Desde luego que la televisión se tiene que repensar el negocio. Los usuarios demandan los capítulos de las series de televisión, al día siguiente de ser emitidas. Y esto se lo da Internet. A partir de ahí, todo lo que sea mejorar y facilitar la búsqueda de los programas que más nos interesen, es para darle la bienvenida. Así, en ThinkWasabi se hacen eco de Joox.net, una web que permite a los usuarios subir, al estilo de youtube, por poner un ejemplo conocido, series de televisión, películas, documentales, series de animación, videos musicales, etc...
La diferencia, y muy importante por la calidad de los vídeos que nos podemos encontrar, es que todos son en DIVX, lo que implica tener instalado este programa para poder ver los vídeos, y aunque estén en inglés, la calidad de las imágenes compensa este pequeño inconveniente. El otro dato importante, es que permite descargar los vídeos.
Con respecto a la forma de subir el contenido, según cuentan en mashable, éste parece un poco complicado. Sabido que debemos disponer de divx, el primer paso es empezar a ver el vídeo para añadirlo directamente a Joox (recomiendan emplear stage6). A partir de ahí, y mientras lo estamos viendo, nos ira pidiendo la confirmación para subirlo a la web.
El problema que tienen estos sitios, en la parte que interesa a los usuarios, es la rapidez con la que estas web son perseguidas, y a la postre cerradas. Sin embargo, por lo que cuenta mashable, Joox probablemente no tiene su sede en USA (por lo que parece, el dominio está registrado en Suecia), y de esta forma Joox puede gestionar, por el momento, la forma de evitar denuncias por infringir las leyes de copyright.
Recordar, que la web no funciona con flash y que es necesario tener DIVX, y si el vídeo no está en este formato, un convertidor de divx. Después, sea ilegal o no, a rezar porque duren buenos servicios como éste mucho tiempo, y si no, a correr para ver todo lo que éste a nuestro alcance.
(Gracias, Juan Oviedo)
Actualización: En los comentarios de la entrada de ThinkWasabi, uno de sus lectores recomendaba también echar un vistazo a TV Links, web inglesa del estilo de Joox, que aún permanace abierta. Por tener otras opciones donde ir.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
stilzkyn
jejeje yo ya conocía TVLinks y es la rehostia
Entrambosmares
Yo lo ví el otro día, pero me quedé con la duda de la legalidad de sus contenidos. ¿Alguien sabría explicarlo?.
Saludos,
Entrambosmares
Al final nadie sabe sobre su legalidad, no?.
Saludos,
fiys
Yo no se si lo que voy a decir se sabía ,pero si no, para que lo comuniqueis desde este medio a más gente. (ES PARA VER LOS VIDEOS DE JOOX CON TUS SUBTITULOS) Con el VLC si reproduces el video (SIN DESCARGAR). la dirección donde está el video es el enlace de descarga. Lo que hay que hacer es abrir la opcion abrir volcado de red y alli poner la direccion del video. Por otra parte coges el subtítulo descargado y lo pones en abrir archivo en subtítulo y no se si es obligatorio pero en preferencias donde indica poner subtitulos pon tb la direccion de tu subtítulo y podras ver el capi con subtitulos en español
antonio
fyis, o cómo te hagas llamar, otra vez……. estas en cosas ilegales……..vaya peligro tienes!!!… te las sabes todas.
yo me pongo de la parte del que se curra las pelis o las series, y no con los chorizos, ojalá os pillen y a pagar las multas.
me ha llamado la atención lo que dice Antonio Toca de que la televisión tiene que repensarse su negocio pq está acabada, pq el cine y las series están acabados;
a mi la televisión no me importa, pero el cine y las series sí, y es muy injusto, y debemos mirar las cosas tb desde su punto de vista.
en la tele todo es gratis y lo puedes grabar y tenerlo para siempre, pero esto no gusta a nadie, ¿quizas pq el legal y el p2p debería de ser ilícito?.
que cosas;
fiys
Mira no voy a iniciar la discusión contigo de nuevo porque es tontería. NOSOTROS NO HACEMOS NADA ILEGAL, ESO ES LO QUE DICE LA LEY. CUANDO APRENDAS A LEERLA QUIZÁS PUEDAS EMPEZAR A COMPRENDERLA. Por cierto es FIYS, (SON CUATRO LETRAS, NO ES MUY DIFICIL DE LEER)
antonio
no se leer las idioteces que dices, pq lo que defiendes como legal no te lo crees ni tú.
el billete de autobús, la comida que comemos, la conexión a internet, la ropa, ………….no te la dan gratis a través de internet; y el cine y las series si, y es injusto, sí robamos a éstos entonces debemos robar a todos, pq a unos si y a otros no.
