Desde que hace unas semanas supimos de la existencia de Paramount Channel hemos estado más que expectantes por ver cómo ejecutaban lo que sobre el papel era una buena idea: Un canal en abierto dedicado las 24 horas del día al cine. El pasado 30 de marzo fue la hora de la verdad, comenzando las emisiones regulares de la cadena con la emisión de una de las obras maestras del cine del siglo XX: ‘El Padrino‘. Sin embargo este estreno fue algo deslucido por las razones que explicó Jose en su momento y vuestras primeras impresiones tampoco eran demasiado positivas.
Cumplidos diez días desde su inauguración creo que ya va siendo hora de repasar estos primeros días de emisión del canal. Días en los que, personalmente, se ha pasado la euforia inicial por ver otro canal de cine con buena pinta al comprobar que tiene diversos errores que estropean la experiencia del espectador cinéfilo. ¿Es Paramount Channel un buen canal de cine? de momento no termina de ser tan bueno cómo debería, con unos pocos errores que tendrían que corregir si quieren mejorar.
Ajustes de programación aburridos
Un canal de 24 horas de cine necesita de ciertos espacios que sirvan como ajustes de programación; que se colocan entre una película y la siguiente para procurar que cada peli comience a su hora. En el caso de Paramount Channel son insufribles a según qué hora. El otro día quería ver ‘Emma‘, adaptación de la novela de Jane Austen protagonizada por Gwineth Paltrow, y puse el canal un poco antes… craso error. Me tragué más de un cuarto de hora de autopromociones, y otros espacios dedicados a bandas sonoras y demás. Algo que en pequeñas dosis está bien, pero durante tanto tiempo no tanto. Creo que aquí es donde deberían aprovechar mejor los cortes publicitarios para reducir el tiempo de ajuste o preparar programas de noticias de cine para esos huecos.
Programación repetitiva

‘Elizabethtown’, día sí y día no en Paramount Channel
Imagina que eres un programador y tienes todo el catálogo de Paramount Pictures, una de las grandes de la industria cinematográfica a tu disposición, un número de películas suficiente como para emitir durante un largo periodo de tiempo sin reponer ninguna película. ¿Qué haces? pues repetir películas de un día para el otro y desde el primer día (el caso de ‘Horizonte Final’); eso sí, en horario diferente. Lo podéis comprobar vosotros mismos mirando a su programación. Yo entiendo que quieran hacer varios pases de sus película… pero teniendo en cuenta que no son estrenos (como lo que hace Canal+) se hace un poco cansino que a lo largo de una semana hayan puesto una docena de películas al menos dos veces.
Versión original, pero sin subtítulos
Antes de pasar al que considero el peor problema del canal quiero detenerme en el asunto de la versión original. Paramount Channel ofrece sus películas en versión original, lo cual es importante en los tiempos que corren. Sin embargo no es tan idílico como se pudiera suponer cuando resulta que Paramount Channel no ofrece subtítulos de sus películas. Vamos que o lo ves en español o en inglés a pelo… y si tienes problemas de audición di adiós a disfrutar de una buena película en este canal.
Calidad de imagen regulera

Sin duda el peor problema de Paramount Channel, y que sin duda es un deal breaker (la gota que colma en vaso, por decirlo de otra forma), se halla en la calidad con la que emiten sus películas. Ya es una pena que la cadena no pueda emitir en HD (algo lógico ya que no todo el mundo tiene un sintonizador o televisor HD Ready) pero la calidad en la emisión de sus películas deja bastante que desear en muchos casos, sobre todo con películas del siglo pasado: formato recortado, baja calidad de imagen… vamos, a veces es un suplicio ponerse a ver según qué películas.
La razón sería por usar los montajes específicos para televisión de las películas, lo cual es comprensible si estuviéramos todavía en los 90s cuando casi todo se emitía (y recortaba) en 4:3 y el futuro estaba en la emisión panorámica. Pero vamos, es de ser cutres teniendo en cuenta que Paramount Channel nació con el propósito de ser plataforma de emisión de películas que ellos mismos distribuyen y, por tanto, deberían disponer de las cintas maestras de las películas. Por lo que su emisión en calidad regular (tirando a mala) es un despropósito.
A estos errores habría que sumarle temas no tan graves como la imagen estética que es muy sobria, ciertos descuidos con la publicidad o que corten en los créditos finales. Errores que hacen dudar de si estamos ante una cadena temática sobre cine o en una generalista más del montón. De momento su principal competencia, laSexta 3, les lleva años de ventaja y se ha consolidado como una gran forma de ver cine (con sus errores propios, pero me sigue pareciendo mejor que Paramount). Paramount Channel tenía la oportunidad de consolidarse como una de las mejores ofertas de programación en una maltrecha TDT, lamentablemente no está sabiendo ejecutar.
