A todos nos produce curiosidad saber qué películas y profesionales optan a los Globos de Oro, los Goya, los Razzie o los BAFTA, pero todos estos premios de cine son eclipsados cuando llega el turno de las nominaciones a los Oscar.
Emma Stone y Seth MacFarlane —que presentará la gala de entrega— han sido los encargados de revelar las candidaturas de la 85ª edición de los premios de la academia de cine norteamericano, una lista donde abundan las sorpresas.
Sin duda, lo más inesperado está en el apartado de mejor dirección. Kathryn Bigelow, Paul Thomas Anderson, Quentin Tarantino, Ben Affleck y Tom Hooper se han quedado fuera, a pesar de que varios de ellos eran favoritos para lograr la estatuilla el 24 de febrero. También extrañan las ausencias de Marion Cotillard y John Hawkes en los apartados de mejores interpretaciones, y se confirma que Leonardo DiCaprio no tiene suerte con estos premios, de nuevo ha sido “olvidado”. También resulta raro que ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ (‘The Dark Knight Rises’, 2012) no haya conseguido colarse en ninguna categoría, ni siquiera en los apartados de sonido.
La película más nominada es ‘Lincoln’ (Steven Spielberg, 2012), con doce candidaturas, lo que la convierte en la principal favorita de esta 85ª edición, con la posibilidad de que ‘El lado bueno de las cosas’ (‘Silver Linings Playbook’, David O. Russell, 2012) pueda dar la sorpresa —tiene a los Weinstein detrás—. Sin más, os dejo la lista completa de nominados a los Oscar 2013:
Mejor película
Amour (Amor)
Argo
Beasts of the Southern Wild (Bestias del sur salvaje)
Django Unchained (Django desencadenado)
Les Miserables (Los miserables)
Life of Pi (La vida de Pi)
Lincoln
Silver Linings Playbook (El lado bueno de las cosas)
Zero Dark Thirty (La noche más oscura (Zero Dark Thirty)
Mejor dirección
Michael Haneke – Amour
Ang Lee – Life of Pi
David O. Russell – Silver Linings Playbook
Steven Spielberg – Lincoln
Benh Zeitlin – Beasts of the Southern Wild
Mejor actor protagonista
Bradley Cooper – Silver Linings Playbook
Daniel Day-Lewis – Lincoln
Hugh Jackman – Les Miserables
Joaquin Phoenix – The Master
Denzel Washington – Flight (El vuelo)
Mejor actriz protagonista:
Jessica Chastain – Zero Dark Thirty
Jennifer Lawrence – Silver Linings Playbook
Emmanuelle Riva – Amour
Quvenzhane Wallis – Beasts of the Southern Wild
Naomi Watts – The Impossible (Lo imposible)
Mejor actor de reparto:
Alan Arkin – Argo
Robert De Niro – Silver Linings Playbook
Philip Seymour Hoffman – The Master
Tommy Lee Jones – Lincoln
Christoph Waltz – Django Unchained
Mejor actriz de reparto:
Amy Adams – The Master
Sally Field – Lincoln
Anne Hathaway – Les Miserables
Helen Hunt – The Sessions (Las sesiones)
Jacki Weaver – Silver Linings Playbook
Mejor guion original:
Amour (Michael Haneke)
Django Unchained (Quentin Tarantino)
Flight (John Gatins)
Moonrise Kingdom (Wes Anderson y Roman Coppola)
Zero Dark Thirty (Mark Boal)
Mejor guion adaptado:
Argo (Chris Terrio)
Beasts of the Southern Wild (Lucy Alibar y Benh Zeitlin)
Life of Pi (David Magee)
Lincoln (Tony Kushner)
Silver Linings Playbook (David O. Russell)
Mejor película animada
Brave (Indomable)
Frankenweenie
ParaNorman (El alucinante mundo de Norman)
The Pirates! Band of Misfits (¡Piratas!)
Wreck-It Ralph (¡Rompe Ralph!)
