Cuando hablamos de “segunda pantalla”, solemos referirnos a un aparato electrónico que hace que los espectadores de televisión interactúen con lo que están viendo en la pantalla principal (la del televisor). Pero es que lo que vi el otro día en el vídeo de encima de estas líneas me dejó impresionado: un futuro en el que absolutamente todo está repleto de pantallas de cristal.
Algunos pensaréis que es demasiado, otros que a ver si no se demora y llega pronto (yo soy de éstos últimos) pero lo que es indudable es que estamos abrumados por pantallas. Es una auténtica avalancha. Levanto la cabeza de mi ordenador y veo, además de ésta, la de la televisión, la del móvil y la del iPad. ¡Cuatro pantallas en menos de diez metros! Y todas “inteligentes” (si es que se puede llamar así a un objeto inerte).
Personalmente, empiezo a considerar la segunda pantalla cuando veo la televisión como algo que va absolutamente pegado a su consumo y, si no la tengo, como que me falta algo. De hecho, en muchos momentos es mucho más interesante lo que descubro en mi móvil que lo que veo en televisión. Mejora la interactividad, puedo tener una experiencia de consumo más enriquecedora, el contenido exclusivo es valorado altamente, me gusta ver la opinión de los demás en directo…
Y es que no sólo de check-ins vive el geek. Antena 3 lanzó hace unos días su aplicación para que los espectadores puedan obtener contenido de valor añadido a través de sus móviles iPhone y Android mientras ven determinado programa. En Miso se han creado los `Sideshows´, mediante los cuales las marcas pueden crear experiencias en torno al programa o serie que se está emitiendo. Citas interesantes, preguntas, contenido que apunte a terceros, anuncios, hashtags patrocinados… También los propios usuarios pueden alojar su propio contenido. GetGlue dio stickers exclusivos a quienes hiceron check-in en la alfombra roja de la gala de los Oscars o durante el desarrollo del evento.
Las segundas pantallas están haciendo que ver la televisión sea más interactivo, hiperconectado y social que nunca. ¿Os imagináis una educación con esta tecnología? Si incorporan todas las pantallas que se ven en este segundo vídeo a la enseñanza universitaria prometo volver a matricularme en algo. Ya pensaré en qué pero eso no me lo pierdo.
En ¡Vaya Tele! | Y el Goya al mejor tweet es para…
En ¡Vaya Tele! | Desde mi sofá
Ver 12 comentarios
12 comentarios
blacklynx
Pues a mi que cuando veo una serie, me gusta centrarme en ella y sólo en ella, y una vez vista, sí, comentar con mis amigos cómo resultó el capítulo, pero hasta ese momento, sólo quiero una pantalla, la que tiene puesta mi serie, y las demás, que se queden apagadas hasta que termine.
Ewaneko
"en muchos momentos es mucho más interesante lo que descubro en mi móvil que lo que veo en televisión"
¡Pues apaga la tv y ahorra energía que no está el horno para bollos!
Tejo
Dios, haría tantas observaciones a estos videos. ¿No os recuerda mucho a Black Mirror? Yo entiendo el progreso y no soy nada conservador, pero en general me parece un poco desasosegante. ¿La llegada del cristal supone la desaparición del color? No he visto ni un sólo mueble que no fuera blanco. Perderíamos casi la noción del tacto: sólo he visto a gente tocar alimentos y prendas de vestir además de las pantallas. Por supuesto, llevaríamos todos gafas de culo de vaso (o super lentillas del futuro). Creo que, por oposición y saturación, me acabaría yendo a vivir al campo. El exceso de información me acabaría volviendo loco.
vloos
En el futuro las señoras de la limpieza tendran superproductos limpiadoreas para quitar los dedazos de toooooodo el edificio.
nacmar11
La verdad es que es muy llamativo, pero a mi me parece un poco exagerado, al final nos vamos a quedar todos cuadriculados ;) y no vamos a hacer mas en todo el dia que mirar pantallitas
abril.reyes
Qué puntazo el 2º video pero fijo sólo llega a coles privados que las niñas van de Uniforme y yo soy de coles públicos jejeje! Fuera coñas un puntazo sobre todo en el tema médico como se ve en el video me parece brutal!!!
hippienet
Si lo pensamos así yo me paso todo el día delante de una pantalla. Pantalla de ordenador durante el día, por la noche televisor y a la hora de dormir película en la cama con el iPad y ya por no decir el móvil. Vamos que todo el día.
rafi.gomezpineda
Joder, dá una grima que te cagas.
Parece los infocomerciales que salian en Robocop, faltan los logos de la OCP.
Si este es el futuro, me voy como los makis al monte.
morunoface
Para llegar a ese punto de modernidad tecológica, primero el ser humano tiene que evolucionar mucho con todo lo que le rodea.
¿Paradas de autobús hechas de cristal inteligente?, ahora mismo no durarían ni una semana. Bandalismo y pintadas no son buenas aliadas para el cristal por muy inteligente que sea.
Todo el vídeo es un ejemplo modélico de vida, familia, trabajo, ocio... pero solo hablan de la tecnología.
En resumen, si nos "comportáramos" de esa exacta manera el 100% de la humanidad, esto se podría llevar a cabo dentro de... ¿100 años?, quizá. Pero para eso hay que inyectar en I+D una cantidad ingente de dinero al que yo estaría dispuesto a ayudar, pero ya sabemos todos que el I+D esta muy abandonado.
marcsushi
Lo mas surrealista es que la música me ha hecho pensar en el FInal Fantasy ( creo que era la música de los menús del VII). http://www.youtube.com/watch?v=J6GrZYE2il0&feature=related&noredirect=1 y sobretodo esta http://www.youtube.com/watch?v=WPx3h5bwXVQ&feature=related
josemagar
Ahora se porque E.T. tenia el dedo tan largo. Estaba todo el día dándole a las pantallitas