‘Modern Family’ ha sido, con permiso de ‘Glee’, la comedia del año. Alabada por crítica y público, lo cierto es que ha tardado un poco en llegar a nuestro país (algunas como ‘FlashForward’ y ‘Glee’ se han emitido con pocas semanas de diferencia), pero todos los que prefieren esperar a la versión doblada pueden disfrutar ya de las aventuras de esta loca familia a tres bandas.
Fox ya ha preestrenado los cuatro primeros capítulos de la serie, y esta noche a las 22:00 Neox comenzará a emitir en abierto los primeros capítulos de ‘Modern Family’. A algunos la etiqueta de comedia familiar les echará para atrás (y no les culpo), pero ‘Modern Family’ ofrece una vuelta de tuerca al género que prescinde de los típicos tópicos tan gastados que ya cansan. Por eso, aquí van cinco razones por las que nadie debería perderse el estreno de ‘Modern Family’.
-
Nuevo concepto de familia: Se acabó lo típico de un padre, una madre y dos hijos, con un cuñado repelente y la abuela dando por saco. ‘Modern Family’ nos trae la familia actual, donde también tienen cabida la pareja de gays que adoptan una niña o los matrimonios donde ella es una jovencita de muy buen ver y él un madurito con muchas canas, sin intereses económicos de por medio. Y lo mejor es que todos están relacionados entre sí.
-
Un falso documental: A algunos no les gustará la técnica del “mockumentary“, donde la acción se intercala con las impresiones a cámara de sus protagonistas, pero en ‘Modern Family’ están muy conseguidas. En cada intervención te arrancará una carcajada, e incluso durante la acción alguna miradita a cámara nos hará cómplices de lo que está por venir.
-
El regreso de Al Bundy: Los que recuerden con nostalgia ‘Matrimonio con Hijos’, tienen aquí una oportunidad para volver Ed O’Neill, aunque eso sí, los años no pasan en balde. No es el único que llama la atención, ni mucho menos. Sofía Vergara hace gala de su espontaneidad y sus curvas de infarto, y sus intervenciones son de lo mejorcito de la serie. Ty Burrell, en el personaje de Phil Dunphy, ha sido sin duda la revelación de este año y si sus ideas de bombero no te matan, es que ya estás muerto.
-
Los niños no son repelentes: Esto es algo que me pasa en muchas series. Los papeles de niño y adolescente generalmente se dejan abandonados y llegan a ser terriblemente odiosos. Aquí no; desde el niño pequeño con dificultad para concentrarse hasta la adolescente pegada al móvil pasando por la mediana sabionda a la que le gusta tocar las narices; todos están perfectamente integrados en la trama y son parte fundamental de la serie.
-
14 nominaciones a los Emmy: Sé que esto no quiere decir per se que nos encontremos ante una buena serie, pero al menos orienta. Cinco protagonistas han sido nominados a Mejor actor/actriz secundarios en Comedia, y opta también a Mejor Serie de Comedia en la gala del próximo domingo. Además, hace un par de días consiguió el galardón a Mejor Reparto en los Creative Emmy. Por algo será, ¿no?
En definitiva, estamos ante una serie a la que hay que darle una oportunidad. Quizá luego no te gusta (hay gente a la que le ha pasado), pero por lo menos no te quedarás con la duda de si te estás perdiendo una de las mejores comedias. Eso sí, sé que lo que voy a decir es difícil para muchos, pero si tenéis la oportunidad de darle al botoncito del mando para ponerlo en versión original con subtítulos, mucho mejor. He visto por ahí un par de escenas dobladas y no hacen justicia a la original. Eso sí que es una pena.
En ¡Vaya Tele! | ‘Modern Family’, entretenida comedia familiar
Ver 62 comentarios
62 comentarios
s22
Y por qué Antena 3 no pone Modern Family a las 4? con tantos problemas que tienen en ese horario, estrenan una serie muy buena pero en Neox, si la están cagando es porque quieren.
paulagranadosdelgado
Sin ninguna duda, versión original. Más allá de lo buena o mala que sea la serie, un personaje como es el de Gloria es completamente necesario verlo en inglés.
roslin15
‘Modern Family’ ofrece una vuelta de tuerca al género que prescinde de los típicos tópicos tan gastados que ya cansan.
