mage: {"alt":"Cr\u00f3nicas Carn\u00edvoras","src":"7e6600\/manvfood","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Pese a estar en Semana Santa, nosotros no nos cogemos vacaciones y seguimos aquí al pie del cañón dandoos todo el contenido televisivo que podemos. Hoy seguimos con este especial en el que confesamos nuestros guilty pleasures de la TDT. Esos docurealities que te encuentras cuando haces zapping una vez, la segunda te lo encuentras por "casualidad" y a la tercera ya estás tan enganchado que te conoces de memoria hasta los nombres de los protagonistas. Como nos gusta pecar hoy vamos a hablar de carne, vamos a hablar de 'Crónicas Carnívoras'.
'Crónicas Carnívoras' ¿de qué va?
'Crónicas carnívoras' es un docureality para los más hambrientos. Producido por Travel Channel, la cámara sigue a Adam Richman, un amante de cualquier tipo de comida que viaja a través de Estados Unidos probando los platos típicos de cada lugar. Y con típicos nos referimos a los que sirven en los bares y restaurantes que hay en las ciudades, ya que tradición lo que se dice tradición, Estados Unidos no tiene demasiada al ser un país tan joven.
En cada episodio del programa vemos a Adam visitar diferentes sitios famosos por sus platos, investigando desde la cocina y hablando con los propietarios sobre la carta del local, por qué lo hacen de esa manera y qué tienen para ofrecer. Adam prueba absolutamente todos los platos, poniendo diferentes caras orgásmicas en cada bocado que da, demostrando así que disfruta de la comida y que, posiblemente, está teniendo el mejor trabajo de su vida. Aparte de esta "cata" --algunos creemos que se come todo pero otros dicen que sólo lo prueba--, muy de vez en cuando Adam se enfrenta a retos gastronómicos, es decir, pruebas de corte muy estadounidense que ponen en los restaurantes par atraer a la gente. Estos retos pueden ir desde comerse una hamburguesa cuádruple, tomarse dos docenas de burritos o las alitas de pollo más picantes del mundo. Y es ahí cuando lo divertido comienza.
¿Por qué nos atrapa?
Hay que reconocer que este docureality no es para todo el mundo. Si no te gusta comer no le vas a ver ninguna gracia, pero si eres buen comedor --como un servidor-- 'Crónicas Carnívoras' te atrapa, y mucho. Ver simplemente los tipos de comida que se realizan en los Estados Unidos es un disfrute casi igual que el que se le nota a Adam cuando prueba cada plato. Además, suelen acompañar los viajes con datos curiosos sobre las ciudades, tales como por qué utilizan ciertos ingredientes, cuándo y por qué se inventó ese bocadillo o quién fue el responsable de idear esa salsa picante que afecta a los ojos sólo con mirarla.
Aparte de la comida grasienta y que te hace salivar están los retos. Aparecen en prácticamente cualquier episodio y es lo que más te atrapa ya que ves a Adam (u otra persona) palidecer ante la comida que tanto le gusta. Y es que estos retos son lo más yanki que hay, intentando llevar todo al límite, siendo lo más grande, lo más picante, lo más rápido o lo más abundante que te puedes echar a la boca en millas a la redonda. Es simplemente hipnotizante ver como Adam se zampa veintiocho perritos en media hora o cómo explica trucos como el de comer lo más rápido posible al héroe local para ganar el reto.
¿Posible versión española?
Somos país de buenos comedores así que pensar en una versión española del programa no sería complicado. Podríamos escoger a cualquier actor o presentador que le guste comer y que tenga algo de desparpajo para hacer la versión y seguro que triunfaría. España es un país muy amplio gastronómicamente hablando, así que el protagonista podría irse de punta a punta de la península ibérica comiéndose los mejores platos del lugar. Ya hemos visto algunos programas similares, pero habría un pequeño problema para realizar una adaptación fiel: los retos. En España no se estila demasiado eso de hacer retos con la comida, por lo que encontrar locales que tengan este tipo de actividad podría ser complicado. Aunque claro, podrían inventárselos y no habría ningún problema. ¿Os imagináis a Imanol Arias comiéndose un cordero lechal entero? ¿O a Jesús Vázquez comiendo cuatro kilos de mejillones? Si me ponen a un conductor decente yo lo tengo claro, compro.