En ¡Vaya Tele! | Paramount Channel y su deslucido estreno
En ¡Vaya Tele! | Entrevista a Antonio Campo, vicepresidente de Viacom
Ver 25 comentarios
25 comentarios
diestro123
No estoy de acuerdo del todo con lo de la entrada. Partiendo de la base de que el canal es GRATIS, no de pago, Paramount Channel cumple con buena nota. He tenido el paquete de cine del plus y he visto cosas peores (por ejemplo,en los propios canales de cine de Canal+, donde he llegado a contar hasta 25 pases de una misma cinta en menos de 3 meses, y hasta 4 pases de la misma película en una misma semana) Lo de los ajustes de programación si que es cierto, me da que ahora ponen más porque no hay tantísimos anuncios como en su inicio con El Padrino. Ahora,en lugar de meterte un corte de 10 minutos a los 45 minutos, te meten uno de 5 cada 35, y posiblemente se queden cortos a la hora de cuadrar horarios. Supongo que lo de hacer piezas con voz en off lo tendrán ya planteado, como lo de los subtítulos, que quieren tenerlo para lo antes posible, decían de esta semana de hecho. Lo de la programación repetitiva... bueno, 2 míseros pases de la misma cinta en menos de 24 horas tampoco es nada por lo que echarse las manos a la cabeza. De hecho,yo hubiera apostado por una programación entre las 12 de la mañana y las 2 de la madrugada, y las otras 10 horas repitiendo,algo similar a lo que fue el canal Nostalgia de TVE. Y lo de la calidad de imagen... si la10 tenía una calidad de mierda, y netTV 3/4 de lo mismo,poco pueden hacer: en ese MUX están apretadísimos. A ver si intereconomía se va definitivamente y Paramount gana más espacio (o si no, su incorporación en HD a Canal+, como ya está por ejemplo Disney Channel) Se tiende a criticar la TDT española, pero muchos países matarían por tener una televisión gratuita de la variedad de la española, donde igual tienes 3 canales infantiles, 2 de deporte, el 24 horas, TVE2 y su grandísima parrilla, Discovery Max, 2 de cine...
Tass
Yo no estoy de acuerdo con tu opinión sobre el canal. Apenas llevan un par de semanas emitiendo y por eso no me parece justo exigir el cien por cien de calidad en contenidos. Ya irán metiendo mas títulos, no llevan ni un mes de vida; ningún canal comenzó sacando la artillería pesada, de hecho algunos canales con años de emisión aun parece estar esperando para hacerlo. En cuanto a lo de la calidad de imagen te comento que el otro día emitieron "Los diez mandamientos" y era una autentica pasada lo bien que se veía nada que ver con la calidad con que se ve en los pases de tve1. Una crítica que yo si comparto contigo es que no respeten los formatos o que señalicen mal. Por ejemplo el otro día emitieron "Lío en los grandes almacenes" y lo hicieron con un pillarbox correcto de forma que se que pueden hacerlo si es necesario por eso si que es totalmente incomprensible que algunas vayan correctas y otras como buenamente puedan; ahí si que veo dejadez y me parece grave y pienso que lo deberían corregir inmediatamente. La imagen corporativa del canal me parece perfectamente correcta. No es deslumbrante, es cierto, pero tampoco necesita serlo, lo interesante son las películas. Me parece grave si no respetan los horarios de inicio de las películas anunciadas pero si necesitan meter relleno desde que una termina hasta que la otra comience a su hora estipulada pues por mi perfecto que metan autopromos o miniespacios de cine... Y decir que hace dudar si parece "una generalista del montón" a mi me parece algo exagerado en el rigor aplicado; entiendo que a vosotros no os guste el canal, a los dos días de inicio ya sacasteis un post hablando de lo deslucido del inicio de emisiones... pero bueno, para gustos colores... a mi me está gustando, y de momento y como mínimo hasta después del verano yo les doy margen...
anibalburdo
El único problema grave que le veo es que deformen las películas. Supongo que lo irán corrigiendo.
Los subtítulos llegarán dentro de poco, supongo.
Y los pases repetidos... pues que pongan Ciudadano Kane a las 2 de la mañana un día, y otro a las 6 de la tarde no me parece que sea un atosigamiento. A LaSexta3 me gustaría verla emitiendo 24 horas en lugar 14 como emite ahora (aprox.)
Por ahora tienen un 1 y pico de share, LaSexta3 está en el 1,5%. Pero creo que hay mucha gente que no conoce Paramount todavía.
Y por cierto, su página web es excelente. Excelsa, diría yo. Prograación con una semana de antelación, sinopsis y fichas de las películas... Acojonante.
