Como cada mañana, Víctor Deumal se levantó, se duchó, se preparó un café, salió a la calle, saludó al panadero, al lechero y al policía y recogió el correo de su buzón. Pero aquella mañana, algo iba a cambiar para siempre la vida de Víctor Deumal. Encontró entre el correo un sobre que contenía unas misteriosas gafas de colorines, unas gafas para ver la tele en 3D.
No es la primera vez que me calzo unas de estas, de hecho cuando yo era un alevín TVE programó alguna que otra peli en 3D y las revistas del ramo _regalaron_ gafas durante una semana. Pero es que ahora la historia da un nuevo giro, ya que mañana se estrenará el primer spot tridimensional y será en TV3, así que la empresa anunciante ha enviado ya a sus contactos un montón de gafas de estas. Y ante esta novedad, uno se plantea algunos dilemas...
En primer lugar, el más evidente aunque seguramente descartable: una empresa va a anunciarse usando una tecnología nueva... pero necesita enviar un montón de gafas a sus allegados, que ya son consumidores del producto anunciado. Entonces, ¿cuál es la gracia del anuncio? ¿Despertar el interés de aquellos que no pueden ni siquiera verlo correctamente por no haber recibido unas gafas? Bien, es retorcido, pero puedo llegar a entenderlo: ansiamos lo que no tenemos.
El segundo dilema tiene que ver con la agenda del espectador, en este caso yo mismo, y es que... una de dos, o cada vez que vaya a emitirse publi en 3D me dicen a qué hora me voy a tener que poner las gafitas para ver un simple spot de 20 segunditos, o seguramente voy a llegar tarde y (OMG!) me voy a perder el anuncio con su efecto tridimensional, por lo que quizá me sentiré profundamente mal conmigo mismo por no haber sido más previsor a la hora de tirarme en el sofá. Ejem...
Y el tercero, el más terrorífico: si ya hasta los anuncios entran (al menos de forma ilusoria) en el comedor de casa, entonces cualquier cosa es ya posible, desde una promo de 'Sálvame' llenando de mermelada nuestra cocina hasta una cortinilla con una certera patada de Chuck Norris en toda la boca. ¿Os lo imagináis? Llamadme abuela si queréis, pero yo sigo pensando que esto del 3D no puede ser bueno.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Abel Cuevas Moreno
A mi esto de la tele en 3D no me termina de convencer, no sé, pienso que es mejor verla de una manera tradicional. Y no es que esté en contra de la evolución. Por mi, viva el HD, Full HD y toda esa parafernalia, pero es que estar en el sofá de tu casa de 90 metros cuadrados y estar viendo la tele en 3 dimensiones, me parece absurdo.
panhueco
Pues nada Víctor, como buenos pulpos desechamos el 3D y nos quedamos con el HD
ale17
Soy el único al que tanta tontería con el 3D le empieza a tocar los huevos?
angelegna
¿Publicidad en 3D para que? ¿Acaso podremos girar el producto para poder verlo mejor y que eso nos ayude a decidirnos a comprarlo al poderlo ver por todas las caras? NO. Pues ea. Tanto 3D para que simplemente sean detalles en relieve sobre imagenes normales.
squirrol
Qué pereza...
(¿Por qué siempre que sale una noticia de este estilo, ya sea aquí o en blogdecine acabo comentando lo mismo? xD)
applemacniaco
Estoy un poco perdido, alguien me puede explicar por qué hay anuncios en 3D que se pueden ver en televisones convencionales, y sin embargo también se están vendiendo televisiones en 3D?? Porque creo que en los televisores con 3D tambien se necesitan las típicas gafas, entonces ¿cuál es la ventaja?
Maikel Muller
La verdad que sí, aunque parezca exagerado tienes mucha razón.
Es más, no han metido el Blu-ray, el HD o 1080 FULLHD y ahora que aún la gente no tiene televisores HD...nos quieren meter 3D ?
Yo paso de tener que ver en mi casa, series, programas o anuncios o lo que sea con unas gafas, me parece hasta molesto tener que llevarlas. Y eso que en este caso el spot será de 20s Aprox.
Luego el gasto que acarrea enviarles a sus clientes unas gafistas...vamos! que entre el spot realizado en 3D y las gafitas les habra costado caro y estando en crisis oiga!!
Desde luego, para mi opinión esto tan solo ha sido para ser los 1º y tener cierta publicidad extra en los medios, como ahora mismo (aunque en este caso la marca o empresa no se ha mencionado).
sans
Hombre, cuando se centran en la gente que tienen en la base de datos suele ser una cuestión de fidelización del consumidor con cierto poder adquisitivo y de decir "Eh, mira cómo molo".
domingo.lopez
Yo me acuerdo de cuando, hace eones, TVE programó aquella peli del oeste y teníamos todos que comprarnos la gafas bicolores. Aun hace menos (aunque también ha llovido) desde que la misma cadena programara un programa (valga la redundancia) veraniego en 3D, que esta vez usaba la revolución del sistema, las gafas polarizadas (que regalaba la revista TP).
Por todo esto y mucho más, no puedo evitar pensar que la moda 3D de hoy día es un camelo tan gordo como entonces. ¿Anuncios en 3D? Que no cuenten conmigo.
chirripikitin
La verdad es que es un poco coñazo, los que sacan más partidos serán los primeros anunciantes por el tema de la novedad, después la gente dejará de ver la publicidad y aprovechará para ir al baño o sacar a pasear al perro.
Todavía recuerdo la serie Spiderman que se emitía en Antena3 con imágenes en 3D, aunque no conseguí ver nada, hay que decir que las gafas me las hice yo mismo, asi que seria culpa mia xdd
duckula
¿Pero las gafas son las que aparecen en el encabezamiento de la noticia? Porque si es así, hemos retrocedido en el tiempo 30 años para nada. El 3D con gafas de colores es, simple y llanamente, una mierda de proporciones tridimensionales. Recuerdo que TVE emitió una peli del oeste (si mi memoria no me falla) y que vendían las gafas en los quioscos (y creo que las regalaban con la teleindiscreta). Y fue un fracaso absoluto el 3D. Si volvemos a eso, mal vamos...
203329
nadie se acuerdo de aquel nuncio de Frutopia en 3d? Yo me acuerdo que regalaron gafas 3d con el periodico. Aqui os dejo el anuncio, pero no en 3d. http://www.youtube.com/watch?v=l_bvwsqUHCo Un saludo.
dibujoanimado
Acaban de estrenar el anuncio ahora mismo, en el programa "TVist". Esta tarde lo emiten en "Divendres". Y a partir de mañana, de forma regular.
rayenver
Medium ya emitió en 3D un capítulo.
229731
Ahora el el 3D entra en auge (porque el 3D no es nada nuevo) es un buen marketing para llenar al receptor de curiosidad con esto del 3D. Fíjate, este anuncio en la TV3 ha hecho que se hable de él por internet sea para bien o sea para mal, ya está en boca de todos. Pero claro, este digamos que puede llegar a ser interesante, lo que debemos de tener miedo es a lo que viene ahora, más anuncios en 3D intentando demostrar que están a la orden del día y saturando la pantalla con esta tontería, que es lo que es. Sin más, el 3D morirá de éxito.