mage: {"alt":"Pesca Radical","src":"5447c3\/deadliestcatch","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
El poner la TDT a cualquier hora del día implica el ver decenas de docurealities a cada cual mejor. Cuando empezamos a plantear este especial vi complicado elegir de qué hablar entre los que más suelo ver. Así que me decidí por uno de los primeros que me engancharon en el desembarco de los canales de docurealities de la plataforma de televisión en abierto. Llegaba un nuevo canal a la TDT, Discovery MAX, y uno de sus contenidos estrella con los que aterrizaba era el fascinante 'Pesca Radical' ('Deadliest Catch').
'Pesca radical' ¿De qué va?
Comienza la temporada de cangrejo, unos días que son muy ajetreados para toda una flota de barcos pesqueros con base en las Islas Aleutianas de Alaska. Estos seis buques (dependiendo de cada temporada) se adentrarán en alta mar en uno de los lugares más peligrosos para hacerlo: el mar de Bering, entre Alaska y EEUU, en el que se enfrentarán a grandes tormentas, mareas mortales e incluso con grandes bloques de hielo que amenazan la supervivencia de los marineros.
'Pesca Radical' sigue a este grupo de buques formado actualmente por el Northwestern, Wizard, Seabrooke, Time Bandit, Cape Caution y el Saga a lo largo de las dos temporadas anuales de cangrejo (Cangrejo Rojo Gigante o King Crab en octubre y el Cangrejo de Nieve u Opilio en enero). El documental sigue tanto el proceso de pesca, con las cepas y demás como el día a día de la tripulación de cada buque, con sus piques y tragedias incluidas.
¿Por qué nos atrapa?
[[image: {"alt":"Pesca Radical","src":"7c6e1f\/pescaradical1","extension":"jpg","layout":"normal","height":488,"width":650}]]
Eso mismo me he preguntado yo en más de un momento. El caso es que es el típico programa que sobre el papel pienso que va a ser aburrido o no me termina de llamar mucho la atención. Sin embargo es pillarlo en la tele y ahí que me quedo durante su extensa duración. Gran mérito porque el año pasado echaban un par de pases por la madrugada y hasta que no terminaba no me iba a la cama.
Podría tirar de clichés y decir que lo que de verdad atrapan de este tipo de programas es el montaje... y es que es cierto, pero no solo eso, sino que me parece todo apasionante: desde cómo disponen las trampas, con las boyas, cómo las cogen, seleccionan cangrejos, cómo de repente están a punto de colisionar o ser engullidos por una ola. Y, además, el drama personal con noticias que vienen desde tierra y algunos de los momentos más polémicos que se han emitido en televisión, como heridas e incluso infartos ocurridos a bordo.
¿Versión española?
Yo lo veo. España es un país de gran tradición pescadora, aunque en los últimos años se ha reducido el número de flotas y tripulación pesquera. En la actualidad hay unos diez mil buques pesqueros que cada año traen más de ochocientas mil toneladas de pescado, de los cuales medio millón es fresco. La pesca de marisco es sustancialmente menor (once mil toneladas entre congelado y fresco), pero en total nos encontramos con mercancia con un valor de dos millones de euros.
Eso sí, quizás lo de "radical" nos queda un poco grande. Si queremos emular a los pescadores que faenan en el Mar de Bering quizás nos tendríamos que ir a dos zonas en las que últimamente hay polémica con la faena española (no, no me refiero a Gibraltar) como es el Mar del Norte con Noruega y el Atlántico Nordeste entre Terranova y Groenlandia, que son quizás las zonas con clima más extremo. Pero bueno, teniendo en cuenta que España faena en medio mundo y todo tipo de pescado tendremos no solo para un docureality sino para varios.
Ficha Técnica: 'Pesca Radical'
El poner la TDT a cualquier hora del día implica el ver decenas de docurealities a cada cual mejor. Cuando empezamos a plantear este especial vi complicado elegir de qué hablar entre los que más suelo ver. Así que me decidí por uno de los primeros que me engancharon en el desembarco de los canales de docurealities de la plataforma de televisión en abierto. Llegaba un nuevo canal a la TDT, Discovery MAX, y uno de sus contenidos estrella con los que aterrizaba era el fascinante 'Pesca Radical' ('Deadliest Catch').
'Pesca radical' ¿De qué va?