Mejor película de habla no inglesa
Amour (Austria)
Kon-Tiki (Noruega)
No (Chile)
A Royal Affair (Dinamarca)
War Witch (Canadá)
Mejor fotografía:
Anna Karenina (Seamus McGarvey)
Django Unchained (Robert Richardson)
Life of Pi (Claudio Miranda)
Lincoln (Janusz Kaminski)
Skyfall (Roger Deakins)
Mejor vestuario
Anna Karenina (Jacqueline Durran)
Les Misérables (Paco Delgado)
Lincoln (Joanna Johnston)
Mirror Mirror (Blancanieves) (Eiko Ishioka)
Snow White and the Huntsman (Blancanieves y la leyenda del cazador) Colleen Atwood)
Mejor documental
5 Broken Cameras
The Gatekeepers
How to Survive a Plague
The Invisible War
Searching for Sugar Man
Mejor montaje
Argo (William Goldenberg)
Life of Pi (Tim Squyres)
Lincoln (Michael Kahn)
Silver Linings Playbook (Jay Cassidy y Crispin Struthers)
Zero Dark Thirty (Dylan Tichenor y William Goldenberg)
Mejor maquillaje y peluquería
Hitchcock (Howard Berger, Peter Montagna y Martin Samuel)
The Hobbit: An Unexpected Journey (El hobbit: Un viaje inesperado) (Peter Swords King, Rick Findlater y Tami Lane)
Les Misérables (Lisa Westcott y Julie Dartnell)
Mejor música
Anna Karenina (Dario Marianelli)
Argo (Alexandre Desplat)
Life of Pi (Mychael Danna)
Lincoln (John Williams)
Skyfall (Thomas Newman)
Mejor canción original:
‘Before My Time’ – Chasing Ice (J. Ralph)
‘Everybody Needs A Best Friend’ – Ted (Walter Murphy y Seth MacFarlane)
‘Pi´s Lullaby’ – Life of Pi (Mychael Danna y Bombay Jayashri)
‘Skyfall’ – Skyfall (Adele Adkins y Paul Epworth)
‘Suddenly’ – Les Misérables (Claude-Michel Schönberg, Herbert Kretzmer y Alain Boublil)
Mejor diseño de producción
Anna Karenina (Sarah Greenwood y Katie Spencer)
The Hobbit: An Unexpected Journey (Dan Hennah, Ra Vincent y Simon Bright)
Les Misérables (Eve Stewart y Anna Lynch-Robinson)
Life of Pi (David Gropman y Anna Pinnock)
Lincoln (Rick Carter y Jim Erickson)
Mejor corto documental
Inocente
Kings Point
Mondays at Racine
Open Heart
Redemption
Mejor corto animado:
Adam and Dog
Fresh Guacamole
Head over Heels
Maggie Simpson in ‘The Longest Daycare’
Paperman
Mejor corto de acción real:
Asad
Buzkashi Boys
Curfew
Death of a Shadow
Henry
Mejor montaje de sonido
Argo (Erik Aadahl y Ethan Van der Ryn)
Django Unchained (Wylie Stateman)
Life of Pi (Eugene Gearty y Philip Stockton)
Skyfall (Per Hallberg y Karen Baker Landers)
Zero Dark Thirty (Paul N.J. Ottosson)
Mejor mezcla de sonido
Argo (John Reitz, Gregg Rudloff y Jose Antonio Garcia)
Les Misérables (Andy Nelson, Mark Paterson y Simon Hayes)
Life of Pi (Ron Bartlett, D.M. Hemphill y Drew Kunin)
Lincoln (Andy Nelson, Gary Rydstrom y Ronald Judkins)
Skyfall (Scott Millan, Greg P. Russell y Stuart Wilson)
Mejores efectos visuales:
The Hobbit: An Unexpected Journey (Joe Letteri, Eric Saindon, David Clayton y R. Christopher White)
Life of Pi (Bill Westenhofer, Guillaume Rocheron, Erik-Jan De Boer y Donald R. Elliott)
The Avengers (Los Vengadores) (Janek Sirrs, Jeff White, Guy Williams y Dan Sudick)
Prometheus (Richard Stammers, Trevor Wood, Charley Henley y Martin Hill
Snow White and the Huntsman (Cedric Nicolas-Troyan, Philip Brennan, Neil Corbould y Michael Dawson)
Ver 77 comentarios
77 comentarios
Un español ( y paisano de Lanzarote ) nominado a mejor vestuario por los miserables: Paco Delgado.
elsantojob
Si cada año es peor cinematograficamente hablando... Pq todos los años la gente se queja de pelis que no están nominadas???