y no hay nada personal contigo, sólo debemos pensar todos que lo que pasa con el cine o las series en internet no es justo y se debe llegar a un acuerdo entre todas las partes, para que se frene el robo y el sector del cine tenga futuro.
fiys
SOLO TE REPITO LO QUE TE PUSE CUANDO CUENTA ATRÁS: http://www.boe.es/boe/dias/2006/07/08/pdfs/A25561-25572.pdf
Por favor aprende a argumentar, y dime en que ley pone que no es legal. Es más: En la unión Europea compartir archivos es legal: Enmienda 13: http://www.bufetalmeida.com/191/la-enmienda-numero-13.html
Por favor no nos insultes a la inteligencia, y muestranos los artículos donde pone que no es legal el P2P y el intercambio e archivos. Ya se que es dificil contestar sobre todo si tienes que inventarte los artículos.
Tanto que te gusta hablar de la grabación del video, no se la edad que tendrás, pero hace años con los primeros magnetoscopios y con los cassetes de música ya se planteo el problema de la legalidad de la grabación. Sabes ¿cu
antonio
No se ha hecho ninguna ley en España para regular o tratar el tema de las descargas de internet del cine o las series. Eso que nombras no tiene nada que ver con las descargas del cine a través del p2p, pq la legislación que se aplica es de hace bastantes años cuando no había la actual tecnología digital. Y en algunos paises de Europa se ha hecho algo más pero no mucho, y Bruselas tampoco ha hecho nada.
Zapatero no ha tenido huevos para evitar el ROBO (con mayúsculas y me quedo muy corto con llamarle robo) que supone el p2p para el cine. Este sector y la cultura le importa un pimiento. Si este ROBO pasase con la banca o la vivienda o los coches no hubiese aguantado ni dos días. Pero como pasa con la cultura y el cine no le importa a nadie.
Zapatero, a parte de no tener huevos para acabar con esta porqueria, es el máximo responsable de todo esto y tan canalla como los que no respetan el sector audiovisual, y dicen que el legal,y encima bueno para el sector, bajárselo todo el cine o las series de internet gratis a través del p2p.
fiys
En primer lugar Si que hay legislación sobre el P2P, asi que te repito NO MIENTAS:
lA LEY QUE TE HE COLGADO ES: LEY 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. Es del 2006
Respecto a la unión Europea, lo q opine Ignasi Guardands o cualquier diputado es muy respetable, como lo que opines tú. Ahora bien PARA JUZGAR LOS CASOS SOLO IMPORTA UNA COSA LO QUE DICE LITERALMENTE LA LEY:
Te remito a lo que comenté más arriba:
No se refiere a grupitos pop y no pop, habla de intercambio en general.
¿Cuando hablas de cine y series hundidas por el P2P de que cine y series hablas del español el general?
Si es del americano, deberías ver el documental, Hollywood el reinado del las series, explican muy bien la nueva edad de oro de su ficción televisiva. REPITO EDAD DE ORO NO DECLIVE. ¿Hablas de su cine? Hablando solo de espectadores sus estrenos de blockbusters siguen existiendo y rompiendo taquillas. Sobre ¿qué internet les perjudica? Que curioso que series como Héroes que circulan por el emule desde el primer día de emisión USA, se vendan en los demás países como churros. Como ejemplo hace poco se negoció la venta de la senda temporada en Inglaterra y hubo ofertas bestiales, al final se la llevo si no me equivoco la BBC por una cantidad exagerada. Cuando una serie
fiys
Por cierto ya está aprobada la nueva ley del cine: Visto en Las horas perdidas ¿cuales son las preocupaciones de los mandamases de este mundillo mundillo? - Las televisiones seguirán obligadas a invertir el 5% de sus ingresos - Los productores han visto reconocida la delimitación de la figura del productor independiente, con sus derechos y obligaciones. Lo mismo ocurre con los distribuidores independientes. Además, han logrado que la ley recoja medidas fiscales para atraer capitales ajenos al mundo audiovisual, para que inviertan en producción cinematográfica, bajo la figura del coproductor financiero, que podrá desgravar hasta un 18% de su inversión, mismo porcentaje que se le aplica a los productores audiovisuales. - Aumento de la dotación del Fondo de Ayuda a la Cinematografía - Se mantiene la cuota de pantalla que exige la exhibición de un porcentaje de películas europeas frente a las de terceros países, pero la exhibición de las películas se contabilizará por sesiones y no por días,
TODOS HAN QUEDADO CONTENTOS En resumen más fondos, más cuota de pantalla, más beneficios fiscales… Haber si en la próxima ley les exigen que si no cumplen con las expectativas devuelvan el dinero o que se les impida el acceso a una nueva subvención durante un periodo de tiempo. Cuando uno pide una beca para estudiar por ejemplo, si no cumple académicamente, se la retiran hasta que cumpla. Quizás el cine tendría que gozar de estas premisas.
