A pocos días del estreno de ‘The Grand Tour’ a finales de noviembre, Amazon lanzó una promoción presentada por sus tres protagonistas. En ella anunciaban que el programa estaría disponible internacionalmente en diciembre, lo que disparó las especulaciones sobre la llegada de Amazon Prime Video a 200 países, incluyendo España.
Estamos a día 12 y aún no hay novedades al respecto (actualización: a día 14/12 Amazon ha abierto Prime Video en España) pero lo que está claro es que los fans de Jeremy Clarckson y compañía no estaban dispuestos a esperar tanto; el número de descargas ha sido igual de millonario que el coste de producción por capítulo.
Después del Jeremygate en ‘Top Gear’, que provocó la salida de sus tres presentadores, varios proveedores de contenidos ofrecieron al trío producir un show similar. Amazon ganó la puja alegando que habían firmado por 162 millones de dólares en total con una media de 4,5 millones por capítulo. Ted Sarandos, uno de los jefazos de Netflix, replicó in tiempo después que la cifra estaba más cerca de los 250 millones.
Cualquiera de las dos cifras deja ver que Amazon tenía muchas esperanzas en atraer a nuevos suscriptores con ‘The Grand Tour’. Y había mucho interés. Al poco del estreno, y sin especificar cifras concretas, anunciaron que el primer episodio se había convertido en el más visto de la historia de sus originales superando con creces al de 'The Man in the High Castle'.
La más descargada, con diferencia

Con cuatro capítulos disponibles de los doce que tendrá la temporada, ‘The Grand Tour’ ha batido otro record que no le beneficia tanto. La consultora antipiratería MUSO ha compartido un informe con datos que sugieren que las divertidas locuras sobre ruedas de Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May se ha convertido en el programa de televisión más descargado de la historia desbancando así a ‘Juego de Tronos’.
La empresa afirma que el primer episodio fue descargado 7.9 millones de veces, el segundo 6.4 millones y el tercero 4.6 millones de veces, siendo un 13.7% procedentes del Reino Unido. Muso ha calculado que Amazon puede haber perdido unas 3.2 millones de libras potenciales de beneficios sólo con el primer capítulo.
Aunque en el terreno de la crítica ha acertado, a Amazon le está costando encontrar una producción propia que atraiga suscripciones millonarias. Después de invertir tantísimo capital en un título tan prometedor en ese sentido como es ‘The Grand Tour’, esto es un revés que no hace más que demostrar que contra la globalización de contenidos es necesario ofrecer la opción legal.
En lo que respecta a esta plataforma, seguramente hay un factor clave que diferencia a Netflix de Amazon, y es que su suscripción es anual. Es un compromiso muy diferente el suscribirte un mes para asomarte a algo que te gusta o interesa que pagar las 79 libras que cuesta una plataforma que además aún tiene poco contenido original y el que tiene ha generado poco ruido en general.
No faltará mucho para que se publique la tradicional lista de programas televisivos más descargados del año, entonces podremos poner en perspectiva estos datos de ‘The Grand Tour’. Si tuviésemos que comparar con la del año pasado, ‘Game of Thrones’ la encabezaba con 14,4 millones de descargas, cifra que la producción de Amazon ha superado cómodamente tras sólo tres capítulos.
En ¡Vaya Tele! | David O. Russell tiene serie para Amazon con Julianne Moore y Robert De Niro, ¿será su compromiso definitivo con las series?
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Escapology
A la lista de las series más pirateadas tendrían que cambiarle el nombre a la lista de las series con peor distribución, ya que si la gente la descarga de forma ilegal es porque no tienen otra forma de verla.
El problema de la piratería es la dificultad de acceder de forma legal y económica a los contenidos.
Yo desde que tengo Netflix solo pirateo un par de series que legalmente tengo disponibles en Yomvi, pero como Movistar no quiere dar soporte al Chromecast me toca que tirar de otras vías para poderlas ver en el televisor.
En un par de años con Netflix+HBO casi nadie descargará series y películas.
marcsushi
El cuarto episodio de "The Grand Tour" demuestra la distancia actual entre este programa y "Top Gear".
https://www.youtube.com/watch?v=9uz3PsNooKk
John Connor
Ahora entiendo (o al menos, lo supongo) porqué el gran Richard Hammond (el de la perilla) ha dejado Ciencia para Aficionados en National Geographic en plena tercera temporada, pasando a otro presentador (para mi gusto con menos gracia, será la costumbre) en los últimos episodios.
Se le echa de menos un montón.
sanamarcar
Si la fibra costase 25 euros la mas basica, y contenidos 9 euros al mes, nadie se molestaba en hacer nada. El problema son las cableras, pactan precios y ponen lo que la da la gana. Pero de seguir así con 50GB de 4G da para mucho y seguro que fuerza a bajar el cable.
pokcorcorpok
Entre el "yo no pago por nada" y el "cierro los ojos porque es pirata" hay mucho en el medio.
Factores económicos, culturales, educación y el muy importante geográfico marcan a alguien a la hora de decidir si piratear el contenido. Yo puedo entender posiciones intermedias pero ninguno de los 2 extremos que puse al principio. Yo pago por netflix, Filmin, Spotify, Bein Connect, tv de R que me va en la tarifa y pago una cuota al año al único cine de mi ciudad que exhibe cine en VO. HBO caerá en Navidades, por lo menos el mes de prueba. No me importa pagar por lo que veo de la misma forma que no me importa pagar por un concierto. Al leer los comentarios he visto mis entradas a eventos y en lo que va de año he ido 35 veces al cine y 24 conciertos.
Dicho esto también me considero un pirata. Tengo membresía premium en servidores privados y veo la Champions en 2 pantallas, una legal y otra con el multifútbol pirata.
Hay mucho contenido que no es posible verlo por localización. Hay muchísima gente que vive en pueblos o pequeñas ciudades sin un cine o con un solo cine en el que en todas las pantallas están exhibiendo las 2 o 3 películas malas con mucha publicidad. ¿no podemos ver cine actual de calidad?
Veo la cartelera y me doy cuenta que no puedo ver la película de Tom Ford, ni la de kore-eda ni la de park chang wook .... ¿qué hago?. No me da la gana de esperar un año a ver si hay distribución en España de VOD. Me gusta ver lo que han visto en Sitges, Gijon, Cannes ....
Como dicen en mi tierra, todo hay que hacerlo con sentidiño. Ni el todo vale, ni el eres un criminal.
land-of-mordor
Ya sabemos que para los redactores de Weblogs, S.L. si no hay una app disponible, no existe, pero los vídeos sin restricciones geográficas de Amazon Video se podían disfrutar "al momento" (en versión original, eso sí, pero con subtítulos en inglés) desde la web de Amazon Video estadounidense con la cuenta "Premium" española (sí, la de los 19€ al año). Así me he visto The Man in the High Castle y lo que se ha emitido hasta ahora de The Grand Tour. Para esas dos, no hacía falta el "pirateo".
Por cierto, mini punto para el reproductor web de Amazon Video, compatible en Linux con Chrome y Firefox sirviendo el contenido hasta 1080p al menos (mi conexión no da para más).