Quizás este (y otros) no ha sido año tan malo?
citizenchinaski
De todas las ausencias, las que más me duelen son las de Paul Thomas Anderson (camino de Kubrick), y Tarantino indudablemente. Aparte de eso, viendo el "tráiler" de la ceremonia de hoy por parte de Seth McFarlane con perlas como: "Amour está co-producida por Austria y Alemania. La última vez que Austria y Alemania se unieron para co-producir algo fue Hitler." "Como podemos ver, las nominadas a mejor actriz de reparto son aquellas que ya son demasiado viejas como para gustarle a los Weinstein." Podrá ser un petardo, podrán premiar mierdas, pero no me pierdo este año la ceremonia por nada.
tangkwan
En Película, pensaba que iba a haber 10 películas nominadas y se iba a meter, al final, "The Master" y "Moonrise Kingdom"... personalmente, me ha sorprendido que "Amour" se haya metido entre las nominadas, aunque es cierto que algunas quinielas la metían dentro. Antes de las nominaciones, "Zero Dark Thirty" y "Argo" eran las favoritas... ahora está claro que "Lincoln" y "Silver Linings Playbook" parten con ventaja... la última vez que una película ganó sin tener nominación Dirección fue "Paseando a Miss Daisy" en 1989.
En Dirección, gran debacle y sorpresas. Bigelow y Affleck parecían optar a todo en este apartado... pero se han quedado fuera. De esta forma, Spielberg parece el gran favorito para levantar su tercer Oscar... pero deberá tener cuidado con O. Russell. Su película parece haber gustado mucho en la Academia (ha logrado pleno en las categorías importantes) y podría lograr su primera estatuílla. Para Ang Lee parece más complicado que logre su segundo Oscar. Haneke tiene más opciones en Guión Original y Zeitlin es una de las sorpresas de este año.
En Actor Principal, contaba con la nominación de John Hawkes con "The Sessions"... al final, Bradley Cooper ha logrado desplazarle. Muchos optaban por dejar fuera a Joaquin Phoenix tras sus desafortunados comentarios sobre la campaña de los Oscar... pero los intérpretes de "The Master" han logrado sobrevivir al castigo de la Academia a PT Anderson. El favorito parece ser Daniel Day-Lewis, que podría lograr su tercer Oscar.
En Actriz Principal, destacar que Naomi Watts logra nominación por una producción española, "Lo Imposible". Muchos ven con sorpresa la nominación de Quvenzhané Wallis por delante de Marion Cotillard o Helen Mirren... pero Oprah Winfrey ha hecho una campaña brutal en favor de la película de Benh Zeitlin... El Oscar parece estar entre Chastain y Lawrence, aunque no descartaría la sorpresa con Emmanuelle Riva.
En Actor de Reparto, Bardem podría haber hecho historia siendo el primer intérprete de la saga Bond con nominación... pero ha caído frente a uno de sus ídolos, Robert de Niro. Pocas sorpresas en esta categoría donde no hay un claro favorito y todos los nominados ya tienen un Oscar en su lavabo.
En Actriz de Reparto, vemos la gran sorpresa de las nominaciones... ya que Jackie Weaver no había logrado ser reconocida ni por los Globos de Oro, ni por el SAG, ni por los BAFTA ni por la crítica... y ha logrado nominación. Es cierto que había una quinta plaza bastante etérea... pero había gente que apostaba por Kidman, Dench, Ann Down, Maggie Smith... La gran favorita es Anne Hathaway.
En Guión Original, contaba con "Looper" y "The Master" entre las nominadas. "Amour" al final se ha colado y puede lograr el Oscar tal como lo hizo Almodóvar en su momento (que también logró el doblete Dirección-Guión Original, llevándose el segundo). La estatuílla va a estar muy reñida y, salvo "Flight", el resto de nominadas las veo con posibilidades de ganar.
