En una suerte de giro evolutivo del mundo SVOD en el que estamos viviendo, Disney+ está preparando un plan híbrido de suscripción que incluya publicidad. Un modelo de suscripción que llegará a Estados Unidos a finales de 2022 con la intención de que se expanda internacionalmente en 2023.
De momento no se sabe cuánto costará al usuario este nuevo plan, que ofrecerá una alternativa para acceder a la plataforma a menor precio. Recordemos que en España la suscripción es de 8,99 euros al mes o 89,90 euros al año. Probablemente, en los upfronts de mayo sepamos más al respecto.
No es la única plataforma que cuenta con un plan publicitario, por lo menos en Estados Unidos. Ahí tenemos el ejemplo de Peacock, que cuenta con un plan AVOD o Hulu, que de hecho comenzó así y luego ofreció un plan sin publicidad.
Un "win win" para Disney
El funcionamiento de esta última plataforma puede ser el modelo que inspire este nuevo plan de Disney+, movimiento que, según ellos, ha sido bastante demandado por los anunciantes. De hecho lo consideran una jugada en la que ganan todos. En palabras de Kareem Daniel, presidente de Disney Media:
«Expandir el acceso a Disney+ a un público más amplio a un precio más bajo es una victoria para todos: los consumidores, los anunciantes y nuestros creadores. Más consumidores podrán acceder a nuestros increíbles contenidos. Los anunciantes podrán llegar a un público más amplio, y nuestros narradores podrán compartir su increíble trabajo con más fans y familias.»
Con unos 130 millones de usuarios, esta jugada por parte de Disney+ se antoja bastante importante para lograr llegar al objetivo de 230-260 millones de suscriptores en 2024.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
tboanibal
A mí no me interesa, ya que una de las grandes ventajas de las plataformas de streaming es no tener anuncios, pero dar opciones a los usuarios siempre me parece bien, habrá a quien no le importe y se ahorre un dinero.
Estilicon
A mí me regalaron la subscripción de Disney+ durante 6 meses y en mi opinión no vale la pena pagar por ello por los precios que piden.
arenitamejilla
La idea del streaming era alejarse de la televisión por cable tradicional, y poco a poco volvemos a la situación inicial: muchos servicios que pagar si quieres ver "todo" y con comerciales.
Godfrey
Yo estuve suscrito y me di de baja. No se si el catálogo ahora ha remontado, pero realmente le saque muy poco jugo a parte de Pixar y alguna curiosidad clásica. Así que, después de probar servicios con más publicidad que fondo real, me volví a la seguridad y el buen hacer de FILMIN.
eboke
Con lo barato que sale compartiendo entre cuatro, le veo poco éxito. Pero quizás para alguien que no le importe ver un anuncio antes como pasa en Amazon (que te ponen sus mierdas) o en Movistar+, y pagar menos, pues tiene esa opción.
A mí no me parece mal que den varias opciones. Faltaría una con más anuncios pero sin pagar nada y listos.
dennyus
Creo que este va a ser el camino de las plataformas de Streaming, meter anuncios con la condicion de pagar menos al mes. El 0 publicidad no es sostenible para ninguna. Siempre y cuando no corten la emision y sea siempre al principio y al final de cada visualizacion, todo correcto, pero como les de por hacer cortes, la gente va a pasar de esta opcion.
heimndal
Es una muy mala decision... Una de las tantas razones, por las que las gente paga las plataformas, es por su ausencia total de publicidad...Si las demas plataformas tienen un valor tan competitivo como este que ofrece disney sin publicidad, me parece que se pasaran.
Esta idea, no es muy distinta a la Tv paga tradicional...me parece una idea pesima.
Por otro lado, el nivel de suscriptores de plataformas esta completamente estancado....y esto lo comprueba...Dificil que Disney, llegue al nivel de suscripcion que tiene Netflix.
davidge187
Traduccion. Nadie paga por mi servicio.
supercrash10
Al final a pagar por ver TV con anuncios.
tycent1
Ya es caro, y no ofrece tanto, así que me'h
jcdr
Habrá que esperar y ver, pero me huele a subida de precio del plan estándar.
mickyvainilla
Una victoria para todos... Sí, me imagino. El objetivo siempre fue éste. El valor de un servicio de éstos no depende del servicio, sino de la información de sus suscriptores, y el número de ellos, así poder vendernos mierdas de manera "personalizada".
La publicidad "inteligente" es la verdadera fuerza que mueve al mundo.
La tv siempre fue una excusa para proyectar publicidad. O al menos lo fue desde los años 50, cuando se diseñaban novelas para las amas de casa, sólo como excusa para poder venderles electrodomésticos. En esencia no cambiaron mucho las cosas.
m87
Se les han ido las cabras al monte…
Todo mal con disney….
Cuando en la historia se ha pagado (aunque sea 1 centavo) por ver anuncios?
Todo lo contrario, se paga por no ver anuncios.
Es como si youtube ahora decide que te cobrara (mas barato) por ver los videos con anuncios, estan locos!!
Todo lo contrario, pagas youtube premium por no tener basura de anuncios.
Cual es la diferencia de la tv normal o apps como pluto tv? que si son gratis con anuncios y comerciales!!
Ese plan ya lo tienen y era disney channel en la tv por cable y sus comerciales, wtf! sus ocurrencias.
Ahora resulta que debemos pagar por ver publicidad! Si ese es el futuro yo me bajo del barco, gracias…