'Gravity' y '12 años de esclavitud' han sido las películas triunfadoras de la 86ª edición de los Oscar. Ellen DeGeneres dejó algunos momentos muy divertidos --se propuso lograr el récord de retweets con una foto improvisada en directo, y lo consiguió-- presentado una gala sin sorpresas que se hizo muy pesada. En BlogDeCine comentamos con vosotros todos los ganadores.
<div class="super-related">
-
Jared Leto es el mejor actor de reparto por 'Dallas Buyers Club'
-
'Helium' arrebata el Oscar al Mejor Corto al español 'Aquel no era yo'
-
Lupita Nyong’o, mejor actriz de reparto por '12 años de esclavitud'
</div>
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Bob
Yo solo sé que tanto 'Gravity', como 'Prisioneros', como '12 años de esclavitud' como 'El lobo de Wall Street' me han parecido grandísimas películas, cada una en los suyo, con madera de futuros "clásicos". Todo lo demás (premios, nominaciones, ninguneos, comparaciones, sobrevaloraciones, infravaloraciones) me la trae flojísima.
Algunos deberían comprarse una vida o algo, a ver si así se enteran de lo que son preocupaciones de verdad.
hasna
A este paso Dicaprio va a ser el nuevo Peter O´toole.
odreman
A nivel de actuaciones, "12 años de esclavitud" es una obra maestra. Particularmente Fassbender te hace retorcerte en la butaca por lo brutalmente convincente que logra ser su personaje. Sin embargo existen a mi parecer dos aspectos que por lo visto no ha inmutado a nadie, y es el hecho de que la película en sí es innecesariamente sádica e inmoral, sólo por eso yo no le hubiese dado el Oscar por mejor película. En frío, es una película que hace alarde del morbo humano al mostrar de forma exagerada interminables y sádicas escenas, como el brutal azotamiento a una joven con heridas (a mi parecer mortales) propinadas en buena parte por el personaje principal; un hombre de clase media alta de la ciudad de New York al cual secuestran y esclavizan. Y he aquí la falta de moral: Solomon Northup no es ni mucho menos un héroe ni un anti-héroe ni una víctima dentro de mi escala de valores. Es simplemente un hombre ordinario, que acostumbrado a vivir acomodadamente libre hará lo que sea necesario para recuperar su estatus perdido sin que le llegue a importar un ápice la situación ni el destino de sus iguales. Este personaje no logra desarrollar empatía con nadie que no represente una esperanza para escapar del infierno en el que se ha visto envuelto. Si ese es el mensaje que McQueen quiso reflejar en esta película, entonces mi reverencia hacia él; definitivamente me tendré que acostumbrar al estilo único de este original director al que le encanta ilustrar de manera cruda y sin maquillaje a un ser humano carente de moral o heróicos matices, un humano demasiado humano, como diría Nietzsche. 12 años de esclavitud fue para mi, una película que lejos de dejarme un mensaje, una moraleja, una sonrisa o un dolor visceral por lo dramático de su historia, me creó un mal sabor por haber asistido a una muy bien realizada exposición de lo más bajo de los instintos de supervivencia del ser humano.
portalpa
Sin sorpresas en ninguna de las principales categorías, y es que los distintos premios que se conceden por los diferentes gremios causa que sea difícil que haya lugar a ellas, pues nada, me pondré a buscar los momentos más interesantes de la ceremonia.
vasilia
Me gusto mucho "12 años de esclavitud", aunque tal vez por la originalidad y la actuacion debio llevarse el galardon Her.
Pero lo que me tiene cabreada es que no haya ganado como mejor cancion "Happy" de Pharrell Williams y haya ganado "Let It Go". Es tan Disney esa cancion que me aburre. Una lata que no se haya dado el Oscar a Happy.
V4RVENDETTA
Ningunearon a Scorsese, penoso.
bobby84
¿A alguien más le ha recordado el reparto de premios al año de Cabaret/El padrino? La gala un poco larga y con momentos muy pesados y aburridos. Eso sí, Ellen DeGeneres estuvo muy bien y divertida, salvando muchos momentos.
soldieryan
Muy predecible lo de 12 años, no tanto el desastre a DiCaprio, creo que se debería de hacer justicia de una vez, pero en fin, parece gafado.
He escrito una entrada sobre este tema en un blog donde colaboro, si queréis echarle un ojo a DiCaprio y su "suerte": http://ahoratejodes.blogspot.com.es/2014/03/como-ser-dicaprio-y-no-suicidarse-en-el.html
Gracias
raul.torresalvarez.1
Yo me gocé mucho la gala, Ellen DeGeneres fue espontánea y presentó momentos muy divertidos, creo que la única sorpresa fue ver a Will Smith dando el premio más importante.
j8t
Muy predecible pero justo. Me gusto mucho ésta edición. Ahora a esperar hasta el año que viene :)
elcriticon.es
Nada que objetar a la victoria de '12 años de esclavitud' en la categoría principal, pero creo que lo merecía más 'Gravity'. Por tener al mejor director y porque me parece más arriesgada (aunque sea a nivel técnico). Cuestión de gustos. Eso sí, creo que ha sido una de las mejores ediciones de los últimos años en cuanto a calidad de las películas nominadas. Porque tampoco me habría parecido un desatino darle el Oscar a 'El lobo de Wall Street', a DiCaprio, a Ejiofor o incluso a Meryl Streep por 'Agosto'.
laregentadelmar
a ganado la mejor para mi