En Guión Adaptado, veía a "The Perks of Being a Wallflower" nominada en vez de "Beasts of the Southern Wild" pero, al final, la vencedora de Sundance 2012 logró esta plaza. Aquí tanto "Lincoln" como "Silver Linings Playbook" parecen las favoritas... Si Spielberg logra su tercer Oscar en Dirección podría allanar el camino a O. Russell para lograr el Oscar en este apartado.
En Animación, sin sorpresas salvo que "Rise of the Guardians" se ha quedado fuera. Sorpresa relativa ya que era la que tenía peor recibimiento de la crítica de las favoritas a nominación. Al final ha sido "Pirates" de la factoría británica Aardman, la que ha logrado la quinta plaza. La favorita en este apartado es "Rompe, Ralph".
En Habla no Inglesa, vemos otra de las grandes sorpresas ya que "Intocable" parecía fija entre las nominadas y era la gran alternativa a "Amour"... sin embargo ha quedado fuera y parece que Haneke no tendrá rival en este apartado. Decir que "No" ha logrado la primera nominación para Chile.
Usuario desactivado
No entiendo lo de PT Anderson. Independientemente de las sensaciones que genere "The master", de lo que se hable de ella o de lo que guste, está brillantemente dirigida, creo que a día de hoy pocos ponen en duda que Anderson es uno de los mejores DIRECTORES (que haga películas que gusten más a unos que a otros ya es otro cantar) del panorama internacional, y en "The master" vuelve a demostrar su talento. Vale que le tienen tirria, entendería que lo nominasen y no se lo diesen, pero que no esté ni nominado me parece excesivo.
lannister234
Mátalos suavemente.....ni una sóla nominación, ni a mejor actor o actor de reparto(Gandolfini, Lyotta, Pitt, Jenkins, Mendelsohn),ni a mejor película, ni al mejor guión adaptado, ni ná de ná. Looper como si no existiera, y Amour no se va a comer un rosco puesto que cumplirán con ella dándole el oscar a mejor película extranjera (y aún y así no las tengo todas conmigo). De Bardem pasan 3 kilos y..... ¿en sero estan nominados David O Rusell y Benh Zeitlin en perjuicio de Paul Thomas Anderson o Quentin Tarantino?. ¡¡¡Venga yaaaaaa!!!. Los Oscars son la misma chorrada cada año, convencionales, aburridos e injustos a más no poder (lease el Discurso del rey, Slumdog millionaire, Crash, Una mente maravillosa, En Tierra Hostil.....etc,etc,etc). Académicos de Hollywood, un mensaje os envío desde Antequera (Málaga). ¡¡¡Besad mi peludo y verrugoso orificio externo del recto!!!.
minnesotas-fat
La verdad es que ha sido sorprendente, sobretodo a la hora de mejor director. Al final la barba de Ben (Kabe dixit) no le ha servido para lo importante. Cabe destacar que no se termina de ver una gran favorita, y yo creo que este año los premios serán repartidos. Además, no descartemos que mejor director y mejor película no vayan a parar a películas distintas.
-La sorpresa de "Amour" que se ha colado en las categorías más importantes. Para mí, de lo mejor que podrían haber hecho, he visto la película y me parece de lo mejor del año. Igualmente deberían haber nominado a Trintignant el soporte de todo el filme.
- Han ignorado a Bigelow (seguramente por las polémicas que se han sucedido y quizás por considerar ZDT como demasiado mecánica) y Affleck, el cual parece que va a seguir con su cartel de gafe xD. Igualmente estoy de acuerdo en que al bueno de Ben le hace falta algo de tiempo para entregarnos un peliculón.
-Bueno, para malditos Anderson. Totalmente ignorado. "The Master", quizás la película más fascinante, sólo saca petróleo de las categorías de interpretación. También deberían haber nominado a la gran BSO de Greeenwood.
-Tarantino saca un par de cosillas para su "Django". La mención correspondiente.
-Sorpresón con "Beasts of the Southern Wild". Se cuela en las categorías con más peso, incluso en dirección. Juan Luis, ¿tú la viste en Cannes?
