Hace ya casi dos años que Zattoo desapareció de nuestras vidas. Para el que no lo recuerde, Zattoo era una plataforma que servía a través de Internet y de un programa que se descargaba todos los canales generalistas de una manera gratuita. El servicio tuvo tanto éxito que en sus primeros meses de vida se colapsó dando múltiples problemas, consiguiendo que la mayoría de usuarios lo abandonara y que el servicio desapareciera. Hoy tenemos una buena noticia: Zattoo vuelve a España.
Aunque en España desapareció hace ya más de dos años, el servicio de televisión a través de Internet siguió existiendo en países como Alemania y Suiza, consiguiendo entre los dos países más de un millón de usuarios. Ahora, el servicio vuelve a España con una suscripción de tipo freemium.
El servicio de suscripción freemium puede ser de muchas maneras, pero en Zattoo han optado por el visionado de canales gratuitamente, dejando únicamente anuncios cuando se cambia de canal (como hacían en el pasado) y ofreciendo al usuario una mayor calidad de imagen si realiza pagos periódicos al precio de 4.49€ al mes, 9.99€ para 3 meses o 29.99€ por 12 meses. Aunque es una opción válida para poder ver la televisión a través de la red, parece que el servicio nace ya anticuado dado que las cadenas ya ofrecen su programación en directo y diferido a través de sus respectivas páginas. Personalmente, no le auguro un gran futuro.
Más información | Zattoo
Ver 18 comentarios
18 comentarios
sarmentador
Yo abandone Zattoo cuando empezo a ser de pago, mientras tanto en la residencia gracias a ese programa tenia mi propia tele en mi cuarto.
juliolorente
Por lo que veo no salen todos los canales TDT, divinity, la Sexta 3, neox y demás. Menudo retraso.
blacklynx
O sea, que además de ver las anuncios que nos ponen las cadenas, ¿tendremos que ver sus anuncios también? Que no cuenten conmigo, pues si además no quiero anuncios y mejor calidad, a pagar, pero lo que cuesta su subcripción mensual me compro una tarjeta de TV para el ordenador y ya la tengo para siempre por el mismo precio, probablemente mejor calidad y sin depender de mi conexión de internet (que no es muy alta).
Alter
En las webs de las cadenas también ponen anuncios y es infinitamente mejor tenerlo todo en un programa y poder cambiar o seleccionar un canal con un par de clicks que tener que entrar en las webs de cada canal y tener varios navegadores abiertos, además de que los reproductores de las webs tienen pocas opciones o ninguna para ajustar a tus necesidades, o lo ves a pantalla completa o son un peñazo. Por no hablar del retardo del streaming, que llega la imagen muchísimo más tarde y yo cuando usé zatto, sólo llegaba unos pocos segundos más tarde, mejorando muchísimo la experiencia.
Para mí es una muy buena noticia, aunque te tengas que tragar algún anuncio de más.
boone
Un poco tarde?? Yo diria que muuuy tarde!! actualmente ya son las propias cadenas las que ofrecen su programación online; al igual que los capítulos sueltos de sus series y las repeticiones que quieras a cambio de publicidad (modoSalon; mitele; etc...)
Hollister
Lo use en su momento y lo eché de menos cuando se fue. Como dicen es un poco tarde, no creo que vuelva a usarlo
adororo
Mejor que ver Telecinco en mitele es...
s22
Digo yo que estarán pensando algo para el futuro, porque si sólo piensan en esto les veo con un futuro bastante dificil.
CivicCarton
Llevo usándolo más de 2 años y el año pasado veía las cosas,de cuatro, telecinco, lasexta etc....
Así qué para mi nunca desapareció, o si lo llego hacer a mi no me afecto
enteryourname
Lado positivo: no se saturarán los servers... xD
ecrumar
Zattoo no desapareció por lso problemas, lo hizo por pasar a ser de pago. Quién en su sano juicio va a pagar 30 euros al año cuando no sólo están las webs de las cadenas si no que por 15 euros puedes comprarte un aparatito para ver la tele en el ordenador... Yo me compré 1 cuando zattoo pasó a ser de pago y hasta con la antena portátil me pilla casi todos los canales y sin problemas
snakeper
Estaria bien si la App para moviles tuviera los mismos canales que en la de escritorio, pero solo se pueden ver (gratis) teledeporte y 24h.
creatik
¿Pero que significa que desaparecio hace 2 años? te referirás a de forma gratuita... yo lo sigo usando perfectamente en el ordenador en ipad y en el iphone. Es de los pocos programas de suscripcion que uso. Funciona perfecto y es comodo tener todo agrupado en un solo programa. Por supuesto, con una cuenta de cliente, pero pagar menos de 30€ al año no me parece caro. Anda que no he visto yo partidos de tenis, futbol etc... desde la oficina.