¿de verdad qeu prescinde de los típicos tópicos?
Un tipo con boina
La serie no está mal, pero creo que sólo me reí en un par de ocasiones. Le daré otra oportunidad porque está claro que es un piloto, que aún hay que perfilar los personajes y demás, pero me decepcionó un poco.
Phil Dunphy es Michael Scott, eso es innegable.
En cuanto al asunto del doblaje, lo de WTF por QMD y demás, como han dicho por arriba, hay cosas que es IMPOSIBLE traducir exactamente y hay que adaptar. Si en castellano hubiese dicho "LOL = Laughing Out Loud" hubiese quedado MAL, porque no es una abreviatura española. Y lo de QMD por Qué Me Dices yo lo veo acertado, porque sigue dando la sensación de "no enterarse" al ser una abreviatura que no usa nadie. No es exactamente el chiste original, pero cumple la misma función.
El problema es que mucha gente se queja de las traducciones sin saber NADA de traducción ni de cómo funciona el proceso.
llollo
Doblada la serie no vale nada.
282083
Acabo de terminar la primera y de momento única temporada, y es una serie bastante aconsejable, espero que el doblaje esté a la altura de la serie (aunque siempre podemos poner la V.O. con subtitulillos), y sobre todo espero que la cadena no la abandone a la primera si no sale bien, y además no sé si soy el único, pero ya estoy un poco cansado de las repocisones constantes de Como conocí a vuestra madre, ya iba siendo hora de poner algo nuevo y distinto.
darko_
sin duda la serie del año, la mejor comedia que he visto en muchísimo tiempo
makamoe
Yo ya la vi hace tiempo por Internet en VO, y es muy buena. Te faltado decir que los episodios son muy cortitos, de 20 minutos, y entran muy fácilmente. Y además está renovada, no sé si hasta por 2 temporadas más. Es una serie que hasta me planteo volver a ver la temporada. Por cierto, ¿se sabe cuando empieza la segunda?
Agoney Baute
Es muy recomendable, es una serie extremadamente divertida, pero mi opinión es que en doblada pierde mucho, creo que la seguiré viendo en versión original subtitulada
Jimmy McNulty
Pues gracias a este post acabo de ver el piloto.
Y, la verdad es que solo me ha hecho reír el padre molón, y su familia. Pero, la pareja gey o la familia colombiana no me han hecho mucha gracia. Puede que la siga viendo, a ver si cambia mi opinión sobre los demás personajes, pero no estoy muy seguro de que eso ocurra.
skating
Pensandolo bien, y como apunta roslin15, (Atención: hablo solo habiendo visto un capítulo!) no me parece que la familia se libre de los estereotipos: "desde el niño pequeño con dificultad para concentrarse hasta la adolescente pegada al móvil pasando por la mediana sabionda a la que le gusta tocar las narices"
Esto se ha visto dos cientas mil veces antes.
Desde luego, como comedia familiar me parece mucho más original y que da vuelta de tuerca Arrested Development por ejemplo. Ahí, hay 2 adolescentes (Gran Michael Cera) y no "estan pegados al móvil ni son repelentes"
lalatc
Totalmente recomendable.Sin duda una de las triunfadoras de esta temporada televisiva. A mí ya me conquistó
mensajera
Glee = Sobrevalorada
Modern Family es genial! Aunque tiene personajes con los que me parto, como Cameron, Gloria o Phil, la verdad es que su secreto quizá sea que la "comedia" no reside en sus personajes en sí sino que está por encima de ellos: por ejemplo, no me caen especialmente bien ninguno de los 3 hijos del matrimonio hetero o la forma de ser de Mitchell, pero aún así me hacen gracia sus comentarios o situaciones :)
egopl
Las traducción en esta serie por lo que he visto en un anuncio de Neox es absolutamente nefasta. Sustituir LOL por MMDR o algo así es casi tan grave como el Bazinga de Sheldon, además, ¿el traductor entendió el gag de WTF = Why The Face (siendo el gag que realmente es What The Fuck)? ¿Cómo sustituyo eso? Sin haberlo visto, puedo estar casi seguro que hizo traducción en modo robot, y así se pierde una gran escena. En algunas series no, pero en esta... se pierde bastante. El problema tampoco son los traductores, ellos no pueden traducir correctamente una escena en la que el lenguaje nativo sea una parte fundamental de si misma. La solución... en libros que he leído dejan esas partes en el idioma original y el traducido además de la nota del traductor explicando las razones, y también en algunos fansubs he visto eso. Seguiría pero tengo hambre y me voy a cenar xD Saludos.