Ahora mismo, poco más que añadir.
chuparrocas
La favorita es "Lincoln", pero tiene varios problemas:
1. Spielberg tiene ya 2 Oscars. Ganar otro le acercaría demasiado a un mito como John Ford, y en Hollywood gustan más crear mitos que destruirlos, y Spuielberg ya lo es, así que dudo que se lo den.
2. Desde hace muchos años (creo que desde que "El retorono del rey" arrasó con la cubertería), la gran favorita, la que más nominaciones tiene, se come los mocos como dicen en mi barrio. Un poco de memoria: "La invención de Hugo" "El curioso caso de Benjamin Button", "Avatar"... Normalmente sirve para llenar los carteles publicitarios con "nominada a 500 Oscar ee la Academia" y todo el mundo vaya a verla al cine ("Lincoln" no se ha estreno aún en nuestro país, y no sé si en el resto de Europa ya lo ha hecho). Luego no gana nada pero se llevan un buen pellizco.
Pero hay un motivo muy importante por el que "Lincoln" no va a ganar y por el que todos deberían incluir a "Silver Lining Playbook" en las quinielas: está producida por Harvey Weinstein.
PD: Para mí, la mayor sorpresa de todas ha sido otra: la NO nominación de Meryl Streep. Creía que mis ojos no iban a ver tal cosa en la vida.
Mon
¿Se han olvidado de "Looper"?
filmman
'Beasts of the Southern wild' (está nominada en Mejor película, Mejor dirección, Mejor Actriz Protagonista y Mejor Guión Adaptado) la vi en Sitges 2012 y es una película "independiente" que ganó en el pasado Sundance Mejor película y Mejor Fotografía. Además acumula nominaciones y ha ganado otros premios como el Cámara de Oro y Un Certain Regard del Festival de Cannes. Me estoy planteando verla otra vez porque sus nominaciones al Oscar no las entiendo. Recuerdo que vi una película con un cierto atractivo visual, algo singular en historia, y con una calidad artística general bastante buena, pero también algo sosa. En ningún caso es una mala película pero ahora no entiendo lo de sus nominaciones. Tengo que verla otra vez.
orlok
A Marion Cotillard, la mato su papel en Batman, es que esa muerte.........
Presiento que será una de las ceremonias mas aburridas de la historia.
alrojovivo
Puede que resulte un poco arriesgado afirmar que Silver Linning Playbook es la gran triunfadora, cuando tuvo bastantes menos nominaciones que Lincoln, pero es que... ESTA NOMINADA EN TODO LO PRINCIPAL! TODO EL REPARTO ESTA EN LAS CATEGORÍAS CORRESPONDIENTES, DIRECTOR y PELICULA!! Creo que eso ha pasado muy poco en la historia no??? Me muero por ver esta película, espero que gane!!
Alberto Yupi Caye
Solo tengo 2 claras, Amour para película de habla no inglesa, y Moonrise Kingdom para guion. El resto vete tu a saber con estos americanos locos.
