Después de nueve meses desde que supiésemos de la megafusión entre Warnermedia y Discovery en Warner Bros. Discovery, ya empezamos a saber cómo va a afectar esto tanto en el organigrama como a nivel espectador. La respuesta era previsible: HBO Max y Discovery+ se combinarán en un solo servicio.
¿Cuándo? pues no a corto plazo (no parece que en 2022) sino que tendremos que mirar más a 2023 en adelante. Así lo ha confirmado Gunnar Wiedenfels, CFO de Discovery, en una conferencia organizada por el Deustche Bank. Esta es, de hecho, la primera medida que se ha hecho pública sobre cómo será el ecosistema de la gigante del entretenimiento después de fusión.
Primero un bundle, luego un solo servicio
Según el ejecutivo, no será de golpe sino que primero ofrecerán una suerte de paquete (como por ejemplo Disney+ con Hulu en Estados Unidos) para en unos meses pasar a ser un servicio totalmente combinado. Un pack (bundle) que, en sus palabras, no encaja con lo que entienden como buena experiencia para el usuario:
«Uno de los asuntos más importantes aquí es que creemos en un producto combinado en vez de en un pack. Creemos que la amplitud y la profundidad de esta oferta va a ser una propuesta de un valor fenomenal para el consumidor. La cuestión es, respecto a llegar ahí y hacerlo de un modo que sea de verdad un gran experiencia de usuario para nuestros suscriptores, eso va a tomar tiempo. De nuevo, no es nada que vaya a suceder en semanas —esperamos que no en años, pero en varios meses— y empezaremos a trabajar en una solución temporal mientras tanto. Así que ahora mismo estamos trabajando en tener este enfoque de pack preparado, quizás un registro único, quizás metiendo contenido en el otro producto, etc. por lo que podemos comenzar en tener beneficios pronto. Pero lo principal es armonizar la plataforma tecnológica. Construir un producto y plataforma directo a consumidor muy pero que muy sólido, eso va a llevar tiempo.»
Ahora mismo ambas empresas andan en medio del proceso de fusión, que se completará a mediados del próximo mes de abril. Recordemos que esta se ha valorado en unos 39 millones de euros y, tras la cual, Warner Bros. Discovery tendrá un catálogo de más de doscientas mil horas de series, películas y documentales y un plantel de canales que van de HBO a Eurosport pasando por Discovery Channel, DMax, Cartoon Network, TNT, TBS, TCM, TLC, CNN y muchas más.
«La combinación no podría tener más sentido con lo que hacemos aquí. Tenemos HBO Max, con una posición más premium, de orientación masculina, y tienes el posicionamiento femenino en el lado de Discovery. Tienes que tener el compromiso diario que la gente tiene con el contenido de Discovery frente a la naturaleza eventual del contenido de HBO Max. Ponlos juntos, no tengo dudas de que estaremos creando uno de los productos más completos, con los cuatro cuadrantes "viejo-joven-hombre-mujer", que hay. Estoy realmente emocionado por ello. Estoy impaciente por ver las primeras métricas del directo al consumidor combinadas porque, en teoría, la potencia de adquisición de HBO Max, combinada con el poder de retención del contenido de Discovery, creo que va a ser un gran éxito, y eso debería impulsar un crecimiento muy saludable de los ingresos en los próximos años.
Todavía no hay más datos sobre dicha fusión y cómo se implementará en los diferentes territorios y países en donde ambas plataformas tienen presencia. En España, Discovery+ cuesta unos 3,99 euros al mes o 35,99 euros al año; mientras, HBO Max tiene un precio de 8,99 euros mensuales o 69,99 euros al año.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
jush 🍑
Algo se inventarán para que sea el fin de los 5€/mes de por vida.
kabe
lo ke tienen k acer es mejorar la paltaforma hantes ke fucionarse pk balla tela con el contenido ke no ahi surtitulos en casteyano de series de ace muxos haños o hincluso de series de aora recien hestrenadas ke ponen hunos capis primeros con surtitulos en casteyano y aluego el sigiente ya sin eyo como la de nuestra bandera significa muerte y heso haparte de lo despecio ke se carga todo sienpre madremia haber si mejoran hestas cosas hantes de la fucion garacias muy agaraedidco
nail23
Si llega aquí espero que no se columpien con el precio completo, porque si no vaya tela.
gabfv
El redactor dr éste artículo ha pasado todo por traductor dr Google y se quedó anchusimo, no? Vergonzoso
canseco
Y habrá que seguir usando el navegador...
Mr.Floppy
Mientras sigan con la opción del 50% de por vida (ojo, en la letra pequeña dejan claro que es el 50% de la suscripción vigente, nunca dicen que sea 4,49€ de por vida), por mi que añadan lo que les de la gana de Discovery.
Undersky
Mientras me sigan respetando la oferta de a mitad de precio de por vida me da igual lo que hagan.
benekiid
Solo tienen que mejorar la UX de la app.. solo eso...
Usuario desactivado
También estaría bien que añadieran más contenido infantil-juvenil y algo más de variedad de contenidos. El contenido de HBO es bueno pero se echa de menos a veces que no haya tanta serie ligera como en Netflix, no siempre apetece ver series o películas con grandes tramas.
Si empezaran a sacar más animación para adultos les daría mis diez.
bwallace
No quiero acercarme a DiscoveryPlus y sus "series" ni con un palo. El dia que me suban ni que sea un euro a la subscripción por incluirlo, me doy de baja de HBO.
blacklynx
Bueno, como siempre habrá que ver que nos ofrecen en el futuro, porque a mi la opción de pagar mas por cosas que no me interesan nunca me ha parecido bien, y suele ser motivo por el que darme de baja.
OffTopic: Alguien sabe cuando pondrán la serie animada de Batman? Dijeron que la iban a añadir hace tiempo, pero sigue sin estar en HBO MAx y ya no he leido ninguna fecha nueva.
Usuario desactivado
EL contenido de discovery entro en decadencia desde que empezaron a hacer realities en especial esos de supervivencia al DESNUDO donde censuran al DESNUDO... un sin sentido en absoluto
ixma
Con todo lo que le falta a la versión española de HBO Max solo les faltaba que encima les metieran aún más contenido
rio63
Nunca creí que Discovery fuera algo tan grande, que fuera capaz de adquirir, que creo que así va a ser porque había leído que le iban a pagar algo así como 43 billones a AT&T, a uno de los estudios más importantes. Pero bueno esperemos que sea algo bueno para el usuario promedio el tener una mayor cantidad de contenido.
brusta
No es así. Es la mitad Siempre que no falles en el pago (tarjeta credito caducada por ejemplo). La mitad de lo que suban pues, tambien te subirá a tí. Lo de los 5 euros habia que releerlo varias veces. "la mitad de por vida" ....la mitad de 40 pues te quedaria en 20 y siguen respetando las normas.