Ficha Técnica: 'Crónicas Carnívoras'
En ¡Vaya Tele! |
Pese a estar en Semana Santa, nosotros no nos cogemos vacaciones y seguimos aquí al pie del cañón dandoos todo el contenido televisivo que podemos. Hoy seguimos con este especial en el que confesamos nuestros guilty pleasures de la TDT. Esos docurealities que te encuentras cuando haces zapping una vez, la segunda te lo encuentras por "casualidad" y a la tercera ya estás tan enganchado que te conoces de memoria hasta los nombres de los protagonistas. Como nos gusta pecar hoy vamos a hablar de carne, vamos a hablar de 'Crónicas Carnívoras'.
'Crónicas Carnívoras' ¿de qué va?
'Crónicas carnívoras' es un docureality para los más hambrientos. Producido por Travel Channel, la cámara sigue a Adam Richman, un amante de cualquier tipo de comida que viaja a través de Estados Unidos probando los platos típicos de cada lugar. Y con típicos nos referimos a los que sirven en los bares y restaurantes que hay en las ciudades, ya que tradición lo que se dice tradición, Estados Unidos no tiene demasiada al ser un país tan joven.
En cada episodio del programa vemos a Adam visitar diferentes sitios famosos por sus platos, investigando desde la cocina y hablando con los propietarios sobre la carta del local, por qué lo hacen de esa manera y qué tienen para ofrecer. Adam prueba absolutamente todos los platos, poniendo diferentes caras orgásmicas en cada bocado que da, demostrando así que disfruta de la comida y que, posiblemente, está teniendo el mejor trabajo de su vida. Aparte de esta "cata" --algunos creemos que se come todo pero otros dicen que sólo lo prueba--, muy de vez en cuando Adam se enfrenta a retos gastronómicos, es decir, pruebas de corte muy estadounidense que ponen en los restaurantes par atraer a la gente. Estos retos pueden ir desde comerse una hamburguesa cuádruple, tomarse dos docenas de burritos o las alitas de pollo más picantes del mundo. Y es ahí cuando lo divertido comienza.
¿Por qué nos atrapa?
Hay que reconocer que este docureality no es para todo el mundo. Si no te gusta comer no le vas a ver ninguna gracia, pero si eres buen comedor --como un servidor-- 'Crónicas Carnívoras' te atrapa, y mucho. Ver simplemente los tipos de comida que se realizan en los Estados Unidos es un disfrute casi igual que el que se le nota a Adam cuando prueba cada plato. Además, suelen acompañar los viajes con datos curiosos sobre las ciudades, tales como por qué utilizan ciertos ingredientes, cuándo y por qué se inventó ese bocadillo o quién fue el responsable de idear esa salsa picante que afecta a los ojos sólo con mirarla.
Aparte de la comida grasienta y que te hace salivar están los retos. Aparecen en prácticamente cualquier episodio y es lo que más te atrapa ya que ves a Adam (u otra persona) palidecer ante la comida que tanto le gusta. Y es que estos retos son lo más yanki que hay, intentando llevar todo al límite, siendo lo más grande, lo más picante, lo más rápido o lo más abundante que te puedes echar a la boca en millas a la redonda. Es simplemente hipnotizante ver como Adam se zampa veintiocho perritos en media hora o cómo explica trucos como el de comer lo más rápido posible al héroe local para ganar el reto.
¿Posible versión española?
