¿Recuerdas que la tele medía más de medio metro de profundidad? ¿Te acuerdas cuándo sólo podíamos ver dos canales? Cuándo buscábamos el tiempo que iba a hacer en el teletexto, cuando la vida era en 4:3, cuando no existía la alta definición o retransmitir un partido de tenis en 3D era impensable… Muy retro todo. De algunas de estas cosas no ha pasado tanto tiempo. De otras han pasado unos 30 años y un agente mediador que ha hecho posible todo este cambio para que hoy disfrutemos de nuestras series y programas favoritos: El avance de la tecnología.
Esperando que os guste, los compañeros de Xataka han hecho un resumen en un video infográfico sobre cómo era nuestra vida tecnológicamente en los 80 y cómo lo es hoy, en los aspectos más esenciales. Y en cuestión de materia audiovisual hemos avanzado asombrosamente, hasta el punto de haber cambiado casi todos los receptores del mundo (Oh, wait! ¿Tendrá algo que ver aquí la obsolescencia programada?) y el sistema de transmisión, de analógico a digital. A día de hoy somos capaces de ver un programa en cualquier lugar, las veces que queramos. Esto era algo absolutamente inimaginable en 1980. El cambio es francamente fuerte.
Aunque una buena parte de la industria televisiva aún se niegue a afirmarlo y se mantengan férreos en antiguos modelos de negocio que pierden fuerza por segundos, hoy el televisor está más unido que nunca a internet. Y a día de hoy, todas las posibilidades que nos ofrece este medio serán las que hagan viable el futuro de una industria en la que llevamos más de medio siglo plasmando nuestras mejores sonrisas, nuestras lágrimas más profundas y nuestros momentos más emocionantes que nos han hecho pasar tantas horas divirtiéndonos y atendiendo a una simple… pantalla.
Pequeña gran pantalla. Te invitamos a volver durante cinco minutos 30 años atrás y recordar cómo era tu vida tecnológica. Eso sí, acompañado constantemente por el diseño de una pulcra y siempre moderna ‘Helvética’ en plena acción.
En Youtube | Ver video
En Xataka | Tecnología de hoy vs tecnología de los 80, la vídeo infografía definitiva
Ver 27 comentarios
27 comentarios
359625
obsolescencia programada? no.... que va! ¬¬
domingo.lopez
Sé de muchas casas que no habrán sentido la nostalgia, porque siguen teniendo teles de tubo enormes en 4:3 con el cacharro de la TDT enchufado. Las hay a millones todavía.
Juan Polo
¿Qué os parece si hacemos una infografía para Vayatele más centrada en lo puramente audiovisual y más allá de la tecnología?
s22
En mi casa todavía tenemos una tv 4:3, pero es de 15 pulgadas asi que el medio metro no llega, el año pasado la antigua tv del salón murió, y esa si que era de medio metro de fondo, hecho muchas cosas de menos la verdad, sobre todo la necesidad de buscarte la vida para saber como funciona algo, sobre todo con los ordenadores, recuerdo que cuando tenia mi primer ordenador me tenía que buscar la vida para saber utilizarlo, y si no te aclarabas el ordenador no te valdría para mucho, ahora te lo dan todo hecho, no tienes que saber ni formatear para tener el ordenador instalado para meterte en internet, eso es lo que sobre todo hecho de menos, que las cosas no te las pongan tan fáciles con la tecnologia, y lo que ha conseguido es que gran parte de la población no tenga ni idea de lo que tiene en frente.
DrivE ThrougH
¡Se me ha roto el lector de feeds?
abril.reyes
Muy bueno el vídeo. Yo he grabado pelis en VHS y esas cosas. Empecé a tener contacto con los ordenadores en el instituto antes no creo que supieran ni cómo se enchufaban jajaja. Y el primero que compraron mis padres ya tendría yo los 16 así que antes del windows 95/97 creo que no me suena nada xD. Bueno si la tele analógica SIN MANDO ochentera de mis padres. Murió después 20 añazos dando su uso. Fijo que al tele plana del salón que compraron hará unos años no dura tanto tiempo...
Chema
Yo aún tengo por casa los VHS de Disney. Míticas películas que las veía (y las veo) y uno no se cansa.
CivicCarton
os ha dado la vena nostalgica o k ???
es el mismo tema que el Vidaextra,Blogdecine y aqui XD
jejejeje
muchocine
Yo aún utilizo el mapa cuando voy por la carretera... y todavía no sé como volver a doblarlo como al principio.
Rufi
Después de ver el vídeo ya puedo decir: Estoy haciéndome viejo!!! X-DD
Solo indicar, que yo (a nivel personal) cambiaria la fecha que pone después de La Abadía del crimen... pues dice: 30 años más tarde...
Eso sería el 2,017, jur que me he puesto a hacer cuentas cuando jugaba y no me cuadraba. Que susto, por un momento pensaba que tenía muchos más años jajaja
Excelente vídeo!!!
Un Saludo.
edupremia
Excelente video, solo faltaba recordar, que para cambiar de canal había que levantarse del sofá....
radiodegiro
Lo que me gustaría ver un ratito de lo que habrá dentro de 30 años.