Es oficial, la colección de docurealities de la TDT nos ha convertido en unos seres hambrientos de programas de reformas y decoración. Uno empieza con ‘Tu casa a juicio’ y acaba viendo toda la colección interminable de contenido que se ha generado en torno a este mundo de la vivienda. Y es que a mí ya me tienen obsesionada, voy por casa pensando en todos los tabiques que podría estar tirando para convertirlo en un espacio abierto y funcional. Y los gemelos Scott y sus casas reformadas tienen gran parte de la culpa.
¿De qué va?
‘Property Brothers’ nos llega desde Canadá (como muchos de los programas de este estilo) de la mano de Jonathan y Drew Scott, dos hermanos gemelos que son agentes inmobiliarios además de contratistas. Resulta que estos muchachos, junto con un tercero, tienen un emporio del entretenimiento inmobiliario impresionante y este es solo uno de los muchos programas que producen y/o protagonizan (de hecho, otro de sus títulos se emite también en nuestra TDT, ‘Comprar para vender’).
El que comentaremos hoy, ‘La casa de mis sueños’, tiene una mecánica muy de base en este tipo de docurealities. Arranca con una pareja que, por los motivos que sea, están buscando casa nueva. Quieren mudarse y encontrar la casa de sus sueños así, de sopetón. Lo primero que hacen los hermanos es buscar LA CASA. Con mayúsculas; esa que encaja a la perfección con todos los requisitos y deseos de la pareja. Pero con un twist: siempre está completamente fuera del presupuesto. Es un truco arriesgado porque, aunque lo que pretenden usarlo como argumento para lo que viene después, se arriesgan a un backlash importante con respecto a su futuro trabajo.
El caso es que, con eso de que la casa perfecta se paga demasiado cara, les hablan de comprar para reformar. Las parejas del programa siempre son reacias inicialmente a meterse en una obra grande y prefieren comprar una propiedad lista para entrar a vivir; pero los hermanos siempre acaban convenciéndoles del buen negocio que es comprar una ruina para convertirla en el cielo. Y esto lo hacen gracias a un programa que realiza diseños en 3D de cómo quedarán los espacios tras la reforma. Ellos acceden y comienza la obra; con sus problemillas y sus cosas, pero al final siempre tenemos desenlace feliz y casa de revista.
¿Por qué nos engancha?

El dormitorio de tus sueños.. ¿eh? "de tus sueños" - catapunchás
También ayuda que los diseños siempre son preciosos. Es lo que decía, dan ganas de ponerse a tirar tabiques en casa. Y aquí me ocurre como me pasaba con ‘How Clean is your House’, que me producía una satisfacción inefable cuando veía las casas limpias; pues aquí uno no puede abandonar el programa o cambiar de canal sin ver cómo finalmente queda todo y el gusto que tienen para decorar espacios de revista pero sin que resulten fríos. Además, ayuda mucho que los dos hermanos tengan tanta química y sepan llevar el programa sin resultar tan falsos como son Hillary y Dave.
¿Versión española?
¿Por qué no? No sería el primer docushow de reformas nacional y ahora que el negocio inmobiliario está como está, seguramente haya por ahí muchas gangas que pueden ser atractivas para familias que, sin ser tan asquerosamente pudientes como son las de estos programas (y eso que el dólar canadiense está incluso más bajo al cambio que el americano), estén en busca de una casa asequible. El programa incluso podría servir como denuncia o como ayuda a familias con problemas de desahucios y demás; pura actualidad. Una especie de ‘Esta casa era una ruina’ pero moderando el terrorismo emocional.

¿De qué va?

