Mañana es uno de esos días importantes en la televisión española, ya que asistiremos al nacimiento de un nuevo canal en la TDT (o viejo, porque prácticamente es Nitro con un nuevo nombre). El 1 de julio nace MEGA, la nueva cadena de Atresmedia, y ya se ha presentado a los medios. Todo más o menos bien (cosas que ya se conocían cuando se anunció el canal) cuando de repente nos encontramos con Carlos Sobera como cara visible del canal y presentador de 'Cosmos'.
Mi mayor susto venía cuando no veía el nombre de Neil DeGrasse Tyson por ningún lado y de hecho he tenido que leer varias veces el dossier de prensa para ver si se trataba de un error, o es que no estaban colando la versión española no existente de la mítica serie documental. Pero no, Carlos Sobera se encargará de presentar los episodios de la nueva 'Cosmos' en España.
Eso sí, lo hará a modo de "introducción" a cada episodio, la única manera posible (aunque podrían tirar a por lo cutre y sustituir digitalmente a DeGrasse Tyson). Esto abre un debate: ¿estrenar en abierto uno de los acontecimientos divulgativos del año (pasado) metiendo con calzador un presentador patrio?, ¿hasta qué punto es adulterar el original? Adaptar de esta manera un contenido internacional no es una práctica nueva, pero sí una ya no en desuso, sino a erradicar.
Yo me imagino a los jefacos de Atresmedia pensando que 'Cosmos' es demasiado "avanzado" para su target machote mayor de 25 años y que Carlos Sobera es necesario para hacerlo más "asequible". Porque claro, luego no se quedan a ver 'El mundo en guerra' o lo siguiente que pongan.
MEGA = Nitro (y un pelín XPlora)
Por lo demás pocas novedades más presentaron: Este primer mes de estreno su plato fuerte en el terreno deportivo serán los entrenamientos libres de F1 y el Europeo Sub-19 de fútbol. Y, ojo, porque cuando comience la temporada, habemus Champions... pero dudo mucho que veamos en MEGA los partidos del Barça o del Madrid en abierto y no en Antena 3.
Por otro lado tenemos que el prime time pondrán su principal apuesta en cuanto a series y miniseries: 'Vikingos', 'Nikita', 'Infierno sobre Ruedas', 'Bonnie & Clyde', 'Sons of liberty', 'Justicia extrema' ('True Justice') y 'Justified'. Claro, ahora es cuando debemos rogar porque podamos ver los capítulos de estreno en prime time y no sigan la estrategia de "en cuanto se despisten lo colamos a la 1 de la mañana".
A esto le acompañan decenas de factuals y docurrealities que nos devolverán a las grandes épocas de Xplora, aunque incluso así se nota todo cortado por el patrón "Nitro": 'Los Restauradores', 'Paranormal Witness', que si subastas por aquí, que si coches por allá. Mañana por la tarde Gol-T dejará de emitir y dará paso a MEGA, ya veremos lo que nos trae.
En ¡Vaya Tele! | Cinco deseos que le pido a MEGA
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Esperar no espero mucho, pero un canal más siempre es mejor que ninguno, y en cualquier caso que emitan Cosmos es una buena noticia sea como sea. Yo ya he visto la original y lo que hace falta es crear público para estos programas; si con Sobera se hace más accesible, bienvenido sea.
blacklynx
Yo también espero que las series que emitan en el prime time no hagan maratones de ellas, y además empiecen como muy tarde a las 22:00. Menos mal que soñar es gratis :-)
jantdigue
Lo de Cosmos es un insulto. Si almenos la introducción la hiciese un científico español.. pero poner a un actor analfabeto funcional para introducir esta maravilla es cagarse y mearse en el espíritu original de Cosmos. La televisión en España es mierda. Ojalá las nuevas licencias de TDT se las den a una multinacional extranjera.
mr-c
Será una gozada ver todas esas series mutiladas por la pauta publicitaria única, ¿dijeron qué cadena va a marcar el ritmo de ésta terrible práctica?.
HAST
Les daremos un par de semanas, para ver el desarrollo de la nueva cañería de desagüe a.k.a. canal de tv de Atresmedia.
Sobre lo de desear la llegada de empresas extranjeras para explotar las nuevas licencias de TDT. Si hacen un estudio de mercado sobre las preferencias de la audiencia en España y ven que gana el Sálvame y los deportes, es raro que empresas como la FOX no se compre un par de licencias, para imponer su modelo de riña constante a modo de informativos, crónica amarilla y pseudo sexo.