s22
Hay que acostumbrarse a los subtitulos, España no es de esos paises como Portugal, Holanda o paises escandinavos donde lo que llega de fuera llega en versión original para ser subtitulado, yo no tengo problema con los subtitulos porque he seguido muchas series al ritmo de USA pero si se que está doblada prefiero verla doblada, por malo que sea el doblaje.
armadamaister
Tus 5 y... Edward Norton.
La verdad es que despues del tercer episodio te entran ganas de ahorcarlos a todos con sus propios intestinos, peeero gracias , en parte, al síndrome de Howard Stern es una de las mejores comedias que están en marcha hoy en día. Modern family, Bored to death y Community son las más o menos nuevas 100% recomendables.
x0nsuns
le dare una oportunidad, en VO por supuesto.
Hay buenos doblajes (casi todos de animacion), uno de los imprescindibles para mi es Futurama. Lo que no perdono son las referencias "españolistas" del doblaje. Que lo dejen como esta y ya buscare el significado en internet.. pero poner a Fry leyendo un libro de memorias de Tamara "no cambie, no cambie, no cambie" es un chiste malisimo, muy temporal y de mal gusto
KarlosRocks
Una gran serie !!! Me falta 1 solo capitulo para terminar la primera temporada, quise esperar a que la echaran en alguna cadena pero demasiado tarde. Esta muy bien, habrá gente que no le guste pero a mí me ha gustado muuucho.
193444
Es muy buena, pero bebe, y muchísimo, de The Office. Parece mentira que no lo ha dicho nadie aún. El personaje de Ty Burrel se enfrenta a la cámara y a sus hijos de manera similar al personaje de Steve Carell.
Mola mucho, habrá que ir viendo más episodios.
olive
es una comedia muy entretenida y los personajes estan muy bien logrados pero no me parece particularmente innovadora en el genero
pone
yo no soy uno de esos radicales de la v.o. pero el doblaje de la serie es penoso!
Dinotopia
Me sorprende que todo el mundo hable de la versión original cuando se habla de esta serie, y nadie comente lo vergonzoso de la emisión ayer en Neox, no era posible ponerle subtitulos.
Yo veo absolutamente todo en VO, pero sin subtitulos no puedo hacerlo y ayer tuve que tragarme los dos capitulos con el doblaje, muy a mi pesar mío porque la verdad es que por momentos se hacía repelente. La serie me pareció entretenida, no se me hizo pesada (los 20 minutos influyen) pero nada más, no me reí en ningun momento (creo que fue por el doblaje como he comentado pero tampoco estoy completamente segura). Los comentarios de mi familia al terminar la serie fueron: "ufff....", "que serie mas mala ya no saben que inventar", "tiene pinta de ser de risa pero no me ha hecho gracia". Yo no sabia que decir porque había estado toda la semana dando por culo para que vieramos la serie.
Así que eso de los subtitulos profesionales de la tele de los que hablais me gustaría saber donde estan.
dimaku
Yo vi los dos primeros episodios en V.O. hace tiempo y me gustaron. Estaba deseando que la doblaran.
skating
ayer vi uno de los primeros capítulos por casualidad en Fox y me llamó la atención. Ahora tengo la primera temporada en mi disco duro completa para valorarla totalmente.