En ¡Vaya Tele! | Docurealities de la TDT
Ver 15 comentarios
15 comentarios
anaaa
Desde que veo este programa quiero una casa con una megacocina de las que hacen, y espacio abierto!!
juliolorente
Yo me quedo embobado viendo este programa. Lo que dices es muy acertado, dan ganas de empezar a tirar tabiques, conectar la cocina con el comedor y poner una isla central en al cocina xD
mery.gomez.12
Me gusta más que el de Hilary y David, me parece algo más "real", y sobre todo me parece que Jonatan (¿el contratista se llama así??)tiene más idea de cuando decide reformar algo que Hilary, que solo piensa en el diseño y no si se pueden tirar las paredes..
televisora
Yo lo encontré un día haciendo zaping, me enganché y ahora lo veo todas las sobremesas con mi café.
Me gusta porque el ritmo del programa es muy ágil y el resultado siempre increible.
Y por cierto ,los hermanos son muy simpaticos y no están nada mal ;)
Ender85
A mediodía, durante la comida, mi madre es la dueña y señora de la cocina y por tanto, del televisor. Vemos todos los docurealities que emiten a esa hora, y el que ha tocado ahora es este; y la verdad, después de ver varios este me parece de los mejores; es el que parece más realista, el que de primeras te muestran todos los problemas (las guerras de pujas, por ejemplo) y se permite mucha iniciativa de los dueños durante toda la reforma, lo que tiene su gracia porque vuelve loco al constructor.
Además, tiene su gracia el ver las casas destartaladas que presentan, ver las caras de la gente, imaginarte incluso los olores cuando dicen que huele mal... y ver como poco a poco se va reformando.
Pero hay cosas que no me cuadran, ¿la gente que va al programa no lo conoce? Todos se hacen los sorprendidos cuando les dicen el precio de la primera casa que les enseñan. Supongo que saben que tienen cámaras de televisión al lado por tanto deben de saber que están en un programa de televisión, y digo yo que deberán conocer la dinámica del programa... esa parte me parece un poco sobreactuada.
Aparte, tampoco me gusta que a veces no enseñen la reforma completa de la casa. Por ahí decís que sí la hacen, aunque no la enseñan, así que no entiendo porqué, supongo que por falta de tiempo en el programa, vale, pero no sé, da mala imagen que compren la casa entera y luego solo enseñen la reforma de la cocina, el salón y el baño, por mucho que sean las habitaciones principales.
Eso sí, a día de hoy ya sé lo que es un "concepto abierto, funcional y diáfano".
ferlocke
No te metas con Hillary!!! :P
Morthylla
En EEUU dan Property Brothers en el canal HGTV, que todo el día da programas de compra de casas (a veces alquiler) y reformas. Yo no tengo cable en casa, así que cuando he ido a un hotel, me he enganchado. ¡Es terrible!
Property Brothers me gusta más porque hace evidente el que lo que queremos nunca está a nuestro alcance. Claro, eso me hace pensar que cuando yo pueda comprar una casa, tengo que mentirle al agente inmobiliario sobre mi presupuesto, jajaja. Lo malo es que desde que conozco el programa, quiero una megacocina (¡y yo no cocino!) con un plan abierto y decoración basada en blanco.
kleiser
A mi lo que me fascina de este programa es que casi siempre se pasan del presupuesto, y en ocasiones de forma muy flagrante (una vez hasta tuvieron que pedir una línea de crédito los "protagonistas" para poder hacer frente a los gastos). Muchas veces me parece que en realidad se tendría que llamar "la casa de nuestros sueños" XD.
Y el hermano "constructor" es taaaan gay (no en el sentido locaza), con sus camisas de leñador a to trapo que me extraña que más de un mujer no sienta celos cuando se queda a "reformar" la casa con su marido :D.
kleshk
Pues según mi novia, está enganchada por los hermanos... y creo que muchas también
HAST
En el programa de los gemelos, es gracioso ver la cantidad de cosas que no reforman de las casas que se compran, simplemente obviándolo cuando enseñan la casa terminada ( plantas completas, sótanos, y especialmente baños ).
crossovertm
Es posible verlo por la red?
amaya.r.g
Y sin despeinarse, que tiene tela. Super enganchada a este programa.
andeb
En EEUU estrenaron este verano otro de sus programas, una especie de "concurso" en el compiten entre ellos "Brother vs. Brother" y Hilary y David tienen su aparición estelar como jurado en uno de los episodios. Por cierto, aunque muchos de estos programas son canadienses se terminan cruzando bastante y en este caso el programa esta hecho completamente en EEUU y los hermanos de hecho son de Las Vegas.
Cada vez que voy a casa de mis suegros me pillan viendo HGTV durante horas, se han llegado a preocupar por mi!