La secuela de 'Bienvenidos a Zombieland' ('Zombieland', 2009) es uno de esos proyectos que tras anunciarse a bombo y platillo atraviesan una etapa de incertidumbre, poniéndose en duda si realmente llegarán a realizarse algún día, o si el público aún sigue interesado. Ahora parece que vuelve a arrancar por unas declaraciones de los guionistas, Paul Wernick y Rhett Reese.
Hace dos años, después de la frustrada adaptación a serie de televisión, Sony contrató a Dave Callahan para intentar poner en marcha la segunda parte pero aquello no debió funcionar porque el estudio ha vuelto a recurrir a Wernick y Reese —que este año han celebrado otro éxito con el libreto de 'Deadpool' (2016)—. "La noticia es que estamos trabajando en Zombieland 2 ahora mismo. Todo el reparto está muy emocionado", han afirmado los escritores.
Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Emma Stone y Abigail Breslin encabezaron el reparto de la película original, que recaudó más de 100 millones de dólares en taquilla (costó 23). Uno de los momentos más aplaudidos de 'Zombieland' es el sorprendente y breve papel de Bill Murray haciendo de sí mismo, como uno de los escasos supervivientes del apocalipsis (por poco tiempo). Curiosamente, él no fue la primera opción, ni siquiera la segunda...
El cameo estelar pudo ser muy diferente
Wernick y Reese revelan que escribieron el personaje para Patrick Swayze pero cayó enfermo. Acudieron entonces a una docena de actores, Sylvester Stallone, Kevin Bacon, Mark Hamill y Jean-Claude Van Damme, entre otros, y ninguno quiso hacerlo. Fue Harrelson quien propuso a Dustin Hoffman o Bill Murray. El primero estaba ocupado así que recurrieron al segundo, que pidió leer el guion; tras un par de cambios para extender su cameo, aceptó. Ojalá puedan convencer a Stallone o Hamill para 'Zombieland 2', ¿o prefieres a otro icono?
Y una anécdota de 'Deadpool'
Todos sabemos que 'Deadpool' no habría sido posible (tal cual ha resultado) sin la insistencia de Ryan Reynolds y su pasión por el cómic. Y que Fox no tenía fe en el proyecto, posponiendo el rodaje y recortando el presupuesto, pensando que no iba a funcionar. Los guionistas revelaron una anécdota que deja claro el diferente papel que tuvieron la estrella y el estudio:
“Estuvimos en el set todos los días. Fue interesante, Ryan nos quería allí, estuvimos trabajando en el proyecto durante seis años. Éramos un auténtico equipo creativo, Ryan, el director Tim Miller y nosotros. Fox, curiosamente, no quería pagarnos la estancia en el rodaje. Nos lo pagó Ryan Reynolds, de su propio bolsillo.”
Vía | Comicbook y Screenrant
Ver 17 comentarios
17 comentarios
filmman
O una actriz, podría hacer el cameo Kristen Stewart ;)
inferno2
Puede ser pero la gracia de zombieland era que no se conocian y cada uno tenia su trauma ...Hubiera apostado por nuevos personajes ...las secuelas peligran por la repeticion y no calidad
javerit.langoyo
J.L, Mark Hamill ya está auto-parodiandose con Disney...
kabe
Bill Murray y un par de cosas más. Nunca consigo ver más allá de esta (floja) comedia.
paulcrosnier
Tardaron algo para ser la secuela, también me hubiese gustado que no hubiesen cancelado la serie televisiva, tengo el presentimiento que me habría gustado, y no me imagino otro actor que no hubiese sido Bill Murray en ese cameo estelar, sobre todo por la broma que hace con Garfield, a él le quedo ese cameo como anillo al dedo.
mike_moore
Es la primera vez en la historia del cine en que el reparto está más emocionando que los potenciales espectadores. Total, por la secuela de una película que pasó sin pena ni gloria.
javerit.langoyo
De todas las opciones el mejor era Bill Murray, y eso que al parecer ni era una opción como tal. Por aquel entonces aún Robin Williams, del estilo fisicamente y actor de papeles parecidos. Me sorprenden Stallone, Van Damme etc
Es cierto que la opción primera, Patrick Swayze, sí podría valer. Pero no sé, creo que al final salió bien con que fuese Bill Murray, no tenía ni idea de que no era un papel/cameo exprofeso para él. Entre esto y lo de Almodóvar del otro día, te vas con una sensación similar a cuando ves un documental de meteoritos, supervolcanes, etc: estamos aquí de milagro