Y por cierto, hay alguna serie que sea mejor doblada que la versión original? Vamos a dejar de ser vaguetes y a esforzarnos!
anabass
Este sábado pasado pusieron varios capítulos seguidos en Fox y por curiosidad empecé a verla. Cuando acabó el tercer capítulo apagué la tv, ya había tenido suficiente.
Salvo algún comentario, en general, mucha gracia no me hizo aunque se nota que se esfuerzan (quizá por ello pierde gracia). Los personajes no me acabaron de convencer, ninguno de ellos, y fue un shock ver a Julie Bowen de amita de casa después de su papel de abogada eficiente en Boston Legal.
No sé, muy forzado todo, no? No me convenció para nada. Quizá mejore conforme avance y vayan desarrollándose personajes y tramas.
Kirk O'Bane
No le acabo de ver la originalidad, más allá del hecho de que haya una pareja homosexual y otra interracial con una gran diferencia de edades (y qué? estamos en el siglo XXI...). Si obviamos estos aspectos, no es más que otra sitcom en la que las familias se abrazan y resuelven conflictos. Muy ñoña para mi gusto. Sin embargo, hay que decir que el papel de Ty Burrell (con esa forma de hablar digna de los "niggers" de The Wire) te arranca más de una carcajada, y siempre es bueno volver a ver a Al Bundy...
tigour691
otra razón más: la colombiana esta de put* **** respecto a los subtitulos, la voz doblada que le han puesto a gloria es una verguenza...
albertoski
Hoy he visto el primer capítulo doblado en Neox y las voces no están mal, pero me ha dado mucha pena ver como algunas chistes se perdían a causa de la traducción...
Por ejemplo, cuando Gloria le dice a Phil lo del vestido: en inglés dice: "¿Te gusta, Phil?", y éste comienza a tocar el vestido, porque confunde "Phil" con "Feel" (sentir o tocar), que se pronuncian casi igual. Así el personaje se gana ese toque de espontaneidad sin malas intenciones, mientras que en español simplemente toca el vestido sin motivo aparente y nos muestra más la imagen de alguien salido y pervertido que de un bobalicón.
Ni que decir ya de la épica escena WTF = Why the Face, protagonizada también por Phil, en español lo traducen QMD = Que me Dices. Ahí se pierde toda la gracia xD
israelgs
Me alegra mucho que canales de la TDT compren series y tengan una programación propia y no re-re-refritos del canal principal. Neox es sin duda el único que está apostando por ello y, para mi gusto, es el único de los "nuevos" que merece (un poco) la pena.
Las pegas, que las hay, son varias, pero sin duda la que se lleva el gato al agua son los cortes a publicidad marcados por A3. Sigo sin entender como se le puede dar una personalidad propia a un canal y que algo tan importante como la continuidad quede a disposición de lo que hace el canal principal.
Los cortes de los diálogos sin ningún sentido, pausar la emisión cuando sólo queda un minuto o menos de emisión... Incluso cortar los autopromocionales de continuidad entre programas con publicidad.
Entiendo que para la empresa de publicidad de A3 sea rentable ofrecer anuncios que se emiten en todas las cadenas al tiempo pero creo que sería mucho más rentable que el mismo bloque de anuncios se emita a los pocos segundos o minutos en los canales dependientes sin hacer perder el racord del programa en cuestión.
Si quieren avanzar y disponer de un canal que pueda hacer sombra a otros de carácter temático (aunque sean de pago), empiecen lo primero por respetar los productos que se emiten con, simplemente, realizar los cortes publicitarios donde los guionistas han marcado. ¿Tan difícil es?
También deberían no permitir terminar en un mismo día la tercera temporada de HIMYM e, inmediatamente después ver a Ted Mosby diciendo a sus hijos que les va a contar, de nuevo, la historia de como conoció a su madre. Eso si, la historia se la contará a medias, viviendo en el día de la marmota permanente.
Mientras esto no ocurra, seguiremos viéndolas online.
Siento el tostón que os he dado. Un saludo.
dosporcien
Se te ha olvidado poner una razón más : Sofía Vergara.
¡¡Dios mío!!
¡Qué monumento!