210527
Suscribo las criticas. O Paramount espabila o le cambio de orden del canal. Ahora esta junto con La Sexta 3 (nº 15), corre el riesgo de que le ponga junto con EHS (nº 42)
figuefucker
Por muchos problemas y cosas raras que tenga, seguirá siendo unos de los pocos canales en los que me voy a parar a mirar la programación.
jorgefernangar
En su Twitter han dicho que los subtítulos los irán poniendo. Que sí lo tienen en mente.
https://twitter.com/#!/Paramount_TV/status/187228508450340864
Usuario desactivado
Es verdad que este canal lleva como quien dice dos tardes, y tampoco se le puede exigir la perfección a los dos días de estar en antena, pero si de verdad pretenden ser lo que ellos mismos nos decían cuando promocionaban el canal, o espabilan, o lo llevan crudo.
De momento, tiene el magen de tolerancia por ser nuevos, novatos en la TDT, pero ya se pueden poner las pilas, o van a espantar a la gente.
rafael.garciapolo
Estaría bien una comparativa entre las 2 Cadenas temáticas de cine en abierto.
sergyck
Yo una crítica que le pondría sería el volumen, que comparado con el resto de canales es bastante más bajo, y puesto que el hueco entre película y película lo suelen rellenar con autopromociones, hubiera preferido que a parte de eso, dejaran los créditos finales.
s22
Bueno sobre el espacio entre película y película yo creo que hay que darles un poco de tiempo de maniobra, no sabemos si en el futuro harán un todo cine como en la sexta 3, al igual que lo de las repeticiones, no creo que tenga una estanteria con 20 mil peliculas y poder cada dia emitir 15 diferentes, eso debe de tener su proceso, lleva poco tiempo el canal y hay que dejarles un margen creo yo. Lo que me mosquea mucho es el tema de que el audio es dual pero no hay subtítulos, a mi me gusta mucho ver las cosas en vose, en mi caso como muchos otros no se inglés, no me vale de nada tener el audio en v.o si no hay subtítulos.
Hollister
Increíble lo que he visto hoy. Por la mañana una película del oeste CON LENGUAJE DE SIGNOS La película la pusieron en 4:3 (aunque tenía las franjas negras arriba y abajo), pero en lugar de poner el negro a izda y dcha, lo pusieron todo a la dcha y una chica traduciendo la película en lenguaje de signos. ¿No era más fácil poner subtítulos?
yoryer
Yo de momento encuentro dos errores importantes, primero es el de los subtítulos, todas las peliculas deberían tener la opción de poner subtítulos al igual que se puede la opción del audio, y más con peliculas como El Padrino, que dan muchas ganas de verla en vo y no entiendes todo(al menos no ponen como en peliculas de la mañana de la sexta 3 al tío). Segundo, la repetición de películas, vale que a lo mejor no tienen de momento un gran repertorio, pero no pueden repetir una pelicula que han puesto dos dias antes o una semana antes, la sexta 3 repite peliculas pero la repone a los 2 o 3 meses que está bien por si te lo has perdido pero no repetir tres veces una pelicula en una o dos semanas. Si quieren pueden repetir las peliculas que han puesto por la tarde-noche en la madrugada, eso sería mejor opcion. Y tener un programa de cine como Todo Cine en la sexta 3, y no cortes sueltos por un lado y otro. Si van mejorando esas cosas poco a poco serán mejor canal.
galexyaoi
yo no se lo de la publicidad por que no lo veo, pero para mi lo que hacen mal es poner las pelis que ponen, ya que ponen 1 o ninguna que pueda gustar a mas personas como spy kids, si puesieran 3 dias a la semana 1 peli de las que atraen mas publico (narnia, harry potter...) seria mejor y hasta cine de comedia de ahora ej como acabar con tu jefe, eso le haria bien a la audiencia del canal
abseries
Bueno, la verdad es que como dicen por ahí llevan sólo 10 días y habrá que darles margen de confianza. Ahora les está llegando todo el feedback y seguro que algunos de los problemas que mencionáis lo solucionan.
Otro que apunto: en algunos de los anuncios que hacen autopromocionándose hacen SPOILERS gordísimos. Ejemplo: te cuentan el final de La vida es bella o la escena del mercado de Vito Corleone en El Padrino donde... bueno, ya sabéis. Podrían poner escenas típicas de estas pelis pero que no te destripen partes importantes o el final (también me acuerdo ahora del final de Desayuno con diamantes, que también lo pusieron en un anuncio).
auerbach
No comprendo las críticas a la versión original. El más cinéfilo quiere versión original. Yo soy bastante crítico con la subtitulada porque te pasas más tiempo leyendo que viendo la película (vamos que parece que estás ante un libro y no una película).