Somos país de buenos comedores así que pensar en una versión española del programa no sería complicado. Podríamos escoger a cualquier actor o presentador que le guste comer y que tenga algo de desparpajo para hacer la versión y seguro que triunfaría. España es un país muy amplio gastronómicamente hablando, así que el protagonista podría irse de punta a punta de la península ibérica comiéndose los mejores platos del lugar. Ya hemos visto algunos programas similares, pero habría un pequeño problema para realizar una adaptación fiel: los retos. En España no se estila demasiado eso de hacer retos con la comida, por lo que encontrar locales que tengan este tipo de actividad podría ser complicado. Aunque claro, podrían inventárselos y no habría ningún problema. ¿Os imagináis a Imanol Arias comiéndose un cordero lechal entero? ¿O a Jesús Vázquez comiendo cuatro kilos de mejillones? Si me ponen a un conductor decente yo lo tengo claro, compro.
'Crónicas Carnívoras' ¿de qué va?
[[image: {"alt":"Cr\u00f3nicas Carn\u00edvoras","src":"7e6600\/manvfood","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Ver 22 comentarios
22 comentarios
alberto.telloerdozai
Es un programa que he tenido que dejar de ver por la envidia que me da
cyanbloodban3
Me encanta este programa.
Eso si, cada vez que lo veo me entra un hambre!!!
Entretenido y curioso...curioso porque es alucinante la cantidad de grasa que se meten los americanos.
Me hizo mucha gracia el programa de Hawaii donde su comida típica tenia que llevar si o si carne en lata xD curiosa la historia que narraba de aquellos origenes ejeje
Una version española seria genial, ya que nuestra cultura gastronomica es de los más variopinta, aunque el formato de "bares y restaurantes" que emitio la sexta (no recuerdo el nombre.."bares que lugares??!! algo asi..) me recordaria a ello.
Pero una version europea lo veo más funcional, desde la fabada de España a la pasta italiana pasando por las salchichas alemanas xD
c.b.c.
que contraten a Miki Nadal YA para este programa, seria unas verdaderas risas jajajaja, o a Flo, o chicote.... hay tantas posibilidades
ixma
con esa dieta este tío no llega a viejo. En las últimas temporadas está hecho polvo.
agusml
Claro que sí... Si ya somos el país con mayor tasa de obesidad en Europa y el de mayor tasa infantil en el mundo ¿Por qué no importar también este formato tan "interesante"?
El Señor Lechero
La serie me da hambre, salvo en aquellos casos en los que siento que me sube el colesterol solo de verla. ¡Qué mala es la dieta estadounidense, en sus múltiples variantes!
hubertino
Me encanta este programa aunque por acá lo emiten en v.o. con subtitulos y viendo el vídeo de arriba veo que pierde mucho sin la voz del chico, sus dobles sentidos, sus expresiones y su espanglish que a veces usa.
allenzimmerman
Eso de que muy de vez en cuando se enfrenta a retos no es así, se enfrenta a retos en todos los programas de las 3 primeras temporadas creo, en la cuarta los retos los hacen otras personas ya que el dijo que se negaba a participar en más retos.
Si que es verdad que se le ve muy desmejorado en algunos capítulos, no debía ser nada sano eso.
Con este programa tengo sentimientos encontrados, por un lado me encantan sus diferentes visitas por pueblos perdidos de EEUU, conocer los típicos restaurantes y sus platos, se le ve que disfruta probándolos y describiéndolos, viéndolo te dan ganas de ir a comprar un costillar, fundir quesos o pegarte un festín de alitas. Pero no me termina de convencer esos retos de comer por comer de manera insalubre hasta reventar teniendo en cuenta el problema de obesidad que sufrimos en occidente y el hambre en el mundo (ya se que es un argumento muy manido pero es así), no me parece que sea un buen mensaje.
Adam ahora hace otros programas parecidos pero sin retos absurdos.
flatronk
Me gustaba hasta que se han dedicado a repetirlo todo desde el principio. Desde luego no sé como el presentador no está muerto ya con el nivel de colesterol que debe tener.
gxy
dentro de los "docurealities" para mi es de los mejores, pero puede ser porque simpatizo con la tematica :D
yo creo que en españa podria funcionar una version. en cada ciudad hay unos cuantos restaurantes "de barrio", que mucha gente conoce y donde se puede comer muy bien y en cantidad... pero no es un espacio para que lo haga uno de los grandes canales. quiza cuatro o lasexta.