amantecine
Haré una breve mención al apartado de Mejor Banda Sonora Original: Me parece completamente fuera de lugar e ilógico el tratamiento que cada año da la academia a esta categoría, considerada de menor entidad, pero ciertamente muy importante para el funcionamiento y acercamiento del espectador al cine. Y según veo este año no ha sido diferente. Para empezar, las cinco nominadas, sin menospreciar a ninguna como música propiamente dicha, podrían perfectamente ser sustituidas por otras obras de sus autores de años anteriores que no entraron en la carrera por el óscar. Es el caso de Thomas Newman y su James Bond. Música floja, meramente ambiental y repetitiva. Muy por debajo de otros trabajos del compositor y por supuesto, nada que ver con la música dinámica y potente de David Arnold en las anteriores entregas. Luego tenemos a Alexandre Desplat por Argo, una música muy simple y sencilla que podría haber sido sustituida por otra obra del mismo autor, Moonrise Kingdom, completamente ignorada. Es más, la sencillez que intenta mostrar la obra la hace pecar de falta de fuerza. La vida de Pi puede ser una nominación justa pero merecidisima. No obstante, podría entenderse al encajar bien con las imágenes. Del Lincoln de John Williams podrían decirse muchas cosas buenas (John Williams es un genio, es único, es un maestro), sí, pero creo que los premios se merecen algo más que la enésima nominación de Williams. Quizás sólo aparezca porque la película este nominada en dirección y mejor largometraje, quizás esté para hacer un homenaje a su autor, próximo a su jubilación. No lo sé. La música sin duda es buena pero habría que ver que ocurriría si la firmara otra persona con otro nombre. Y finalmente sobre la música de Dario Marianelli para Anna Karennina, no puedo pronunciarme porque no la he escuchado. Sólo dire que espero que la partitura se merezca más esta nominación que el triunfo en 2007 por expiación, que fue una locura. Hasta aquí sobre las nominadas. En adelante y brevemente sobre el insulto hecho a la música dejando fuera a las siguientes obras: - El hobbit de Howard Shore. Increíble que esté fuera, incomprensible. Una partitura tan compleja, variada y poderosa como esta que refleja no sólo imágenes, sino las palabras del mismísimo Tolkien, y lo hace de esa forma tan impregnada de cultura no puede quedar fuera de los que se suponen los grandes premios del cine. Cierto es que hace referencia a la trilogía de los anillos, pero no olvidemos que es el mismo universo, las mismas razas... No lo comprendo. - The Dark Knight Rises de Hans Zimmer: Olvidémonos de las críticas a la película. Si es mejor o peor aquí no importa. Pero lo que importa y es evidente es que la música no pasa desapercibida. Es poderosa, es la esencia de Batman, y para eso sirve una bso. El cántico de Bane es pura brutalidad. Hans Zimmer se reinventa y la academia lo reignora. Pero bueno, si no gano con Gladiator ni con Inception, esto ya no es sorpresa pero si una falta de reconocimiento al género. - Cloud Atlas: Otro olvido increíble, no sólo en esta categoría, pero bueno...En lo que nos atañe, estos tres compositores hacen una creación sólida y poderosa, pero también aflígida y emocionante que sirve para reflejar la relación entre 6 historias que están intrarelacionadas pero que también sirve para comprobar el desprecio de la academia por lo bueno. - Y por último, y no menos importante, el John Carter de Michael Giacchino. Una música enérgica, con carácter épico y que transmite el espíritu de la aventura de una forma única. La película no es buena, pero la música ensalza sus mejores momentos y tapa otros no tan buenos. Sin duda, cualquiera de ellas merecerían la nominación más incluso que las privilegiadas y otras que ahora no puedo desarrollar (los juegos del hambre, rompe-Ralph, etc...). Muuy doloroso ver como año tras año se nos decepciona a los amantes de la música cinematográfica. Saludos y gracias por su tiempo
charly_k
Comentaré mi opinión en las categorías más importantes:
-Mejor Película: ¿The Master? Es lo que tiene hablar de la Cienciología...
-Mejor Dirección: Paul Thomas Anderson no interesa. Bigelow ya ganó el Oscar hace un par de años. Tarantino si gana a Mejor Guión va que arde. Me alegro por Benh Zeitlin porque, aunque probablemente no gane, esto le servirá para impulsar su carrera. Haneke podría ser justo vencedor, pero ya tiene la Palma de Oro, y el año pasado ya ganó el oscar un director europeo. No sé que pinta el tal David. O Rusell, la verdad. Spielberg y Ang Lee ya ganaron el Oscar. Dicho esto, mi voto es para... Oh sorpresa... ¡Paul Thomas Anderson! jajaja. Tranquil@s no me jugaré dinero.
-Mejor Actor: ¿Bradley Cooper? ¿El mismo Bradley Cooper de Resacón en Las Vegas? Sí, sí el mismo... Y, ¿dónde está Jean-Louis Trintignant? ¿El mismo Trintignant que ha trabajado con Abel Gance, Éric Rohmer, Truffaut y Kieslowski? Sí, si ese es...¡bah! si ese tío ya es viejo...y además francés. ¡Estos son los premios del cine de AMÉRICA!
