La tecnología 3D en España no parece que esté cuajando especialmente, al menos en el mercado del consumidor final en casa. En Francia tampoco lo parece y Canal+ ha decidido cerrar su canal tridimensional allí el próximo 24 de enero. Menos de 20.000 suscriptores a la cadena en todo el país, un parque de receptores demasiado pequeño y una notable falta de contenidos son los factores principales de esta decisión. Por otra parte, según estudios, un elevado número de espectadores de Canal+ 3D Francia cambiaba en poco tiempo a la emisión 2D. No les convencía la experiencia.
En España no tenemos datos de cómo va Canal+ 3D en versión patria, pero de igual manera los contenidos no son muy atractivos, precisamente por la carencia que hay en su parrilla. El 3D no remonta. No convenció en la época del blanco y negro, no cuajaron los IMAX (al menos en nuestro país, una verdadera lástima) y el último bastión lo quiso situar la industria en las casas y en los cines convencionales. Apoyarse en la tecnología es la mejor herramienta del audiovisual por muchos motivos. Uno de ellos es la dificultad del pirateo precisamente en el 3D, ya que se requieren caros sistemas de proyección para recrear una sensación que merezca la pena su consumo.
Algo diferente que finalmente se queda en ciernes. Será por las gafas, por los mareos que sufren algunos espectadores por el cambio de perspectiva, por querer ofrecer algo premium… finalmente todo esto lo que demuestra es que el Goliat de la televisión sigue siendo el contenido y que partir del sentido común y el feeling audiovisual ante las cosas suele marcar en un gran número de ocasiones los hechos que finalmente acaban sucediendo. Más allá de los amateurs de la tecnología, el 3D en televisión nunca ha apuntado a ser una tendencia de masas, si no algo muy de nicho. En tiempos de crisis en Prisa TV… ¿será Canal+ 3D el siguiente en cerrar?
En ¡Vaya Tele! | ‘La conquista de los sapos de caña’ en 3D, una experiencia realmente llamativa
Via | Variety
Ver 20 comentarios
20 comentarios
sergiano
Pues yo espero que la moda del 3D se pase de una vez =S Lo veo una incomodidad y una chorrada, no aporta absolutamente nada. Yo me sigo quedando con la tele y el cine en 2D de toda la vida.
Además, en el caso de las películas, parece que por culpa del 3D sólo se centran en hacer efectos especiales impactantes y dejan de lado la trama o los personajes, por ejemplo.
adrironda
sueles hacer muchas chapuzas en 3D,pero al menos han tenido en canal,aqui tenemos canales "HD" que si los miras de cerca se ven pixeles como piezas de lego
blacklynx
Eso lo he llevado diciendo yo desde que apareció el 3D con fuerza. Si, muy bonito y una gran experiencia, pero sin una buena historia que vaya de la mano, y unos precios competitivos, no van a ningún sitio. Además de que en muchos casos, sobre todo con el cine, el 3D se hace rápido y mal, lo que produce una sensación de engaño al consumidor que ha pagado mucho por poco.
jose.carreras.355
A mi me parece algo muy incomodo. Recuerdo cuando empecé a "fliparme con las 3D sin gafas en el año 1994... (pensaréis... ¿Qué dice este tío?). A través de un libro de ilustraciones con imágenes estereoscópicas: EL OJO MÁGICO.
En el que tenías que visualizar las imágenes poniéndote un poco vizco.
Me gustó mucho al principio. Un efecto 3D realmente bueno e impactante y sin gafas. Luego en un centro comercial probé las 3D con un televisor que tenían de exposición y una película 3D.
Y la misma sensación... Me encantó al principio. Pero a los 5 minutos se hace muy cansado para el cerebro.
El cerebro humano no está echo para visualizar ese tipo de imágenes de manera artificial. Es agotador.
Alexuny
¿Parece que no cuaja? Venga ya, es un fracaso. Hay que decirlo claro hombre. ;-)
Otra burbuja que intentaron inflar aprovechando lo que ha supuesto en consumo el cambio de espectro analógico a digital para la TDT... se veía venir.
ikkipower1984
SI desaparece el 3D mi vista estará agradecida eternamente!!!
videofm5115
Y pensar que todo esto se puso de moda por James Cameron...xD
argamboy
El 3d puede valer para enseñarselo a los amigos y vacilar pero luego estar en casa con las gafitas esas toda la tarde tiene que ser un coñazo.
Por suerte la moda del 3d parece que se esta diluyendo , a ver si así se centran en los contenidos.
crossovertm
Pues a mi me gusta bastante esto del 3d, eso si, para ver peliculas donde este bien integrado y no para ver canales de television. Me falta probarlo ingame, dicen que se disfruta mas, veremos.
niporasomo
¿Por qué pagar por un canal específico y, por ejemplo, ver un partido de fútbol en 3D cuando los nuevos televisores te convierten las imágenes 2D a 3D sin que tampoco es que se note mucho la diferencia de calidad entre la retransmisión original en 3D y la convertida a 3D?
inzagi7
Yo creo q el canal plus 3d de espana por el momento no desaparecera mas que nada porque es una emision ocasional. No es un canal que puedas ver contiunamente sino en eventos y peliculas muy concretas que te avisan a veces hasta te saturan para que te enteres.
Para mi seria la falta de contenido su principal fallo. No creo que los comentarios sean justos en cuanto al 3d. Una pelicula es buena o mala no dependiendo del 3d, el 3d igual que la HD no hacen malas a las peliculas solo es formato.
Esta claro que no es para ver continuamente y lo que no entiendo el fanatismo de querer eliminarlo que tienen algunas personas por que a ellos no les gusta. Si no les gusta es tan facil como no usarlo, y si la gente no lo usa morira por su propio peso.
dankbank
Repasemos lo que hay en la Tdt: reposiciones infinitas, malas peliculas en su mayoria, programas basura, televidentes...pues como que no se para que queremos el 3D!