Comienza la temporada de cangrejo, unos días que son muy ajetreados para toda una flota de barcos pesqueros con base en las Islas Aleutianas de Alaska. Estos seis buques (dependiendo de cada temporada) se adentrarán en alta mar en uno de los lugares más peligrosos para hacerlo: el mar de Bering, entre Alaska y EEUU, en el que se enfrentarán a grandes tormentas, mareas mortales e incluso con grandes bloques de hielo que amenazan la supervivencia de los marineros.
'Pesca Radical' sigue a este grupo de buques formado actualmente por el Northwestern, Wizard, Seabrooke, Time Bandit, Cape Caution y el Saga a lo largo de las dos temporadas anuales de cangrejo (Cangrejo Rojo Gigante o King Crab en octubre y el Cangrejo de Nieve u Opilio en enero). El documental sigue tanto el proceso de pesca, con las cepas y demás como el día a día de la tripulación de cada buque, con sus piques y tragedias incluidas.
¿Por qué nos atrapa?
Eso mismo me he preguntado yo en más de un momento. El caso es que es el típico programa que sobre el papel pienso que va a ser aburrido o no me termina de llamar mucho la atención. Sin embargo es pillarlo en la tele y ahí que me quedo durante su extensa duración. Gran mérito porque el año pasado echaban un par de pases por la madrugada y hasta que no terminaba no me iba a la cama.
Podría tirar de clichés y decir que lo que de verdad atrapan de este tipo de programas es el montaje... y es que es cierto, pero no solo eso, sino que me parece todo apasionante: desde cómo disponen las trampas, con las boyas, cómo las cogen, seleccionan cangrejos, cómo de repente están a punto de colisionar o ser engullidos por una ola. Y, además, el drama personal con noticias que vienen desde tierra y algunos de los momentos más polémicos que se han emitido en televisión, como heridas e incluso infartos ocurridos a bordo.
¿Versión española?
Yo lo veo. España es un país de gran tradición pescadora, aunque en los últimos años se ha reducido el número de flotas y tripulación pesquera. En la actualidad hay unos diez mil buques pesqueros que cada año traen más de ochocientas mil toneladas de pescado, de los cuales medio millón es fresco. La pesca de marisco es sustancialmente menor (once mil toneladas entre congelado y fresco), pero en total nos encontramos con mercancia con un valor de dos millones de euros.
Eso sí, quizás lo de "radical" nos queda un poco grande. Si queremos emular a los pescadores que faenan en el Mar de Bering quizás nos tendríamos que ir a dos zonas en las que últimamente hay polémica con la faena española (no, no me refiero a Gibraltar) como es el Mar del Norte con Noruega y el Atlántico Nordeste entre Terranova y Groenlandia, que son quizás las zonas con clima más extremo. Pero bueno, teniendo en cuenta que España faena en medio mundo y todo tipo de pescado tendremos no solo para un docureality sino para varios.
'Pesca radical' ¿De qué va?
[[image: {"alt":"Pesca Radical","src":"5447c3\/deadliestcatch","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
En Vaya Tele Respuestas | ¿Cuáles son vuestros docurealities favoritos? En ¡Vaya Tele! | Docurealities de la TDT
Ver 6 comentarios
6 comentarios
agusml
Pues sinceramente, yo no veo que interés puede tener alguien en ver con detalle una práctica tan destructiva para el ecosistema, por no hablar de aquel en el que se dedican a cazar cocodrilos e incluso me cuesta creer que haya demasiados seguidores de este tipo de docurealities por estos lares. Los americanos tienen tal obsesión por teatralizar y dramatizarlo todo que acaba resultando ridículo e increíble... siempre hay algún peligro acechando, alguien que mete la pata... o peor, la inevitable moraleja.
radiodegiro
"La pesca de marisco es sustancialmente menor (once mil toneladas entre congelado y fresco), pero en total nos encontramos con mercancía con un valor de dos millones de euros."
Se me hacen muy pocos euros.
aidatkd
Es que Pesca radical es muy fuerte!! Pues investigando sobre este programa, descubrí a un chico español que pesca tiburones desde la orilla en Sudáfrica!! Molaría un reality con gente así, jajajajaja.
Si queréis echarle un vistazo a algún vídeo, se llama El Señor de los Tiburones! Y de verdad que tiene cosas espectaculares...
carlsongt
A mi no me atrae éste ni ninguno. Yo sólo veo 'así se hace', 'cómo lo hacen', 'Cuéntame', las reposiciones de friends y los simpsons. El resto me sobra incluidos telediarios
flatronk
De este solo vi algunos minutos un día y jamás lo he vuelto a ver. Otros dos que no soporto son los "Cazadores de pantanos" y "Monstruos de rio", aburren hasta decir basta.