-Mejor Actriz: Después de 4 interpretaciones memorables nos queda una vacante es esta categoría... ¿Jennifer Lawrence (USA) o Marion Cotillard (Francia)? ¿Comedia romántica o drama? jajajaja ¿y preguntas?
-Otras Categorías: DiCaprio macho lo siento...pero no todo está perdido. ¡Eres joven! Prueba a hacer una pelicula con David. O Rusell, puede que cuele. O cambiate el apellido, suenas demasiado spaquetti-western. Pero cuidado con lo que elijas. Recuerda, ¡Malick o Anderson prohibidos!.
Pa´lante
439904
Yo solo voy hacer una pregunta (ya que sorpresas nos hemos llevado todos y estas cosas son como son...)
¿Alguien ha visto ya "Silver Linings Playbook"? Es que de entrada no me llama nada la atención, probablemente por sus protagonistas cosa que hace que no entienda sus múltiples nominaciones... que luego puede que la vea y entonces la sorpresa me la lleve con ella...
Pues si sorprende lo de Bigelow y Tarantino. ¿ Rachel Weisz no podía ser nominada? porque de ser que si la verdad que me sorprende bastante su ausencia.
Me da que va a ser un batacazo de "Lincoln", algo parecido a lo que pasó con "El color púrpura".
656636
Vamos a ver comencemos porque hay mucho que comentar:
-Para empezar las nominaciones a director han sido las que más han sorprendido sin duda alguna y las que más polémica han traído detrás. A mí las nominaciones de Ang Lee, Michael Haneke y Steven Spielberg me parecen bien y sobre todo por los sorpresones que nos ha dado "Amor". Pero me extraña que Bigelow y Thomas Andersonno no hayan sido nominados y me da rabia que ni Afleck ni Tarantino tampoco. Y es que cuando van a reconocer el trabajo de Tarantino de una vez.
-Luego en el sector de películas me alegro por "Argo" y "Amor" pero también me da rabia que no hayan nominado "Moonrise Kingdom" aunque lo puedo llegar ha entender porque aunque a mí me guste mucho realmente se que no es muy bulliciosa en cuanto a cartelera y recaudación.
-En el tema actores me extraña que este ahí Bradley Cooper por "Silver Linings Playbook" más que nada por todos los trabajos que ha hecho anteriormente, y aunque no he visto la película porque en principio no me llamaba nada la atención se que ahora puede dar alguna sorpresa porque además ya llevan un tiempo nominandola en todo los premios (sobre todo americanos). Aunque creo que el premio irá a parar a Daniel Day-Lewis por "Lincoln".
-Y ahora vamos con las actrices. Muy mal me parece que no esté este año la gran Marion Cotillad por "De oxido y hueso". Aunque a lo mejor era previsible que no fueran nominadas, me parece que son papeles a destacar este año los de Rachel Weisz en "The Deep Blue Sea" Helen Mirren en "Hitchcock" y Maggie Smith en "El cuarteto". Me alegro por Naomi Watts y Lo Imposible que debían de estar presentes este año. En cuanto a lo de Quvenzhane Wallis por "Beasts of the Southern Wild" y Jennifer Lawrence por "Silver Linings Playbook" no puedo decir nada ya que no he visto las películas. La sorpresa (o no tanto porque dentro de las candidaturas de la película a parte de la nominación de pelí en lengua no inglesa era la más posible) ha sido Emmanuelle Riva por "Amor". Y por último espero que se lo lleve Jessica Chanstain por "La noche más oscura"
-En actores de reparto decir que cuando sera el turno de DiCaprio que no consigue el Oscar haga lo que haga. Y a lo mejor no me hubiera sobrado James Gandolfini. Me ha sorprendido Robert De Niro. Y el premio creo que estara entre Hoffman y Lee Jones.
-En actrices de reparto me alegro por Amy Adams y Helen Hunt. Espero que se lo lleve Amy Adams que ya se lo merece después de estar año tras año por ahí rondando. Aunque creo que este será el año de Anne Hathaway. Y a lo mejor podrian faltar Nicole Kidman, Helena Bonham Carter o Tilda Swinton siendo esta última la que más rabia me da.
