Llevábamos tiempo con la mosca detrás de la oreja con ese vacío en el que parecía que estábamos con Peacock y Paramount+, las respectivas plataformas de streaming de Comcast y ViacomCBS y resulta que el enigma se soluciona. Las dos gigantes del entretenimiento preparan una plataforma conjunta para Europa llamada SkyShowtime.
Así, se cogen dos de las marcas más reconocibles de cada una (la europea Sky —cuya filial española nos dejó hace un año— y el canal de cable premium Showtime) para proponer un servicio que tenga el catálogo de SHOWTIME, Nickelodeon, Paramount Pictures, Paramount+ Originals, Sky Studios, Universal Pictures y Peacock.
Más de diez mil horas de entretenimiento
SkyShowtime promete, de esta manera, unas diez mil horas de entretenimiento entre series, películas, programas y otros especiales de las diferentes marcas que caerán sobre este paraguas. Esperemos que esto también impliquen aquellos originales de Peacock y de otras productoras que se han quedado, de momento, huérfanas en España como 'Girls5Eva' o 'Rutherford Falls'.
Según el comunicado oficial, SkyShowtime incluirá "primeros pases", nuevas películas y lanzamientos de temporadas de series de televisión cada mes. Además de programación local, documentales y factuals.
Está previsto que este nuevo servicio de vídeo bajo demanda por suscripción esté disponible en Europa, con España entre los primeros territorios, a lo largo de 2022. Esta alianza pretende llegar a más de 90 millones de hogares repartidos por esta veintena de territorios en lo que toda esta operación sea aprobada.
Entre los países en los que aterrizará se encuentran: Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Hungría, Kósovo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Serbia y Suecia.
Un movimiento bastante interesante y, a su vez, agradecido. Ahora que estamos en una era en la que cada major quiere su propio servicio parecen darse cuenta de que no siempre se puede. O al menos no en todos los territorios.
Ahora comenzará una etapa de transición fascinante viendo cómo se acomodan el resto de servicios a la llegada de un nuevo jugador de este calibre. Movistar+, por ejemplo, tiene bastantes acuerdos con Universal para su contenido (y de hecho los Sky Originals los tienen), lo mismo ocurre con lo de Showtime, que por defecto llega a la televisora de Telefónica.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
amfortas
Que haya tres, cuatro... cinco a lo sumo es bueno para la competencia, pero más no.
Con esta nueva, está claro que todas las series y películas de la Paramount (por ejemplo) desaparecerán cuando termine el contrato en las otras.
Por ejemplo: Todo Star Trek (series y películas) desaparecerán de Netflix, Amazon etc para solo estar en esta nueva.
Si cada productora va a sacar su canal de pago, SÍ, las descargas ilegales aumentarán, pues yo y mucha gente estamos dispuestos a pagar un par de canales, nada más. Lo que no salga en lo que tenemos contratado, ya lo descargaremos por otro lado...
Mr.Floppy
Algo es algo, por lo menos nos ahorramos dos servicios por separado, y lo tenemos todo en uno.
Ahora bien, solo es interesante si de verdad traen TODO el mismo contenido, a la vez (ejem, Disney+ Star... 😒) que sus versiones USA. Entiendo que por acuerdos previos y tal, lo que ya está en emisión va a ser difícil (aunque no imposible, que suelten pasta y lo recompren), pero espero que las novedades sí las traigan al día, incluidas las pelis de Paramount y Universal que en USA acaban ahí a las pocas semanas del estreno en cines.
De todos modos, esto de que ciertas marcas no operen de forma global, al final acaba siendo una mierda, con contenidos distintos para cada territorio.
pavlotsky
Por fin mas jugadores en este gran juego que es el streaming. Bienvenido sea todo lo que haga al opuesto directo, mejorar o cambiar o modificar de alguna manera en mayor o menor medida, su servicio, sea tanto en la calidad de catálogo, variedad, o en la calidad de transmisión/emisión de su material o incluso en la calidad de sus Apps en todos los frentes (TV, Dispositivos inteligentes, dispositivos móviles, Tablets, etc).
Creo que es muy buena noticia, y aunque seguiremos siempre con amputaciones debido a los derechos de emisión en cada país y en cada zona (al final pasaba lo mismo con los DVD, o algo similar), espero que algunas obras audiovisuales, caigan por fin en nuestras manos sin necesidad de recurrir a Popcorntime o similares...
luiscarlos17f
¿Se acabarán fusionando para competir con Disney y Warner?
ElTamagochiAhoraEn3D
Estupendo. A ver si así puedo acabar de ver The Good Wife decentemente. No había usado tanto el emule desde la universidad.
DJonathan
Por mí como si existen 500 plataformas. Seguiré como hasta ahora cambiándome según me interese. Solo tengo 1 fija q es filmin. Pero hay muchísima gente y conozco varios q no se cambian por pereza y se tragan muchísima basura.
rawl.draw.7
Señoras y señores, con todos ustedes… El regreso triunfal de la piratería!!!