, donde unos pocos afortunados pueden disfrutar de sus placeres, pero son incapaces de preservarlo en su pureza secreta. Una versión tamizada y ligeramente hippie de la típica frase hecha donde el hombre es el virus del planeta.
Es dolorosamente irónico este mensaje de una película precisamente culpable de alterar por completo un ecosistema delicado y particular. Para hacer parecer más paradisiaca la isla de Ko Phi Phi Le se realizaron unas operaciones y obras de lo más bestias, eliminando árboles y dunas en la arena. A pesar de que el estudio destinó fondos a la restauración, hubieron demandas a causa del daño irreparable que habían dejando en la zona.
El daño fue más difícil de reparar ante el incremento del turismo a raíz de la película, con la playa teniendo que ser cerrada en el año 2018. Un golpe duro a la zona, que además no resultó en una película realmente redonda o esencial, ya que termina algo indecisa en sus ambiciones. No hace el uso más interesante de DiCaprio ni tampoco es la mejor del tándem de Boyle y Garland. Una pena.
En Espinof:
Ver 14 comentarios
14 comentarios
anarconelo
"hubieron demandas"... Por el amor de Bakunin. HUBO DEMANDAS!! ¿Cómo puede ser que los que os ganáis el pan escribiendo y especialmente sobre cultura no sepáis hacerlo?
El verbo haber o es compuesto o va siempre en tercera persona del SINGULAR del tiempo que te de la gana. "Hubo, hay, habrá días mejores o peores".
Y al que diga que esto no tiene relevancia y es de snobs que se vaya a escuchar trap y admirar youtubers forraos adolescentes. El lenguaje es el vehículo fundamental de la cultura.
Jmgd
No sabía que fue exitosa. Creo que Leonardo mejorado mucho como actor y ahora me encantan su interpretaciones , no las de antes como en esta película que no me gustó nada.Hay actores que con el paso del tiempo mejoran, otros no y otros que son buenos desde el principio. Creo que Leonardo a madurado mucho y la elección de sus papeles ayudaron mucho.
jush 🍑
La peli es una de esas cápsulas temporales que aguantan el visionado aún hoy.
anscarixbcn
No he estado en Tailandia pero la culpa no es de la película es del gobierno, por poner en contexto la famosa playa de Bali, que no está en bali esta en Nusa Penida otra isla, claro que está a petar... si de turistas al principio de la escalera, por llamarle algo porque son agujeros en la roca en vertical, porque bajar te cuesta mínimo una hora y lo pasas mal, luego llegas abajo y hay como mucho 50 personas y disfrutas de la playa como un enano porque es espectacular... pero claro cómo está prohibido llegar en barco o acercarse a menos de 100 metros de la playa en ellos, bajas y la playa está impecable y poco masificada... porque los del postureo son demasiado vagos para bajar y mucho menos para subir, van se hacen la foto arriba del acantilado y ya... abajo hay vendedores pero no hay chiringuitos ni chorradas... es una playa virgen en la que puedes nadar con todo tipo de fauna... eso si sin socorristas ni historias... mejor que estes en forma
mazinger5
A mi me gustó mucho pero de buena taquilla nada de nada.146 para un presupuesto de 50....
manuelandrade55
¿Cómo que no resulto una película realmente redonda y esencial? Si la película fue un gran éxito de taquilla.