Naiade
Fiys, totalmente de acuerdo con lo que has puesto, dices las cosas con sentido y con argumentos…
Y digo yo: si nos hacen pagar un canon por CD's, DVD's, ADSL etc…, al menos que nos dejen hacer con ellos lo que queramos, ¿no?… por que si encima de pagar por lo que vamos a hacer (totalmente legal si no hay ánimo de lucro, obviamente)no nos dejan hacerlo, los únicos que salimos perdiendo somos nosotros. ¿Y realmente piensas, antonio, que nosotros somos los ladrones?
Por cierto antonio, eres de la SGAE o que?? xDD
fiys
Casualmente acabo de descubrir este blog de ElPais: espoiler Lee la defensa del P2P que se hace aquí. Algo como el P2P QUE ES LEGAL, AUNQUE NO TE GUSTE, empieza a ser cada vez más normal, tanto que se aconseja su uso desde periódicos de grandes masas como El País. Es que los que usamos P2P, en muchos casos amamos más el cine y las series que aquellos que dicen hacerlo, y por eso no aceptamos que hagan con ellas según que cosas.
antonio
El pais.com/tecnología lleva meses haciendo una campaña diaria a favor del p2p.
Me hace mucha gracia que te parezca bien lo que dicen periodistas tendenciosos (te recomiendo que leas tb 20 minutos, la basura de periodismo de 2 líneas para contar una noticia, y en la que deben trabajar 5 periodistas -ya ves los trabajos que crean-, y que dicen que están a favor de la copia de todo contenido, ellos son Creative Commons, para justificar el p2p, y yo no quiero ni regalao la porquería de noticias que hacen).
Estos periodistas tecnológicos escriben lo que les dicen sus amigos de internet de la asociación de internautas (que nadie sabe pq representan a los internautas y con qué derecho se hacen pasar por nosotros los internautas cuándo no le hemos dado nuestro permiso), organización a la que alaban siempre, y que es una panda de inútiles y sólo tienes que pasar por su web y leer los foros y cómo tratan a los empleados de los videoclub (aquí me toca a mí) que han criticado las chorradas que dicen en su web -hasta insultos gravísimos les dicen en el foro- (recuerdo que esta asociación arremetía contra Zapatero por que proponía una ley para que en internet se evitase el fraude -que podía afectar al p2p-, y en cambio alababa al periodista fascista Jimenez Losantos que decía que Zapatero lo hacía pq es un "gran censor").
Yo me rio de las chorradas que dicen los periodistas del paiscomo las de los periodistas futboleros y catetos de los medios.
Lo que hace más gracia es los "nuevos comunistas de internet", como esos que he dicho, alabando en su web y en sus artículos (el pais tecnología todos los días) a las grandes multinacionales que ofrecen internet para que se forren a cambio de las películas, series o música (que la música no tiene graves problema con el p2p pq saca dinero en los conciertos en directo, cosa que no puede ser en el cine o las series). Los extremos se tocan, el comunismo no funcionó y ahora en
fiys
Para que veas que te enseño documentos donde dice que el P2P es legal. Sacado de Mangas verdes
Circular de 5 de mayo de 2006 de la Fiscalía General del Estado Sobre los Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial tras la Reforma de la Ley Orgánica 15-2003
“Por lo anterior, hay que entender que las conductas relacionadas con la utilización de nuevas tecnologías, para la comunicación u obtención de obras protegidas, tales como las de “colocar en la Red o bajar de Internet” o las de intercambio de archivos través del sistema “P2P”, sin perjuicio de poder constituir un ilícito civil, frente al que los titulares podrán ejercitar las correspondientes acciones en dicha vía, no reúnen, en principio, los requisitos para su incriminación penal si no concurre en ellas un ánimo de lucro comercial”.
- página 37 (PDF).
Y más (página 35):
“En todo este marco de las nuevas tecnologías de la sociedad de la información, resulta necesario coordinar la protección de los derechos de los titulares frente a las conductas vulneradoras que utilizan dichas tecnologías, con los derechos de los usuarios de los servicios de la sociedad de la información, excluyendo del ámbito penal las conductas que si bien lesionan formalmente los derechos reconocidos a los titulares en la legislación específica sobre la materia, dicha lesión resulta ser de menor entidad, reservando la protección penal de los derechos de propiedad intelectual a los supuestos de infracción más grave de los mismos, a los efectos de evitar un solapamiento de los ámbitos civil y penal de protección. La superposición se produce al tener que integrar los elementos normativos de la conducta delictiva con la legislación específica de carácter civil, y además se ve acentuada tras la LO 15/2003, dado que la persecución de las conductas delictivas tiene carácter público”.
Página 99:
“En t