-En cuanto al guión me parece que irán a parar para "Lincoln" o "Silver Linings Playbook" en adaptado y para "Amor" o "Moonrise Kingdown" en original. Y que no se puede descartar que este año los premios a película, director y guión recaigan todos en la misma película.
-Y ya para finalizar (Y perdonar por la pedazo de biblia que os acabo de soltar) desear suerte a Paco Delgado y su vestuario en "Los Miserables". Y que este año yo veía todo bastante reñido porque la calidad de películas ha estado bastante igualada y ningún trabajo ha salido por encima de otro claramente para todos. Y que cuidado con O. Russell y su "Silver Linings Playbook" que aunque "Lincoln" parezca estar hecha y nominada y puesta en bandeja para ganar todo quizás no sea así.
snakeplisken
Me sorprende y por mucho (no puedo creer que diga esto de un actorazo) la nominacion de Robert De Niro. Vi la pelicula y me parecio mas que correcta. Por Bradley Cooper digo que su pasado lo condena un poco pero viendo el futuro puede dar unas buenas actuaciones y espero al pelicula de el con Ryan Gosling.
La verdad esperaba en lo de mejor pelicula una nominacion a Moonrise Kingdom y direccion me esperaba ver ganar a Ben Affleck o Tarantino pero bue..La verdad que la academia siempre dando sorpresas.
josu
pues para mi, principalmente dos sorpresas o mejor dicho dos injusticias, la primera es una ya confirmada como es la ausencia de ben affleck en la categoria de director, argo esta dirigida de forma excepcional, con un ritmo y una mano expectacular, de todas las peliculas con opciones de oscar era sin duda mi favorito para esta candidatura. la segunda es una injusticia que aun no he podido confirmar, la ausencia de dicaprio en la categoria de mejor actor secundario, aun no hemos podido ver la peli aqui, asi que aun no lo se al 100%, pero viendo el trailer y conociendo la interpretaciones que suele dar dicaprio, me da la impresion de que va a estar de diez en esta peli. por lo demas, si ya le tenia muchas ganas a el lado bueno de las cosas, mas aun despues de hoy, si es que era posible
erickdavid
Si Django está nominado, Looper debería tener un lugar sin duda, en guion me parecía justo. Vaya que vale tener un nombre el Hollywood...
Lo digo porque ambas las vi con el mismo Hype, y de Looper salí fascinado y de Django cansado y predecible, ya la juzgaran ustedes.
Untochables ni actor - de reparto?
Nino
Tras ver que "Intocable" no está nominada a mejor película de habla no inglesa, ya no doy credibilidad a la Academia, vaya panda...
A no ser que por fechas ( ¿se estrenó en 2011 o 2012 en USA?) no le corresponda. Aunque al Globo de Oro sí que lo está...
Usuario desactivado
Solo sé que tengo un hype del copón con el documental Searching for Sugar Man.
Hansel77
nominación para Bradley Cooper?? parece inverosímil. Pero bueno, quién sabe..
Pues no se a quién se lo darán,.. pero el tandem Joaquin Phoenix- Phillip Seymour Hoffman es monumental. Que momentos nos dejan en The Master. Geniales.
crs883
El ROBO que la Academia le ha hecho este año a Marion Cotillard es imperdonable. Como siempre, se "olvidan" de DiCaprio y de Nolan.
dio.alter
Alucino pepinillos con estas nominaciones...menos mal que los oscars no son la verdad absoluta sobre el cine...
quetzal1980
Yo creo que deberían empezar a llamarse los Premios Weinstein de la Academia. Es mucho más real.
Y Los Miserables, no tiene nominación en fotografía? Ni en música?? Vamos no me jodas. Y que en la banda sonora sólo hayan nominado una canción, es de ciña. Se queda fuera el "I dreamt a dream" de Anne Hathaway?
Nada, este es el año de Lincoln. Estoy deseando verla. Vosotros en qué parte de la historia americana creeis que colocará Steven los extraterrestres?
MigueL
Nominaciones decepcionantes.
Cuanto favoritismo hay en esa academia.