
No es una sorpresa que ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ (Enrique Gato, 2012) haya llegado al número 1 en su estreno —producto infantil en 3D, con mucha publicidad, aprovechando que los niños todavía no tienen colegio: medio éxito asegurado— pero sí la recaudación que ha logrado. La parodia española de Indiana Jones ha sumado cerca de tres millones de euros en su primer fin de semana en cartelera, quedándose cerca de ser el mejor estreno de una película animada en lo que llevamos de 2012 —el récord está en manos de la cuarta entrega de ‘Ice Age’, que llegó a los 2,91 millones—. Toda una alegría para el maltrecho cine español, enhorabuena a los responsables.
El otro estreno importante del fin de semana era ‘Abraham Lincoln: Cazador de vampiros’ (‘Abraham Lincoln: Vampire Hunter’, Timur Bekmambetov, 2012), una singular propuesta fantástica que no llegó a funcionar en EE.UU.; tampoco ha tenido mucha suerte en España, se queda por debajo del millón de euros pese a contar con el gancho del 3D y más de 500 salas a su disposición. El resultado entra más o menos dentro de lo previsto, ya sabemos que el público español no suele interesarse por esta clase de historias, seguro que al drama de Steven Spielberg sobre el mismo presidente le va mucho mejor, y sin tantas copias.

Solo otra novedad consiguió colarse en el “top 10” de esta semana, se trata de ‘Desmadre de padre’ (‘That´s My Boy’, Sean Anders, 2012), el nuevo producto al servicio del talento cómico de Adam Sandler; se tiene que conformar con la sexta plaza y medio millón de euros aunque la media por pantalla (1.860€) es superior a la de los vampiros de Bekmambetov (1.688€). Por último, cabe destacar el buen resultado de la romántica ‘Amor bajo el espino blanco’ (‘Shan zha shu zhi lian’, Zhang Yimou, 2010) considerando que se trataba de un estreno modesto; el título distribuido por Golem consigue un promedio de 2.960€ en unos escasos 28 cines.
PD: El viernes vendrá cargado de novedades: ‘Holmes & Watson: Madrid Days’ (José Luis Garci, 2012), ‘Dredd’ (Pete Travis, 2012), ‘Shanghai’ (Mikael Håfström, 2010), ‘The Deep Blue Sea‘ (Terence Davies, 2011) y ‘The Possession: El origen del mal’ (‘The Possession’, Ole Bornedal, 2012), entre otras. ¿Seguirá Tadeo en la cima?
Datos | Lashorasperdidas y Eleconomista
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Scarecrowl
Será una cutrez, pero me ha dado una alegría la noticia.
lubopenev
Cuando yo era niño, los personajes femeninos no tenían esos peazos de escotes, me han entrao ganas de ir a verla na más que por ver esos melones.
lsgg
Me alegro mucho por el éxito de Tado Jones. Espero que como largometraje no defraude, y la gente siga teniendo ilusión por la animación española
mangafan001
No me extraña lo de Tadeo Jones, con el pedazo de campaña publicitaria que le estan dando... da igual si es buena o mala, la van a ir a ver.
MigueL
Yo tampoco lo esperaba, y dije por aquí que me costaba pensar que iba a superar a Sly y compañia. Hasta Lincoln y su hacha-extermina vampiros ha superado a los mercenarios.
Supongo que Tadeo seguirá en la cima con el permiso del terror, un género que siempre arrastra multitud de gente a las salas de cine.
Por cierto, pésimas cifras para una cartelera que se lo merece.
osiris
Las cifras iniciales son muy buenas, lastima que no quede mucho Verano, sino sus cifras finales se podrían acercar los 13-15 millones, aun asi espero que a los 10 millones que sería una gran cifra
pablollero
El Holmes de Garci lo va a PETAR... Juas.
multifilm
Se viene The Possesion, y no habrá santo que lo pare (?). Me alegro que la animación se cole otra vez arriba y aunque no soy español, que muestre que puede triunfar a pesar de que no sea yanki
moore
A mí no me ha sorprendido pero lo interesante es como se mantendrá y si será capaz de superar la barrera de los 10, incluso de superar a la peli hormonal de Tengo ganas de ti en recaudación, esperemos que Los del Gato al agua le hagan promo XD
en general el último trimestre del año suele ir mejor de lo habitual para el cine español, aunque no creo que la de H&W en Madrid sea de esas, porque no he visto ni un cartel, y por ejemplo de Shanghai y la de Mortensen (que es una coproducción española) esta todo lleno.
Creo que Lo imposible funcionará, no se cuanto pero seguro y luego Invasor y la de FIN (que tiene a A3 detrás) podrían hacer algo.
johan.kiratorrijos
Hay otra película española de animación en stop motion que se presentó en el festival de Málaga de este año, se titula El Apostol (O Apostolo), a ver si alguien la ha visto y puede dar su primera impresión, aunque los comentarios sobre ella son muy esperanzadores.
consigliere88
Gracias padres nostálgicos de Indy...
fairykiller
Pues yo sí que estoy sorprendido, la verdad es que no esperaba que ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ se metiera ni entre las 5 primeras.
Desde luego es un triunfo para el cine español (y en vista de las pelis que ocupan el segundo y tercer puesto, para el cine en general).